
Descuentos de hasta 70% en tecnología y electrodomésticos por el Electro Fans
El evento comercial se extenderá hasta este miércoles 3 de septiembre con rebajas en distintos productos y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés,
Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.
Economía02 de septiembre de 2025Las jubilaciones y las asignaciones sociales de ANSES tendrán un incremento de 1,90% en septiembre, de acuerdo con la fórmula de movilidad que toma como referencia la inflación de julio publicada por el Indec. Por otra parte, los pasivos podrán acceder este mes a dos beneficios clave.
Los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo cobrarán nuevamente el bono de $70.000 sin actualizaciones, por lo que la suma total a recibir será de $390.277,17 ($320.277,17 de haber mínimo con aumento más $70.000 de bono). Quienes superen el haber mínimo recibirán un bono proporcional hasta alcanzar ese monto.
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ascenderá a $326.221,74 ($256.221,74 de haber con aumento más $70.000 de bono). Las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez quedarán en $294.194,02 ($224.194,02 de haber con aumento más $70.000 de bono).
En tanto, aquellos que cobren sus haberes a través del Banco de la Nación Argentina (BNA) accederán sin trámites adicionales a una remuneración diaria de sus cuentas.
La entidad bancaria informó que los saldos depositados en las cuentas de jubilados y pensionados generarán un rendimiento extra. La entidad aplicará una Tasa Nominal Anual (TNA) de 32%, con acreditación diaria de los intereses.
El rendimiento se aplicará sobre un saldo de hasta $500.000. De esta forma, si un jubilado conserva su haber mensual en la cuenta, obtendrá un extra que se irá incorporando a su saldo disponible.
Por otra parte, el Ministerio de Capital Humano anunció un programa que ofrece descuentos exclusivos en los principales supermercados del país, incluyendo un 10% de descuento sin tope de reintegro para compras generales y, en algunos comercios, un 20% para perfumería y limpieza.
Además, quienes cobren sus haberes en dicho banco, accederán a un reintegro adicional exclusivo del 5% sobre las compras que abonen a través de BNA + MODO, con tarjeta de débito o crédito, (con un tope de 20 mil pesos mensuales) en los supermercados Carrefour, Chango Mas, Coto, Josimar, La Anónima, Disco, Jumbo y Vea.
Calendario de pagos ANSES de septiembre
Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
• DNI terminados en 0: 8 de septiembre
• DNI terminados en 1: 9 de septiembre
• DNI terminados en 2: 10 de septiembre
• DNI terminados en 3: 11 de septiembre
• DNI terminados en 4: 12 de septiembre
• DNI terminados en 5: 15 de septiembre
• DNI terminados en 6: 16 de septiembre
• DNI terminados en 7: 17 de septiembre
• DNI terminados en 8: 18 de septiembre
• DNI terminados en 9: 19 de septiembre
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
• DNI terminados en 0 y 1: 22 de septiembre
• DNI terminados en 2 y 3: 23 de septiembre
• DNI terminados en 4 y 5: 24 de septiembre
• DNI terminados en 6 y 7: 25 de septiembre
• DNI terminados en 8 y 9: 26 de septiembre
Pensiones No Contributivas
• DNI terminados en 0 y 1: 8 de septiembre
• DNI terminados en 2 y 3: 9 de septiembre
• DNI terminados en 4 y 5: 10 de septiembre
• DNI terminados en 6 y 7: 11 de septiembre
• DNI terminados en 8 y 9: 12 de septiembre
Otras prestaciones
En cuanto a las asignaciones, la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de $115.088; la AUH por Hijo con Discapacidad se ubicará en $374.745, y la Asignación Familiar por Hijo en $57.549 para el primer rango de ingresos.
