
El socialismo deja el poder en Bolivia tras 20 años
El país dio un giro a la derecha tras 20 años de hegemonía de la izquierda. Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga se medirán en segunda vuelta el próximo 19 de octubre.
El pontífice se presentó en público por primera vez desde que fue dado de alta por una neumonía. Lo hizo en silla de ruedas, con oxígeno, y durante una misa dedicada a los enfermos.
Internacionales06 de abril de 2025El Papa Francisco sorprendió este domingo al aparecer sin previo aviso en la Plaza de San Pedro, donde se celebraba una misa por el Jubileo de los Enfermos y del Mundo de la Salud. Fue la primera vez que se lo vio en público desde su internación en el Policlínico Gemelli, de donde recibió el alta médica el pasado 23 de marzo tras pasar 38 días internado por una neumonía bilateral y otras complicaciones.
Francisco fue trasladado en silla de ruedas hasta el centro de la plaza y llevaba cánulas nasales para recibir oxígeno. Saludó a los fieles con una breve frase: “Feliz domingo a todos. Muchas gracias”, en tono débil pero visible. La misa estaba siendo oficiada por monseñor Rino Fisichella, viceprefecto del Dicasterio para la Evangelización.
La aparición del pontífice generó sorpresa, ya que su equipo médico había indicado que debía permanecer en convalecencia durante al menos dos meses en la residencia de Santa Marta, evitando todo tipo de contacto con el público para prevenir contagios.
Francisco preparó una homilía que fue leída por monseñor Fisichella. En ella reflexionó sobre la fragilidad que deja al descubierto la enfermedad y habló desde su propia experiencia reciente: “En este momento de mi vida conviven muchas cosas: la experiencia de la enfermedad, el sentirse débiles, el hecho de depender de otros en tantas cosas, y el hecho de tener necesidad de apoyo”.
También hizo referencia a su antecesor, Benedicto XVI, destacando “el bellísimo testimonio de serenidad durante su enfermedad”.
“El tamaño de la humanidad se mide por la relación con el sufrimiento”, escribió el Papa. Y agregó: “Una sociedad que no logra aceptar a los que sufren es una sociedad cruel e inhumana”.
Antes de dirigirse a la plaza, Francisco estuvo en la Basílica de San Pedro, donde se confesó y rezó durante varios minutos. Luego atravesó la Puerta Santa, inaugurada por él mismo en diciembre pasado, dando inicio al Jubileo de la Esperanza, que se extenderá hasta fin de año.
El país dio un giro a la derecha tras 20 años de hegemonía de la izquierda. Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga se medirán en segunda vuelta el próximo 19 de octubre.
María Claudia Tarazona, esposa del senador lo despidió con un mensaje en el que agradeció el amor compartido, resaltó su papel como padre y prometió cuidar de sus hijos, expresando que su vínculo trasciende la vida física.
El ministro del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes, tomó la decisión por el “reiterado incumplimiento de las medidas cautelares”.
Un terremoto de magnitud 8.8 sacudió la península de Kamchatka y generó evacuaciones en varios países. Chile evacuó la Isla de Pascua y mantiene la vigilancia ante la posible llegada de olas.
Mila tenía 7 años y era hija de Tomás, el hermano de Romina Yan. En el mismo accidente falleció otra menor de nacionalidad argentina, de 13 años. Además hay otras dos niñas en grave estado.
El agresor, de 38 años, fue aprehendido por la Policía tras intentar ingresar de manera violenta a un templo donde se encontraba su expareja, pese a tener una medida judicial de restricción de acercamiento.
La parlamentaria Raquel Evangelina Nievas presentó un proyecto en la Legislatura que busca dotar a la comuna de Gastona y Belicha de un cementerio público, con el objetivo de garantizar un servicio esencial y evitar que las familias deban trasladar a sus difuntos a localidades vecinas.
El legislador Carlos Funez recorrió la escuela rural ubicada en la comuna de Alpachiri. Entregó elementos de cocina, un proyector y se comprometió a colaborar con mejoras edilicias, además de gestionar transporte y actividades educativas para los alumnos.
La abogada y candidata a diputada nacional en segundo término por La Libertad Avanza, acompañando a Federico Pelli, recorrió Concepción, destacó la necesidad de más diputados para respaldar al presidente y se mostró confiada pese a la fuerza del aparato oficialista provincial.
El candidato a Diputado de La Libertad Avanza denunció que Sánchez y Bussi representan una falsa oposición, con apoyo del gobierno provincial, y destacó que solo su espacio ofrece un cambio real frente a Jaldo y compañía.