Proponen incorporar la Educación Vial como asignatura obligatoria en las escuelas de Tucumán

La legisladora Raquel Evangelina Nievas presentó un proyecto de ley para incluir la materia en todos los niveles educativos, con el objetivo de fomentar la seguridad vial y reducir los siniestros de tránsito en la provincia.

Política28 de marzo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La legisladora Raquel Evangelina Nievas presentó en la Legislatura de Tucumán un proyecto de ley para incorporar la asignatura "Educación Vial" en la currícula escolar de los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas de gestión pública y privada de la provincia. La iniciativa busca garantizar que la formación vial sea parte esencial del sistema educativo, promoviendo hábitos y prácticas seguras en la vía pública.

VIAL 1

VIAL 2

VIAL 3

VIAL 4

"Es un aporte desde mi lugar para nuestros hijos y nietos", expresó la parlamentaria, quien confía en que el proyecto sea tratado en el recinto y cuente con el apoyo de sus pares.

El proyecto establece que la enseñanza de la educación vial será transversal en los niveles inicial y primario, mientras que en el secundario se implementará como una materia obligatoria y evaluativa. La propuesta también contempla la capacitación docente en conceptos teóricos y prácticos sobre educación vial, asegurando la formación necesaria para su correcta aplicación en el aula.

seminarioeducacionvial2020villaclara

Un problema urgente en Tucumán

En la exposición de motivos, Nievas resaltó que los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte entre jóvenes de 10 a 24 años, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). "En Tucumán, tomamos conocimiento diario de siniestros viales que dejan familias destruidas por pérdidas humanas y lesiones incapacitantes. La educación es la herramienta fundamental para revertir esta realidad", señaló.

El proyecto se fundamenta en la Ley Nacional de Tránsito 24.449, que establece la obligatoriedad de la educación vial en todos los niveles de enseñanza, aunque su implementación aún es parcial en la provincia. También cita estudios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que destacan la efectividad de la educación vial en la reducción de accidentes.

guias-didacticas-educacion-vial-1200x600-1-1024x512

Además, la iniciativa prevé la colaboración con universidades y organizaciones especializadas en seguridad vial para la formación de docentes y la provisión de material didáctico. También invita a los municipios de la provincia a adherir a la ley para garantizar una implementación uniforme en todo el territorio tucumano.

"La educación vial no solo busca enseñar normas de tránsito, sino también inculcar valores como el respeto por la vida y la convivencia en la vía pública. Es una política pública que dará sus frutos a largo plazo", concluyó Nievas.

educacion-vial-22-1jpgFoto Ilustrativa

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

583195038_1408231331312425_4627986001069344570_n

San Carlos: investigan la muerte de un ciclista en la RP 329

Bajo la Lupa Noticias
16 de noviembre de 2025

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.