
Robó más de $ 5 millones en una agencia de quiniela, ahora lo condenaron e irá a la cárcel
Hace un mes, el imputado ingresó a robar en un local de Banda del Río Salí y quedó registrado por la cámara de seguridad.
Pablo Guillermo Mamaní fue acusado de asesinar a su pareja, Julia Elena Espinoza, en un hecho ocurrido frente a una escuela de Los Nogales, Tafí Viejo. La Justicia lo mantendrá detenido mientras avanza la investigación del Ministerio Público Fiscal.
Judiciales06 de mayo de 2025
Bajo la Lupa NoticiasPablo Guillermo Mamaní, de 42 años, fue imputado este martes 6 de mayo como el principal sospechoso del femicidio de Julia Elena Espinoza, quien habría sido su pareja y madre de sus hijos. La víctima fue hallada sin vida en la entrada de la Escuela N° 393 "Miguel de Azcuénaga", en Los Nogales, Tafí Viejo.
La audiencia fue solicitada por la Unidad Fiscal de Homicidios II, encabezada por Carlos Sale. En representación del Ministerio Público Fiscal, la auxiliar de fiscal Luz Becerra pidió que se declare legal la aprehensión de Mamaní y se le imponga prisión preventiva por el plazo de seis meses, al considerar que existen riesgos procesales y elementos de convicción suficientes.
La defensa se opuso a los planteos de la fiscalía y solicitó la libertad inmediata del imputado, aunque aceptó que continúe vinculado a la causa. Durante la audiencia, Mamaní hizo uso de la palabra y sostuvo: "Yo no he sido, estoy muy quebrado. Creo en la justicia".
Finalmente, la jueza interviniente resolvió hacer lugar parcialmente al requerimiento del MPF, dictando prisión preventiva por un plazo de cinco meses.
La teoría del caso
Según la hipótesis fiscal, el 4 de mayo de 2025, cerca de las 21:30, Julia Espinoza se encontraba conversando con un hombre en la entrada de la escuela cuando llegó al lugar Pablo Mamaní. Al percatarse de su presencia, el acompañante se retiró, quedando solos Mamaní y la víctima.

Entre las 22:30 y la medianoche, el acusado —quien habría ejercido violencia física y psicológica de forma reiterada contra Espinoza— la golpeó en la cabeza y luego la estranguló, primero con las manos y luego utilizando el cordón de su pantalón deportivo, sujetándolo a una reja del establecimiento escolar. Espinoza murió por asfixia mecánica. Mamaní se habría retirado del lugar hacia la vivienda que compartían.
La investigación continúa bajo la dirección del Ministerio Público Fiscal.

Hace un mes, el imputado ingresó a robar en un local de Banda del Río Salí y quedó registrado por la cámara de seguridad.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.

Efectivos policiales realizaron tres procedimientos en distintos barrios de Aguilares en el marco de la causa que investiga el homicidio de José Antonio Romano. Durante los operativos se secuestraron celulares, dispositivos tecnológicos y prendas que podrían estar vinculadas con el hecho ocurrido el 26 de octubre.

El Ministerio Fiscal los llevó a juicio acusados de golpear y atacar con un cuchillo a un hombre para robarle el celular. El hecho ocurrió en el mes de abril y actuaron en complicidad con otros dos individuos.

La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona izquierda de la ingle. El juez interviniente resolvió hacer lugar a la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Fiscal.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.

Con una caminata por las calles de Concepción y un encuentro recreativo en el Club Huirapuca, docentes, alumnos y familias conmemoraron el aniversario de una institución que marcó generaciones. La directora, Marcela Córdoba, destacó las obras realizadas y los logros alcanzados durante el año.

Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.

La fundadora de la Fundación María de los Ángeles confirmó en diálogo con LG Play que la mujer que podía ser su hija murió en Asunción antes de poder ser identificada. Será exhumada para realizar las pericias de ADN que determinarán si se trata de Marita Verón, desaparecida en Tucumán en 2002.

Los jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones recibirán un incremento del 2,1% en sus haberes, de acuerdo con lo dispuesto por el Decreto 274/2024. Además, continuará el bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados que cobran la mínima.