
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%
La feria internacional, orientada al sector de frutas y hortalizas, se desarrollará en Madrid, España, del 30 de septiembre al 2 de octubre.
Economía09 de abril de 2025
Bajo la Lupa NoticiasEl Gobierno de Tucumán, a través del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo) hace extensiva la convocatoria de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) para que empresas locales participen de la feria internacional del sector de frutas y hortalizas Fruit Attraction 2025. La actividad se llevará a cabo del 30 de septiembre al 2 de octubre en Madrid, España.
Fruit Attraction se ha convertido en una plataforma comercial imprescindible para la distribución global, con miras a planificar las campañas comerciales del año siguiente, ya que se celebra a principios de octubre. Esta instancia comercial del año es clave para la oferta y demanda profesional de productos frescos. Su ubicación geográfica, en el sur de Europa, posiciona a la feria como una puerta de entrada al continente desde América Latina.
Junto con los atributos insustituibles de lo presencial, la feria española cuenta también con Fruit Attraction LIVEConnect, una herramienta digital que potencia y complementa con nuevas funcionalidades que se refuerzan mutuamente: gestión de contactos, networking, catálogo de productos y servicios, e-meetings, videoconferencias, contenido sectorial, etc.

En esta nueva edición, la Argentina contará con un pabellón de 128 metros cuadrados a disposición de las empresas que deseen exhibir sus productos.
Costo de participación
-Stand: USD 7.500
-Meeting point: USD 3.000
Estos montos se pueden cancelar en pesos al tipo de cambio vendedor billete del Banco Nación, en el cierre anterior al día del pago.
Con la inscripción, a través de la Agencia, las empresas participantes, que integren la delegación oficial argentina, contarán con asistencia antes y durante la feria.
La Agencia coordina el diseño, la construcción y el montaje del pabellón nacional en el predio ferial. Brinda asesoramiento e información sobre el evento e incluye a las empresas en la estrategia comunicacional de la Agencia, con difusión a través de las redes sociales.
Además, mediante la Marca País Argentina se busca potenciar la visibilidad, con el objetivo de exponer los productos y los servicios de la mejor manera posible. Con la colaboración Consulado de Argentina en Madrid, la Agencia ofrece soporte en destino y apoyo en la gestión de reuniones con potenciales compradores interesados en los productos argentinos.
Ana Atonur
Coordinadora de Promoción de Exportaciones del IDEP
[email protected]

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

El convenio bilateral tiene dos productos clave bajo estudio, aguarda un complejo proceso jurídico antes de su vigencia y todavía se recuerda en Washington cuando una amenaza de bomba canceló todas las negociaciones.

El servicio de Endocrinología del Hospital Regional Concepción y el área de Política Social de la Municipalidad llevan adelante una actividad conjunta en Plaza Mitre, con controles, asesoramiento y difusión para derribar mitos y reforzar la prevención.

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

Noviembre es el mes de concientización de la salud del hombre y desde el Ministerio de Salud Pública se trabaja intensamente en la promoción y prevención de la patología masculina, teniendo en cuenta que son reacios a los controles.