Avanza el debate para modernizar la Ley de Obras Públicas en Tucumán

Con la participación de colegios profesionales, legisladores y el vicegobernador Miguel Acevedo, comenzó a delinearse un nuevo proyecto para actualizar la normativa vigente y adaptarla a las necesidades actuales del sector.

Política16 de abril de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Con la presencia del vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, la comisión de Obras Públicas, presidida por el legislador Tulio Caponio, mantuvo hoy una reunión para empezar a delinear el proyecto para modificar la actual Ley de Obras Públicas.

El encuentro contó con la participación del secretario del Colegio de Ingenieros Civiles de Tucumán, Luis Antolini, y del arquitecto Norberto Jorge Rodríguez Vaquero, en representación del Colegio de Arquitectos de Tucumán, quienes brindaron sus aportes al proyecto, como también las inquietudes de cada rubro.  Además estuvieron presentes el prosecretario legislativo, Alejandro Martínez,  y las legisladoras Sara Assan, Alejandra Cejas.

Con la presencia del vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, la comisión de Obras Públicas, presidida por el legislador Tulio Caponio, mantuvo hoy una reunión para empezar a delinear el proyecto para modificar la actual Ley de Obras Públicas.

descarga (1)

El encuentro contó con la participación del secretario del Colegio de Ingenieros Civiles de Tucumán, Luis Antolini, y del arquitecto Norberto Jorge Rodríguez Vaquero, en representación del Colegio de Arquitectos de Tucumán, quienes brindaron sus aportes al proyecto, como también las inquietudes de cada rubro.  Además estuvieron presentes el prosecretario legislativo, Alejandro Martínez,  y las legisladoras Sara Assan, Alejandra Cejas.

Caponio destacó las visitas recibidas durante la reunión y comentó que “opinaron y aportaron sobre las cosas que hay que modificar en la Ley de Obras Públicas para poder hacerla más dinámica y adaptarla a estos tiempos para poder tener una mejor obra pública, más rápida, más controlada y que sea beneficiosa para todos los tucumanos”.

Rodríguez Vaquero, en tanto, celebró la convocatoria “para colaborar en el diseño y redacción del proyecto de la nueva ley” y señaló que dialogaron con el vicegobernador Acevedo y el legislador Caponio “sobre la modalidad de trabajo y el aporte que podemos hacer desde nuestro colegio".

A su turno, Antolini afirmó que “la visión de mejorar la Ley de Obras Públicas va redundar en la llegada y mejora de obras. Es algo que deseamos todas las personas vinculadas a la construcción. Vamos a colaborar con ideas que tenemos recabas desde nuestra experiencia y de los profesionales que nos acercan las inquietudes a nuestra institución”.

Caponio adelantó que a lo largo de los próximos encuentros serán invitados representantes de la Cámara Argentina de la Construcción, de las cámaras locales y referentes de dependencias del Poder Ejecutivo, entre otros, para volcar sus conocimientos de camino a la modificación de la Ley.

Caponio destacó las visitas recibidas durante la reunión y comentó que “opinaron y aportaron sobre las cosas que hay que modificar en la Ley de Obras Públicas para poder hacerla más dinámica y adaptarla a estos tiempos para poder tener una mejor obra pública, más rápida, más controlada y que sea beneficiosa para todos los tucumanos”.

Rodríguez Vaquero, en tanto, celebró la convocatoria “para colaborar en el diseño y redacción del proyecto de la nueva ley” y señaló que dialogaron con el vicegobernador Acevedo y el legislador Caponio “sobre la modalidad de trabajo y el aporte que podemos hacer desde nuestro colegio".

A su turno, Antolini afirmó que “la visión de mejorar la Ley de Obras Públicas va redundar en la llegada y mejora de obras. Es algo que deseamos todas las personas vinculadas a la construcción. Vamos a colaborar con ideas que tenemos recabas desde nuestra experiencia y de los profesionales que nos acercan las inquietudes a nuestra institución”.

Caponio adelantó que a lo largo de los próximos encuentros serán invitados representantes de la Cámara Argentina de la Construcción, de las cámaras locales y referentes de dependencias del Poder Ejecutivo, entre otros, para volcar sus conocimientos de camino a la modificación de la Ley.

Te puede interesar
Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.