Jaldo: “No permitiremos que en Tucumán los funcionarios estén ligados con la droga”

Tras el secuestro de un kilo de cocaína en Alberdi y la difusión de un audio que menciona presuntos lazos entre políticos y narcos, el gobernador Osvaldo Jaldo advirtió que el Gobierno podría tomar medidas drásticas, incluida la intervención del municipio.

06 de junio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En el marco de una creciente ofensiva contra el narcotráfico en Tucumán, el gobernador Osvaldo Jaldo lanzó duras advertencias tras un operativo policial en Alberdi, donde se secuestró un pan de cocaína y se detuvo a dos personas. El mandatario también se refirió a un audio que se viralizó en las últimas horas, en el que se mencionaría la presunta vinculación de funcionarios municipales con la comercialización de estupefacientes.

“El gobernador va a seguir avanzando hasta las últimas consecuencias y que se vayan preocupando todos aquellos que siguen vendiendo drogas”, expresó Jaldo. En ese sentido, afirmó que no habrá protección para nadie, sin importar el cargo que ocupe: “Los responsables, sean quienes sean y caiga quien caiga, que comercialicen droga, realmente les va a caer el peso de la ley”.

Sobre la situación puntual de Alberdi, donde el intendente Luis Campos quedó bajo el foco de sospechas tras la circulación de un audio comprometedor, Jaldo aseguró que el Ejecutivo provincial sigue el caso “de cerca” y que, de no actuar la Justicia, el Gobierno podría presentar una denuncia y avanzar institucionalmente. “El intendente tiene que reaccionar, tiene que salir a hablar, porque hoy el municipio de Alberdi está muy comprometido”, sostuvo.

El gobernador dejó abierta la posibilidad de aplicar sanciones, realizar cambios en el gabinete local o incluso intervenir el municipio. “Este gobernador puede conversar, puede charlar, pero también puede tomar medidas”, advirtió.

Jaldo también destacó que los operativos contra el narcomenudeo ya permitieron incautar en lo que va del año casi la misma cantidad de droga que en todo 2024. “Estamos tocando intereses. No es casualidad que un día antes del audio secuestramos un pan de cocaína en Alberdi. Están molestos, están intranquilos”, afirmó.

Finalmente, el mandatario reafirmó su decisión política: “No vamos a permitir que en Tucumán funcionarios ni políticos estén ligados con la droga. Van a ir presos y, si tienen responsabilidades institucionales, los vamos a intervenir”.

La investigación sobre el contenido del audio quedó en manos de la Policía Federal, que deberá determinar su autenticidad y analizar si corresponde iniciar actuaciones judiciales. Mientras tanto, el Gobierno provincial se muestra decidido a ir “hasta las últimas consecuencias”.

Lo más visto
582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

583195038_1408231331312425_4627986001069344570_n

San Carlos: investigan la muerte de un ciclista en la RP 329

Bajo la Lupa Noticias
16 de noviembre de 2025

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.