Gobernadores del NOA piden reciprocidad a Nación con respecto a los ATN y al equilibrio fiscal

El gobernador Osvaldo Jaldo, junto a sus pares de Salta y de Jujuy, Gustavo Sáenz y Carlos Sadir respectivamente, participan este martes en Tucumán de unas jornadas sobre biocombustibles,

Política22 de julio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Los mandatarios de las tres provincias expresaron su preocupación por que en vinculación con el Gobierno nacional se trabaje en conjunto para cuidar las economías regionales de las provincias del NOA, al tiempo que destacan la colaboración ofrecida por sus gobernaciones como por sus legisladores nacionales para proteger el equilibrio fiscal nacional. 

730x473_250722120153_41619

Al respecto, Jaldo, al ser consultado por la prensa, afirmó que "mucho se habla del federalismo, pero muy poco se hace por el mismo". 

Reconoció la importancia de apoyar al gobierno nacional, destacando: “Reconocemos al presidente de la Nación –Javier Milei-, porque ha sido votado por más de 14 millones de argentinos, sino que también acompañamos la gestión. No solo que acompañamos, sino que hemos puesto nuestros diputados y senadores para aprobar leyes que tienen que ver con mejorar la calidad de vida de los argentinos, leyes que tienen que ver con mejorar nuestra producción, nuestro comercio y nuestra industria. Cuando la Nación necesitó de estos tres gobernadores acá presentes, pusimos un granito de arena” 
El gobernador subrayó la necesidad de reciprocidad, indicando que "las provincias también, hoy estamos planteando recursos que no son de la Nación". Aclaró que no se busca romper el equilibrio fiscal, sino que se requiere la distribución de recursos como los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que se forman de la coparticipación de todos los distritos federales. "Es un fondo que se debe distribuir a sus verdaderos propietarios que son los pueblos y las provincias del interior", evaluó.

Finalmente, el gobernador tucumano reiteró su compromiso de defender los intereses de su provincia y de las demás del norte, asegurando que "acompañamos al Gobierno nacional en aquellas leyes que tengan que ver con mejorar la calidad y la vida de los argentinos". 

730x473_250722102807_65331

El gobernador Sáenz dijo que su provincia mantiene un equilibrio fiscal y que no se busca afectar este balance en medio de las necesidades actuales. "No queremos afectar para nada el equilibrio fiscal, vamos a acompañar esto porque ha sido un sufrimiento de toda la población", destacó, refiriéndose a la solicitud de ATN e impuestos al combustible que no impactan en el equilibrio fiscal.

El gobernador también criticó las posturas intransigentes que dificultan el diálogo, enfatizando que "no se puede decir es blanco o es negro" y que es necesario encontrar un punto de encuentro. Reconoció que gobernar es complicado en el actual contexto económico y que el presidente a menudo no puede escuchar a todos los sectores del país. 

A pesar de las estadísticas macroeconómicas favorables, el gobernador señaló que el consumo ha caído y que hay menos empleo, lo que requiere estabilizar la macroeconomía con la microeconomía. "Nosotros vamos a pelear por un equilibrio social y ahí es donde vamos a encontrar la verdadera justicia", concluyó.
Por su parte, el gobernador Sadir sostuvo: la verdad que hay una situación difícil, la entendemos, nosotros administramos provincias y sabemos que administrar es muy difícil. Le toca hoy al presidente Milei” y destacó que muchas provincias, como las del NOA, hoy tienen equilibrio presupuestario y superávit fiscal. 

Sin embargo, sostuvo: “atendemos tantas situaciones críticas que, lamentablemente, a raíz de buscar el superávit, el equilibrio nacional, terminamos prestando las provincias muchos servicios que tienen que ver con salud, con educación, con seguridad, que lo hacemos día a día” y añadió: “Demostramos que somos responsables, que se puede tener superávit pero no a costa de la gente. Hay que pensar también en nuestros ciudadanos. Me parece que tenemos que dialogar más, tenemos mucho para hablar, mucho para decir, los gobernadores constantemente estamos hablando con el Gobierno nacional, buscando todas las mejores alternativas, acompañando como lo hicimos hasta acá en tantas cosas pero también observando algunas cuestiones que sí hace falta discutir o hablar”.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-21 at 21.13.21

La Boleta Única se pone en agenda: Concepción fue sede de una charla clave sobre el nuevo sistema electoral

Bajo la Lupa Noticias
Locales22 de julio de 2025

En el marco del proceso de implementación de la Boleta Única para las elecciones nacionales del 26 de octubre, la Secretaría de Estado de Gobierno y Relaciones Institucionales organizó una disertación a cargo del Dr. Alejandro Tullio. Participaron autoridades provinciales y se destacó la importancia de informar y capacitar a la ciudadanía ante el nuevo escenario electoral.