El Obispo José Antonio Díaz en la Vigilia Pascual: “La Pascua es el fundamento mismo de nuestra esperanza”

En la Vigilia Pascual, el obispo José Antonio Díaz llamó a vivir la Resurrección como un comienzo radicalmente nuevo, no como una costumbre vacía. Invitó a los fieles a renovar su vida desde Cristo, con vínculos auténticos, identidad firme y fe profunda, y advirtió que la verdadera transformación de la Iglesia nacerá del encuentro personal con Él, no de reformas externas.

Locales19 de abril de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Durante la Misa de la Vigilia Pascual, celebrada en la noche del sábado santo, el obispo José Antonio Díaz ofreció una profunda homilía centrada en el misterio de la Resurrección y su implicancia para la vida del cristiano y del mundo. Lejos de limitarse a una conmemoración litúrgica, monseñor Díaz propuso una lectura integral del acontecimiento pascual: una invitación a empezar de nuevo, con vínculos nuevos, con un corazón renovado, y con una fe encarnada en Cristo, no en costumbres vacías.

“La Pascua es el momento en el que se revela el plan eterno de Dios: que todas las cosas sean renovadas en Cristo y adquieran pleno sentido en Él”, afirmó. En ese marco, explicó que no es casual que la liturgia de la Vigilia comience con el relato de la creación en el Génesis, pues ese comienzo se consuma y cobra plenitud en la nueva creación: la Resurrección del Señor.

El obispo fue enfático: no se trata sólo de constatar que “Jesucristo ya no está en el sepulcro”, sino de asumir la tarea de recrear todo en Él. “Eso significa empezar una vida nueva, con vino nuevo y odres nuevos”, expresó, marcando un claro contraste con lo viejo, con lo caduco, con lo que ya no da vida.

WhatsApp Image 2025-04-19 at 23.13.01

Un nuevo orden, fundado en el amor

Díaz abordó el sentido pascual no sólo desde lo espiritual, sino también desde su proyección sobre el orden creado. Llamó a los fieles a revisar su relación con el mundo y con los otros desde una lógica de cuidado, en oposición a la lógica dominante del consumo y la explotación. “Recrear el orden natural no es volver atrás, sino superarlo en Cristo. El nuevo orden que se inaugura con la resurrección es infinitamente superior al primero, porque está restaurado por el amor redentor de Dios”, dijo.

Este plan de plenitud, subrayó, es obra del Padre que, por medio del Hijo, reestablece lo que el pecado había desordenado. “Por eso la Pascua es un motivo inmenso de esperanza, porque ya no esperamos en abstracto: esperamos en una realidad que ya ha sucedido”, afirmó.

La conversión: paso de la oscuridad a la luz

Durante su prédica, el obispo reiteró la importancia del camino de conversión durante la Cuaresma, que encuentra sentido en esta noche luminosa. “La oscuridad que identificamos en nuestro interior debe ser vencida con la luz de la gracia. Para eso necesitamos la confesión, la escucha de la Palabra, y la comunión con Jesús en la Eucaristía”, sostuvo. A su juicio, la fe no puede vivirse de manera superficial, como un rito vacío o una costumbre heredada. “Estamos llamados a vivir una realidad nueva. Y para eso no hay que tenerle miedo a lo nuevo, sino miedo a envejecer en la fe”.

Identidad firme y apertura al mundo

Díaz también advirtió sobre los riesgos que impone el tiempo actual: el vértigo de la globalización, que puede llevar al individuo a perderse en lo genérico o a encerrarse en un pasado estéril. “Lo nuevo puede verse como amenaza, pero no debemos renunciar a nuestra identidad para abrazar lo novedoso. Nuestra identidad no está en una costumbre ni en una ley: está en una persona. Y esa persona es Jesucristo, que hace nuevas todas las cosas”, dijo.

