Estados Unidos implementa nueva política de aranceles al comercio internacional

El presidente Donald Trump anunció una nueva ronda de aranceles sobre importaciones de una amplia lista de países, en lo que calificó como una “declaración de independencia económica” .La medida incluye un arancel base del 10 % a productos procedentes de la mayoría de países del mundo, con tarifas más altas aplicadas a ciertos socios comerciales.

Internacionales03 de abril de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Las medidas anunciadas por Donald Trump sacuden a los mercados en todo el mundo, desde Asia hasta América Latina. Según informes de la prensa internacional, el impacto es muy duro en Europa, donde varios países definen una respuesta.

RVXKRQREAJF4XNAPTCZ7NKTZXU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una nueva ronda de aranceles sobre importaciones de una amplia lista de países, en lo que calificó como una “declaración de independencia económica”.

La medida incluye un arancel base del 10 % a productos procedentes de la mayoría de países del mundo, con tarifas más altas aplicadas a ciertos socios comerciales.

De forma paralela, desde las 00:01 horas de este jueves (04:01 GMT) se aplican aranceles del 25 % a todos los automóviles y camiones ligeros fabricados en el extranjero. Las autopartes también quedarán sujetas al mismo impuesto a más tardar el 3 de mayo, según confirmó la publicación oficial en el Registro Federal.

Trump aseguró que el país saldrá “más fuerte” por su política de aranceles recíprocos, que provocó la caída de las bolsas mundiales y del dólar.

El primer mandatario norteamericano publicó en su plataforma Truth Social: “¡La operación terminó! El paciente sobrevivió y se recupera. El pronóstico es que el paciente estará mucho más fuerte, más grande, mejor, y mucho más resiliente que nunca”.

Desde el 5 de abril se aplicará un arancel global del 10% sobre todos los bienes que entren a Estados Unidos. Además, se sumará un gravamen adicional para aquellos países que tienen impuestos más elevados sobre los productos estadounidenses, como la Unión Europea. Esto impactará sobre productos alimenticios, químicos, plásticos, textiles, acero y aluminio, entre otros.

El mensaje de la Casa Blanca a los mercados por el impacto de los aranceles recíprocos: “Confíen en Donald Trump”

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, les envió un mensaje a los mercados en un intento de atenuar el impacto de los aranceles recíprocos: “Le digo a todos en Wall Street: ‘Confíen en el presidente Donald Trump’”.

Leavitt insistió en que con las nuevas barreras arancelarias “Estados Unidos ya no se dejará engañar por otras naciones” y habló del inicio de “una era dorada”. La vocera de la Casa Blanca además descartó que Trump vaya a dar marcha atrás con estas medidas, en declaraciones a CNN: “El presidente de Estados Unidos dejó en claro que esto no se trata de una negociación”.

Cómo van a impactar los aranceles recíprocos en la Argentina

En el caso de la Argentina el arancel mínimo será del 10%. Si bien aún restan conocer los detalles, sí se sabe que la medida implicará un aumento en los costos de exportación en muchos rubros. De todas formas todavía quedan dudas sobre cómo se aplicará en la práctica el acuerdo de reciprocidad que plantea Trump.

El impacto de los aranceles recíprocos de Donald Trump en China, la UE y otros países

- Los socios comerciales de Estados Unidos amenazaron con responder a la imposición de nuevos aranceles generalizados por Trump, que provocaron un nuevo sacudón en los mercados del mundo y que genera incertidumbre global.

- La factura es astronómica para China: sus productos serán gravados con un arancel de 34%, que se suma al 20% que le impuso en febrero. Para la Unión Europea (UE), se reservó 20% adicional.

- Las tarifas anunciadas por Trump serán del 24% para Japón, el 26% para India, 31% para Suiza y 46% para Vietnam.

- Varias economías de América Latina figuran en la lista: Brasil, Colombia, la Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador. Pero EE.UU. aplicará el 10% a las importaciones de estos países, es decir, la tasa mínima. La excepción es Nicaragua, con el 18%.

Te puede interesar
lucila-nieva-emigro-a-estados-unidos-en-junio-del-ano-pasado-y-se-caso-con-robert-sullivan-un-ciudadano-estadounidense-por-el-momento-el-hombre-esta-demorado-foto-instagram-lucilasullivan-T6QSTXNZ3ZAVTM63RTIAFHZ

Joven tucumana fue hallada muerta en Texas y su esposo es investigado

Bajo la Lupa Noticias
Internacionales29 de marzo de 2025

Lucila Nieva, de 22 años, fue encontrada sin vida en su hogar en Fort Cavazos, Texas. Su familia perdió contacto con ella el fin de semana pasado y, tras rastrear su celular, descubrieron la trágica noticia. Su esposo, el soldado Preston Sullivan, está demorado mientras se investigan las circunstancias de su muerte.

este-es-el-periodo-de-internacion-mas-prolongado-en-12-anos-de-papado-foto-efeepaalessandro-di-meo-24Y33WCAJVFDTP6D3J7PRQYB4Q (1)

El Papa Francisco pasa la noche sin crisis respiratorias y su salud continúa siendo monitoreada

Bajo la Lupa Noticias
Internacionales05 de marzo de 2025

El Vaticano informó que el Papa Francisco descansó tranquilamente durante la noche, sin presentar nuevas crisis respiratorias. A pesar de su condición médica compleja, la Santa Sede destacó que el Pontífice se mostró consciente y colaborativo con los tratamientos. Este es el vigésimo día consecutivo que Francisco permanece internado en el Hospital Gemelli de Roma, donde su estado de salud sigue siendo evaluado cuidadosamente.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-03 at 12.21.27 (2)

Inauguraron la Sala Velatoria Municipal en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales03 de abril de 2025

La ciudad de Concepción cuenta desde hoy con una Sala Velatoria Municipal, un proyecto impulsado por Imelda Tripke. El proyecto, impulsado en memoria de su hijo Carlos "Charly" Ruiz Tripke, representa un acto de solidaridad para la comunidad. Durante el acto inaugural, el intendente Alejandro Molinuevo destacó la importancia de la iniciativa y el esfuerzo para concretarla.

Diario Digital Cuerpo (32)

Autoridades municipales y taxistas debatieron sobre las plataformas digitales de transporte

Bajo la Lupa Noticias
Locales03 de abril de 2025

En un encuentro encabezado por el intendente Alejandro Molinuevo, concejales, funcionarios municipales y representantes del sector taxista analizaron el impacto de aplicaciones como DiDi en Concepción. El municipio reafirmó que el SITPPA es el único servicio autorizado y anunció medidas de control. Los taxistas pidieron igualdad de condiciones y mayor agilidad en los trámites administrativos.

WhatsApp Image 2025-04-03 at 22.19.52

Raquel Nievas impulsa mejoras en la seguridad vial de la Ruta Nacional 38

Bajo la Lupa Noticias
Política04 de abril de 2025

La legisladora presentó un proyecto de ley para construir una dársena de acceso, semaforización, alumbrado y un refugio para pasajeros en un tramo crítico de la RN38, en Alto Verde y Los Guchea. La iniciativa busca prevenir accidentes y mejorar la seguridad de peatones y conductores.