SiTAS adhiere a la Marcha Federal en defensa de la salud, la educación y los jubilados

La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.

Política17 de septiembre de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (SiTAS) anunció su adhesión y participación en la Marcha Federal convocada por FesProSa, que se realizará hoy, para visibilizar el rechazo a las políticas de ajuste que afectan a los sectores de la salud y la educación pública.

La concentración se llevará a cabo a las 17:00 en el Rectorado de la Universidad Nacional de Tucumán, desde donde la columna marchará hacia Plaza Independencia. La movilización busca reclamar la derogación de los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario, así como exigir salarios dignos y un presupuesto acorde para hospitales y casas de estudio públicos.

“El rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica pone en riesgo la atención adecuada de los niños”, señaló Julián Nassif, secretario general de SiTAS. Además, el dirigente explicó que “los vetos al financiamiento universitario comprometen la calidad académica, la investigación y la capacitación docente y profesional, mientras que las políticas de ajuste y recortes presupuestarios impactan directamente en los salarios y en la calidad de los servicios públicos. A ello se suman las magras jubilaciones de nuestros mayores”.

La marcha tiene objetivos concretos: exigir al Gobierno la modificación o retiro de los vetos, reclamar la apertura de espacios de diálogo con las autoridades para garantizar recursos presupuestarios suficientes, y visibilizar la relación entre condiciones laborales, calidad de los servicios y derechos de la población.

Entre las principales consignas que se expresarán durante la movilización se destacan:

  • Presupuestos acordes que aseguren salarios dignos.
  • Financiamiento adecuado para hospitales y universidades.
  • Garantizar jubilaciones dignas y políticas públicas que protejan la salud y la educación.

La actividad se desarrollará bajo el lema oficial de la campaña: #LaSaludYLaEducaciónNoSeVetan, con la participación de trabajadores y trabajadoras de la salud y la educación en toda la provincia.

Te puede interesar
milei-cadena-presupuesto-captura

Milei presentó el Presupuesto 2026 y destacó el equilibrio fiscal alcanzado por su gobierno

Bajo la Lupa Noticias
Política15 de septiembre de 2025

El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.