Proponen incorporar la Educación Vial como asignatura obligatoria en las escuelas de Tucumán

La legisladora Raquel Evangelina Nievas presentó un proyecto de ley para incluir la materia en todos los niveles educativos, con el objetivo de fomentar la seguridad vial y reducir los siniestros de tránsito en la provincia.

Política28 de marzo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La legisladora Raquel Evangelina Nievas presentó en la Legislatura de Tucumán un proyecto de ley para incorporar la asignatura "Educación Vial" en la currícula escolar de los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas de gestión pública y privada de la provincia. La iniciativa busca garantizar que la formación vial sea parte esencial del sistema educativo, promoviendo hábitos y prácticas seguras en la vía pública.

VIAL 1

VIAL 2

VIAL 3

VIAL 4

"Es un aporte desde mi lugar para nuestros hijos y nietos", expresó la parlamentaria, quien confía en que el proyecto sea tratado en el recinto y cuente con el apoyo de sus pares.

El proyecto establece que la enseñanza de la educación vial será transversal en los niveles inicial y primario, mientras que en el secundario se implementará como una materia obligatoria y evaluativa. La propuesta también contempla la capacitación docente en conceptos teóricos y prácticos sobre educación vial, asegurando la formación necesaria para su correcta aplicación en el aula.

seminarioeducacionvial2020villaclara

Un problema urgente en Tucumán

En la exposición de motivos, Nievas resaltó que los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte entre jóvenes de 10 a 24 años, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). "En Tucumán, tomamos conocimiento diario de siniestros viales que dejan familias destruidas por pérdidas humanas y lesiones incapacitantes. La educación es la herramienta fundamental para revertir esta realidad", señaló.

El proyecto se fundamenta en la Ley Nacional de Tránsito 24.449, que establece la obligatoriedad de la educación vial en todos los niveles de enseñanza, aunque su implementación aún es parcial en la provincia. También cita estudios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que destacan la efectividad de la educación vial en la reducción de accidentes.

guias-didacticas-educacion-vial-1200x600-1-1024x512

Además, la iniciativa prevé la colaboración con universidades y organizaciones especializadas en seguridad vial para la formación de docentes y la provisión de material didáctico. También invita a los municipios de la provincia a adherir a la ley para garantizar una implementación uniforme en todo el territorio tucumano.

"La educación vial no solo busca enseñar normas de tránsito, sino también inculcar valores como el respeto por la vida y la convivencia en la vía pública. Es una política pública que dará sus frutos a largo plazo", concluyó Nievas.

educacion-vial-22-1jpgFoto Ilustrativa

Te puede interesar
Lo más visto
ae7e4fe5-c3cb-49f6-b585-f6966f8baf81

Un hombre murió en un choque sobre la RN 157

Bajo la Lupa Noticias
Policiales25 de octubre de 2025

Un trágico siniestro se registró este sábado por la mañana sobre la Ruta Nacional 157, a la altura del arroyo Matazambi. En el lugar, un hombre identificado como Lucas Clemente Medina, oriundo de La Madrid, perdió la vida tras el impacto entre una camioneta Renault Oroch y un camión Scania.

ÚLTIMO MOMENTO (1)

Hallan sin vida a un hombre en una calle de Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales25 de octubre de 2025

Un hombre fue encontrado sin vida en la madrugada de este sábado en la vía pública. La víctima fue identificada como Julián Jordan Lazarte, de 46 años, domiciliado en la misma calle donde ocurrió el hecho. Interviene la Unidad Fiscal de Homicidios del Centro Judicial Concepción.

elecciones.jpg_971949849

ELECCIONES 2025: El gobierno nacional busca “gobernabilidad” en las urnas

Bajo la Lupa Noticias
Elecciones 202526 de octubre de 2025

Este domingo la política argentina vive una jornada clave. No solo se votará para renovar 127 bancas de diputados (la mitad de la Cámara Baja) y 24 de senadores (un tercio del Senado), sino que además se definirá una nueva correlación de fuerzas en el Congreso a partir del 10 de diciembre. En ciudad Alberdi se elige Intendente y 10 concejales.