En ese sentido, alentó especialmente a los jóvenes presentes —muchos de ellos culminaban un retiro espiritual— a ser portadores de esperanza. “En un mundo envejecido, que parece no haber aprendido nada, ustedes están llamados a vivir lo nuevo con fe, razón y sensatez. No se trata de repetir los errores del pasado, sino de devolverle sentido al presente”, enfatizó.

La renovación que espera la Iglesia

Hacia el final de su homilía, el obispo reflexionó sobre el estado de la Iglesia, advirtiendo que su renovación no llegará desde lo exterior, sino desde el encuentro auténtico con Cristo. “Corremos el riesgo de aferrarnos a una religiosidad vaciada, que no adhiere a la persona de Jesús. Por eso no se renueva. Después del Concilio Vaticano II todavía seguimos esperando una renovación que no hacemos porque creemos que depende de las formas, cuando en realidad depende de nuestra relación con Él”, expresó con claridad.

Finalmente, invitó a todos los presentes a volver a sus hogares con un propósito firme de vida nueva. “Neguémonos a envejecer. Que el mundo vea en nosotros el testimonio de que Cristo está vivo. El sepulcro está vacío, pero nuestros corazones deben estar llenos. Llenos de la alegría que sólo Él puede dar, para transformar lo cotidiano en algo verdaderamente nuevo”.

Créditos: María Brigida Figueroa

Te puede interesar
83df5a4f-e65d-415f-baee-bf73a5eb3674

Peregrinación aérea solidaria en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales17 de abril de 2025

La misión, que une Gral Rodriguez, provincia de Buenos Aires y la Perla del Sur, trasladó una réplica de la Virgen de Luján que finalmente queda deposita en el destacamento de Gendarmería ubicado en Capitán Cáceres. Aeronaves de distintas localidades del país aterrizaron en el Aéro Club de Concepción.

tomi portada

Tomás Dande fue convocado a Los Pumitas que se prepara para el mundial de Italia

Bajo la Lupa Noticias
Locales17 de abril de 2025

El seleccionado argentino tiene fixture confirmado para disputar el Rugby Championship M20, el cual se llevará a cabo en el Nelson Mandela Bay Stadium en Gqeberhai, Sudáfrica. El joven concepcionense hoy va tras los pasos de su padre - Hugo - quien se coronó campeón en 1993 tras jugarse el mundial en Francia y vencer al local en una final para el infarto (13 a 12).

WhatsApp Image 2025-04-16 at 18.29.58 (1)

Refaccionaron los baños de la Escuela Balcarce tras hechos de vandalismo

Bajo la Lupa Noticias
Locales16 de abril de 2025

El legislador provincial Carlos Fúnez visitó la Escuela Florencio Balcarce, en el barrio Zavalía, donde entregó refacciones en los sanitarios que habían sido destruidos por actos vandálicos. La obra, según dijo, tiene un valor simbólico especial: fue alumno de la institución y vecino del barrio.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (40)

Controles en Concepción: demoras, alcohol y resistencia a la autoridad

Bajo la Lupa Noticias
17 de abril de 2025

Durante un control desplegado en la madrugada del jueves, se demoraron diez personas, se incautaron 36 rodados y se detectaron varios casos de consumo de alcohol y tenencia de estupefacientes. La Policía destacó la ausencia de delitos contra la propiedad durante el operativo.

WhatsApp Image 2025-04-19 at 23.14.14

El Obispo José Antonio Díaz en la Vigilia Pascual: “La Pascua es el fundamento mismo de nuestra esperanza”

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de abril de 2025

En la Vigilia Pascual, el obispo José Antonio Díaz llamó a vivir la Resurrección como un comienzo radicalmente nuevo, no como una costumbre vacía. Invitó a los fieles a renovar su vida desde Cristo, con vínculos auténticos, identidad firme y fe profunda, y advirtió que la verdadera transformación de la Iglesia nacerá del encuentro personal con Él, no de reformas externas.