Patricia Lizárraga asumió como legisladora provincial

La exintendenta de Famaillá juró en reemplazo de José Orellana, durante la sesión presidida por el vicegobernador Miguel Acevedo.

Política29 de mayo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Este jueves, Patricia Lizárraga asumió formalmente como legisladora provincial en la Honorable Legislatura de Tucumán. La ceremonia de jura, que se realizó como primer punto del orden del día, fue encabezada por el vicegobernador Miguel Acevedo, en su carácter de presidente de la Cámara.

Lizárraga ocupa la banca vacante tras la renuncia del legislador José Orellana. Durante el acto, estuvo acompañada por familiares, dirigentes y referentes del oeste tucumano, así como por el intendente de Famaillá, Enrique Orellana.

descarga (1)

“Es un día muy especial para mí y para mi familia. Agradezco a Dios por darme esta posibilidad”, expresó emocionada la flamante legisladora. Asimismo, reafirmó su compromiso con el trabajo social y la representación femenina en la política: “Quiero seguir desarrollando mi trabajo en el área social y en todo lo que se pueda aportar desde la Legislatura”.

Además, confirmó su incorporación al bloque oficialista: “Agradezco el recibimiento de los legisladores, al vicegobernador Miguel Acevedo, con quien ya veníamos trabajando desde la Intendencia, y al gobernador Osvaldo Jaldo. También a todos los compañeros de la sección oeste que me han acompañado en este camino”.

Con una reconocida trayectoria pública, que incluye su gestión como intendenta de Famaillá y su paso por la Secretaría de Familia y Riesgo Social de la Provincia, Lizárraga aseguró que continuará su labor legislativa alineada con los lineamientos del Gobierno provincial.

Te puede interesar
UWJUA7NFEFFEHOSL25GUSJET3U

Milei presentó la reforma del Código Penal

Bajo la Lupa Noticias
Política02 de octubre de 2025

Este jueves, el Presidente encaró un nuevo tramo de la campaña y presentó el proyecto de reforma del Código Penal en el Complejo Penitenciario de Ezeiza y tiene como objetivo de que haya “más protección para las víctimas y más castigo para los delincuentes”. La intención del Ejecutivo es que este nuevo código reemplace al actual que está vigente desde 1921.

Lo más visto