Bronquiolitis y gripe en baja: Salud reporta un escenario controlado en Tucumán

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, informó que los casos de bronquiolitis, gripe y COVID-19 se mantienen bajo control en la provincia. Destacó la efectividad de la vacunación y la respuesta del sistema sanitario. También se anunció el uso obligatorio del barbijo en centros de salud, como medida preventiva.

21 de mayo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán presentó un informe alentador sobre la situación sanitaria actual. En una conferencia de prensa, el ministro Luis Medina Ruiz explicó que los principales cuadros respiratorios, como bronquiolitis, influenza y COVID-19, muestran una evolución estable y sin indicios de alarma epidemiológica.

“Estamos viendo un número contenido de bronquiolitis, con 137 casos semanales, lejos de los 600 que solíamos tener en esta época del año”, sostuvo el funcionario. En cuanto al COVID-19, indicó que los casos son esporádicos, con síntomas leves y sin fallecimientos registrados desde noviembre de 2023.

También se refirió a los cuadros gripales: “Venimos de un pico alto, pero los casos de gripe comenzaron a descender en las últimas dos semanas. Actualmente se registran unas 2.000 consultas semanales, y entre el 30% y el 40% de los hisopados dan positivo para gripe A o B”.

El titular de la cartera sanitaria remarcó la importancia de las vacunas trivalentes, disponibles en todo el sistema público y destinadas a grupos de riesgo: mayores de 65 años, embarazadas, niños de 6 a 24 meses y personas con enfermedades crónicas. También recordó que la vacunación contra el dengue debe completarse con dos dosis para lograr una protección efectiva de 3 a 5 años.

En ese marco, el ministro anunció que este sábado de 9 a 14 horas estará habilitado el Autovac, para aplicar vacunas contra la gripe, COVID-19 y la segunda dosis contra el dengue.

Además, como medida preventiva, se resolvió que el uso de barbijo vuelva a ser obligatorio en centros de salud públicos y privados, incluyendo guardias, salas de parto, neonatología y terapias intensivas. La disposición aplica al personal de salud, pacientes y visitantes.

Por otro lado, Medina Ruiz hizo una advertencia sobre los riesgos de la automedicación: “Muchas veces los síntomas pueden parecer una gripe común, pero detrás puede haber un cuadro de influenza, que es una enfermedad grave y debilitante, especialmente en personas vulnerables”.

Finalmente, destacó la producción local del antiviral Oseltamivir, elaborado por la farmacia oficial de la provincia y disponible en hospitales públicos para tratamientos tempranos de gripe: “Esto nos permite actuar con rapidez y eficacia frente a los cuadros graves”.

Lo más visto
pronostico CHICLIGASTA

El frío se hará sentir esta semana en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Locales22 de junio de 2025

Con temperaturas mínimas de 2 grados, las mañanas en el territorio provincial demandarán extremo cuidado. Según el Servicio Meteorológico Nacional para la ciudad de Concepción y el departamento Chicligasta el sol también será protagonista esta semana con máximas de 22°.