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
• DNI terminados en 0: 8 de septiembre
• DNI terminados en 1: 9 de septiembre
• DNI terminados en 2: 10 de septiembre
• DNI terminados en 3: 11 de septiembre
• DNI terminados en 4: 12 de septiembre
• DNI terminados en 5: 15 de septiembre
• DNI terminados en 6: 16 de septiembre
• DNI terminados en 7: 17 de septiembre
• DNI terminados en 8: 18 de septiembre
• DNI terminados en 9: 19 de septiembre
Asignación por Embarazo
• DNI terminados en 0: 10 de septiembre
• DNI terminados en 1: 11 de septiembre
• DNI terminados en 2: 12 de septiembre
• DNI terminados en 3: 15 de septiembre
• DNI terminados en 4: 16 de septiembre
• DNI terminados en 5: 17 de septiembre
• DNI terminados en 6: 18 de septiembre
• DNI terminados en 7: 19 de septiembre
• DNI terminados en 8: 22 de septiembre
• DNI terminados en 9: 23 de septiembre
Asignación por Prenatal
• DNI terminados en 0 y 1: 10 de septiembre
• DNI terminados en 2 y 3: 11 de septiembre
• DNI terminados en 4 y 5: 12 de septiembre
• DNI terminados en 6 y 7: 15 de septiembre
• DNI terminados en 8 y 9: 16 de septiembre
Asignación por Maternidad
• Todas las terminaciones de documento: 10 de septiembre al 10 de octubre
Asignaciones Pago Único (Matrimonio, Nacimiento, Adopción)
• Todas las terminaciones de documento: 9 de septiembre al 10 de octubre
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
• Todas las terminaciones de documento: 8 de septiembre al 10 de octubre
Prestación por Desempleo
• DNI terminados en 0 y 1: 19 de septiembre
• DNI terminados en 2 y 3: 22 de septiembre
• DNI terminados en 4 y 5: 23 de septiembre
• DNI terminados en 6 y 7: 24 de septiembre
• DNI terminados en 8 y 9: 25 de septiembre
Fuente: Infobae
El evento comercial se extenderá hasta este miércoles 3 de septiembre con rebajas en distintos productos y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés,
El nuevo esquema de encajes obliga a las entidades financieras a revisar al alza, otra vez, los rendimientos, al tiempo que se encarece el financiamiento.
Los trabajadores de la administración pública percibirán sus sueldos de forma proporcional desde el 28 al 30 de agosto y la parte complementaria entre el 3 y el 5 de septiembre.
Según informó la División Tabaco, las liquidaciones N° 617 y 618 constituyen un total de $583.109.319,80.
Economía realizará una operación de deuda para sacar $5,8 billones y evitar que vayan al dólar. Además, desde hoy suben los encajes. “No es contra los bancos” aclaró Quirno, el secretario de Finanzas.
El agresor, de 38 años, fue aprehendido por la Policía tras intentar ingresar de manera violenta a un templo donde se encontraba su expareja, pese a tener una medida judicial de restricción de acercamiento.
La parlamentaria Raquel Evangelina Nievas presentó un proyecto en la Legislatura que busca dotar a la comuna de Gastona y Belicha de un cementerio público, con el objetivo de garantizar un servicio esencial y evitar que las familias deban trasladar a sus difuntos a localidades vecinas.
El legislador Carlos Funez recorrió la escuela rural ubicada en la comuna de Alpachiri. Entregó elementos de cocina, un proyector y se comprometió a colaborar con mejoras edilicias, además de gestionar transporte y actividades educativas para los alumnos.
La abogada y candidata a diputada nacional en segundo término por La Libertad Avanza, acompañando a Federico Pelli, recorrió Concepción, destacó la necesidad de más diputados para respaldar al presidente y se mostró confiada pese a la fuerza del aparato oficialista provincial.
El candidato a Diputado de La Libertad Avanza denunció que Sánchez y Bussi representan una falsa oposición, con apoyo del gobierno provincial, y destacó que solo su espacio ofrece un cambio real frente a Jaldo y compañía.