
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El Gobernador participó en el Departamento Burruyacú, de los inicios de la celebración por el 123° aniversario de fundación de 7 de Abril.
Política08 de abril de 2025El gobernador, Osvaldo Jaldo, visitó este lunes la comuna de 7 de Abril, en el departamento Burruyacú, donde inauguró obras comunitarias y dialogó con los vecinos con motivo de conmemorar el 123 aniversario del pueblo.
En ese marco, el Primer Mandatario habilitó 1500 metros cuadrados de pavimento articulado y el pórtico de acceso a la comuna. Además, participó de los inicios de la celebración por el 123° aniversario de fundación de 7 de Abril donde recibió el libro sobre la historia de la localidad que guarda hechos y testimonios.
Durante toda la jornada, se realizarán diferentes actividades en el complejo deportivo de la comuna, comenzado por una misa, un almuerzo criollo, un festival de doma y el cierre del día con shows de folklore en vivo.
Estuvieron presentes la ministra de Educación, Susana Montaldo; el ministro de Interior, Darío Monteros; el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz; la diputada, Gladys Medina; los legisladores, Roberto Moreno, Walter Herrera, Roque Argañaraz, Gerónimo Vargas Aignasse, Maia Martínez, Marcelo Herrera y Alejandra Figueroa; el intendente de Burruyacú, Jorge Leal; el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva; el intendente de Monteros, Francisco Serra (h) y el comisionado comunal de 7 de Abril, Gustavo Jaime.
Durante el acto, el Gobernador hizo entrega de una cocina y una heladera para la Escuela 57; un equipo de audio y banderas de ceremonia para la Secundaria 7 de abril; para la Escuela 356 una cocina; para la Escuela Secundaria Rural Mediada Por TIC Sede Anexa Las Colas una heladera y banderas y para la Escuela Miguel de Güemes, un termotanque y banderas.
"La localidad de 7 de abril está ubicado a 120 kilómetros de San Miguel de Tucumán y tiene una particularidad, es donde se juntan tres provincias, Tucumán, Salta y Santiago del Estero. Y hoy estamos muy contentos porque en estos lugares muy lejanos, quienes se educan, la Policía de Tucumán, el servidor público que presta diferentes servicios desde la comuna, los CAPS, hacen un gran esfuerzo y un gran sacrificio", dijo el Gobernador.
Y añadió: "En su día, el 7 de abril, hemos querido venir gran parte del gobierno provincial, gran parte de la legislatura provincial, a saludarlos, pero fundamentalmente a agradecerles el esfuerzo y el sacrificio que hacen todos los días de poder cumplir la función en servicios esenciales como la salud, como la educación y fundamentalmente la seguridad".
Para finalizar, Jaldo resaltó la labor de la policía de Tucumán en el control de la seguridad en la región: "En este punto estratégico, gracias al trabajo de la policía, se han logrado secuestrar sustancias tóxicas y contrabando en la ruta 34. Este puesto caminero es fundamental para la seguridad de nuestra comunidad".
Por su parte, el ministro de Interior destacó que las obras se realizaron por medio del programa Independencia que ideó el Gobernador para las 93 comunas. “Queremos felicitar al comisionado que está haciendo un gran trabajo, y que hoy tiene a todo el pueblo acompañándolo en esta fiesta de su pueblo”, dijo.
Asimismo, el comisionado comunal, Gustavo Jaime, agradeció la presencia de las autoridades provinciales y remarcó: “La gente del 7 de Abril va a tener una escuela nueva, pavimento y un nuevo pórtico. Este es el crecimiento que queremos para nuestro pueblo”.
Hector Gallardo, fue uno de los presentes en los actos, y expresó: "Es una emoción única saludar al Gobernador, me gusta su gestión, va muy bien".
A su turno, Mirta Juarez, vecina de la zona dijo estar orgullosa que el Primer Mandatario esté en la comuna. "Nos llena de alegría que, después de ser un poco marginados en el interior, contamos un Gobernador que nos tiene en cuenta".
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.