Javier Milei despidió al papa Francisco: “A pesar de diferencias, haber podido conocerlo fue un verdadero honor”

Tras la muerte del papa Francisco, el presidente Javier Milei expresó su pesar con un mensaje cargado de respeto. Recordó el encuentro que mantuvo con él en el Vaticano y destacó su legado, pese a las diferencias ideológicas que los separaban.

Política21 de abril de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El presidente argentino, Javier Milei, despidió al papa Francisco con un mensaje cargado de respeto y tono personal, tras conocerse la noticia de su fallecimiento este lunes por la madrugada en la Casa Santa Marta, en el Vaticano.

“Adiós. Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz”, publicó el mandatario en sus redes sociales, acompañando el mensaje con una imagen del sumo pontífice junto a la bandera argentina.

Milei destacó el encuentro que mantuvo con el pontífice en febrero de 2024, luego de asumir la Presidencia, y remarcó que, más allá de las diferencias, fue un “verdadero honor” haberlo conocido. “Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, escribió.

La audiencia entre ambos, que se llevó a cabo en el Vaticano y duró poco más de una hora, giró en torno a temas clave como la crisis económica en la Argentina, la polarización política y la posibilidad de una visita papal al país, que finalmente no se concretó.

Durante esa reunión, el Papa le planteó a Milei tres preocupaciones centrales. Primero, que el ajuste económico no recaiga sobre los sectores más vulnerables. En segundo lugar, insistió en la necesidad de garantizar fondos para los comedores populares, una demanda que también había sido expresada por Cáritas. Por último, Francisco le pidió al Presidente que promueva el diálogo político y evite el uso sistemático de la confrontación como herramienta de gobierno.

la-visita-de-milei-al-papa-francisco-en-el-vaticano-en-febrero-de-2024-foto-afp-CBBLJK7NZFC5JHBVKBYBI36WDY

Pese a las diferencias ideológicas y de estilo, Milei cerró su mensaje con una señal de unidad en el duelo: “Hoy lo despedimos con dolor, pero también con gratitud por su legado”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.01.24

Proponen que Tucumán adhiera a la Ley Nacional de Lengua de Señas y capacite a empleados públicos

Bajo la Lupa Noticias
Política03 de julio de 2025

La legisladora Raquel Evangelina Nievas impulsa un proyecto para que la provincia reconozca la Lengua de Señas Argentina como patrimonio cultural y garantice formación obligatoria en LSA para trabajadores estatales, buscando mejorar la atención a la comunidad sorda en salud, justicia y administración pública. Hoy fueron recibidos por Roberto Moreno, quien presidió recientemente la Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia, Adultos Mayores y Discapacidad.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 14.51.27-1751479708932 (1)

Tucumán ya tiene su Digesto Jurídico: 1.400 leyes ordenadas y al alcance de todos

Bajo la Lupa Noticias
Política02 de julio de 2025

Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.

Lo más visto