Despiden al Papa Francisco en la Iglesia Catedral de Concepción

Tras la muerte del papa Francisco, la comunidad de Concepción abrió la Iglesia Catedral para la oración y el recuerdo. El párroco Fabián Britos destacó el impacto de la noticia, evocó la visita de Bergoglio en 2008 y anticipó que se rezará por él en cada misa durante la Octava de Pascua.

Locales21 de abril de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Tras la muerte del papa Francisco, la Iglesia Catedral de Concepción abrió sus puertas para que los fieles puedan acercarse y mantener un contacto espiritual con el Sumo Pontífice recientemente fallecido.

El párroco Fabián Britos se refirió a la conmoción que generó la noticia en la comunidad: “Hoy hemos recibido esta noticia que nos ha sorprendido a todos. Vamos a disponernos para rezar por él y para animarnos a rezar también por el próximo Papa, que ya el Señor tiene elegido y que nos irá mostrando”.

Britos destacó la coincidencia entre el fallecimiento del Papa y su participación en la bendición Urbi et Orbi durante el Domingo de Pascua, señalando que, aunque se lo notaba convaleciente, su muerte tomó por sorpresa: “Así como celebramos la Pascua, también podríamos pensar que el Señor ha querido que ahora Francisco comparta la Pascua de Jesús”.

WhatsApp Image 2025-04-21 at 11.54.43

El sacerdote recordó además la visita de Jorge Bergoglio a la diócesis en 2008, cuando aún era arzobispo de Buenos Aires: “Predicó un retiro a los sacerdotes. Fue un tiempo de mucha gracia y reflexión. Todo lo que después proclamó al mundo ya lo habíamos escuchado aquí: su opción por los pobres, la pastoral en las periferias, la misericordia”.

En cuanto a las celebraciones litúrgicas previstas, Britos aclaró que se mantienen las actividades programadas dentro de la Octava de Pascua: “Seguimos con las mismas celebraciones, pero en cada eucaristía vamos a rezar por él. Oportunamente, celebraremos una misa junto a nuestro obispo para pedir por el Papa”.

Sobre el proceso de elección del nuevo pontífice, explicó que los funerales se extienden unos nueve días y que, alrededor del séptimo, comienzan las reuniones preparatorias entre los cardenales: “Analizan la situación de la Iglesia y del mundo, buscando discernir, con la guía del Espíritu, quién es el Papa que hoy se necesita”.

También mencionó que el Papa Francisco dejó indicaciones claras para su funeral, en línea con su estilo austero y reformista: “Apuntó a celebraciones más sencillas y organizadas, con menos pompa. Eso es lo que veremos ahora”.

Te puede interesar
59059392-15aa-40c7-b203-9d1bbfe73027

Jubilados denuncian caos, largas esperas y maltrato en el Banco Nación

Bajo la Lupa Noticias
Locales27 de junio de 2025

Filas interminables desde la madrugada, supuestas caídas del sistema, falta de baños y escasa información generaron el enojo de decenas de jubilados en la sucursal del Banco Nación en Concepción. Denuncian destrato y condiciones indignas al momento de cobrar sus haberes. Tras la intervención del Dr. Manuel Canto, Director de Comercio Interior de la provincia se restableció la atención de manera normal.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (71)

La causa por asociación ilícita en Alberdi continuará en el fuero provincial: el juez rechazó el planteo de incompetencia

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales02 de julio de 2025

El juez Edgardo Rojas, del Centro Judicial Concepción, resolvió que la investigación por presunta asociación ilícita en la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi siga en la justicia provincial. El Ministerio Público Fiscal había solicitado el pase al fuero federal por supuesta conexidad con una causa por narcotráfico y lavado de activos. Las defensas, salvo una excepción, se opusieron al pedido.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 14.51.27-1751479708932 (1)

Tucumán ya tiene su Digesto Jurídico: 1.400 leyes ordenadas y al alcance de todos

Bajo la Lupa Noticias
Política02 de julio de 2025

Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.