Concepción: El Ministerio Fiscal de Tucumán fortalece la lucha contra las adicciones con nuevas donaciones a grupos de prevención

Con el objetivo de apoyar la labor de organizaciones que trabajan en la prevención y tratamiento de las adicciones, el Ministerio Público Fiscal de Tucumán entregó recientemente insumos y herramientas a instituciones locales. Esta iniciativa busca mejorar las condiciones de los espacios donde se desarrollan talleres de asistencia y fortalecer las redes de apoyo a quienes atraviesan problemas de consumo.

Locales21 de marzo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Ministerio Público Fiscal de Tucumán continúa impulsando políticas de apoyo a las organizaciones dedicadas a la prevención de las adicciones, mediante la entrega de recursos para fortalecer su labor. El pasado jueves 20 de marzo, en la sede de la Parroquia de la Catedral de la Santísima Concepción, se realizó una entrega de ventiladores, insumos de cocina y herramientas para huertas, los cuales serán utilizados para acondicionar los espacios donde se desarrollan talleres de asistencia y tratamiento a personas con problemas de adicción.

El evento contó con la participación del ministro público fiscal Edmundo Jiménez, la fiscal regional del Centro Judicial Concepción Mónica García de Targa, y el padre Roque Brito, titular de la parroquia, junto a representantes de diversas organizaciones que trabajan en la prevención y tratamiento de las adicciones. Durante la jornada, también estuvieron presentes jóvenes que están en proceso de recuperación, así como sus familiares.

MPF2 (1)

Un apoyo clave a las instituciones de bien público

Los elementos entregados fueron gestionados por la Unidad Fiscal de Narcomenudeo y forman parte de las reparaciones integrales que realiza el Ministerio Público Fiscal. En esta ocasión, se entregaron insumos que servirán para mejorar las condiciones de las instituciones que implementan el proyecto “Aulas de prevención”. Entre las organizaciones beneficiadas se encuentran el “Hogar de Cristo Madre Inmaculada” y la “Granja Santa Mónica”, que brindan asistencia a personas con problemas de adicción.

El ministro Jiménez subrayó que el aporte de recursos tiene como objetivo visibilizar y fortalecer el trabajo de estas organizaciones, quienes desempeñan una tarea esencial en la lucha contra el flagelo de las drogas. "Lo que hacemos con estas reparaciones es un pequeño granito de arena para apoyar la enorme tarea que realizan estas instituciones", expresó Jiménez.

MPF3 (1)

Historias de esperanza y recuperación

En el marco del evento, Blanca Báez, representante del “Hogar de Cristo Madre Inmaculada”, compartió su testimonio y agradeció el apoyo recibido: "Nuestro hogar nació con la misión de brindar contención a los jóvenes con problemas de consumo. Además de darles un nuevo plan de vida, los jóvenes tienen la tarea de transmitir a otros lo que hemos vivido. Este apoyo del Ministerio Fiscal, con la entrega de herramientas para construir una huerta, nos da nuevas fuerzas para continuar nuestra labor", afirmó.

WhatsApp Image 2025-03-21 at 12.38.26

Por su parte, Agustín, un joven que forma parte del proceso de recuperación, también brindó su testimonio sobre el impacto positivo que los talleres tienen en su vida. "Conocí este grupo en un momento muy difícil, cuando ya no sabía qué hacer. Gracias a la ayuda que recibí, me estoy recuperando, y siento que esta experiencia me dio una nueva oportunidad en la vida. Agradezco al Ministerio Fiscal por su colaboración", comentó emocionado.

Un compromiso continuo

Esta entrega forma parte de las políticas reparatorias impulsadas por el Ministerio Público Fiscal, cuyo objetivo es no solo acompañar el trabajo de las instituciones en la recuperación de personas con adicciones, sino también generar un entorno de apoyo y visibilidad para las organizaciones que trabajan incansablemente en esta causa.

Con estas acciones, el Ministerio Fiscal reafirma su compromiso con la comunidad de Tucumán en la lucha contra las adicciones, promoviendo la creación de redes de apoyo y fortaleciendo las acciones preventivas y terapéuticas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-10 at 11.00.00

Conmemoraron el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre en el Hospital Regional

Bajo la Lupa Noticias
Locales10 de noviembre de 2025

El Servicio de Hemoterapia del Hospital Regional de Concepción realizó este lunes un reconocimiento a los donantes voluntarios de sangre, en el marco del Día Nacional que se celebra cada 9 de noviembre. Hubo gran participación y un ambiente de gratitud hacia quienes hacen posible salvar vidas con un simple gesto solidario.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 10.17.29

La Escuela Técnica N° 1 presentó su Muestra Técnico-Pedagógica anual

Bajo la Lupa Noticias
Locales05 de noviembre de 2025

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 1 abrió sus puertas para compartir con alumnos y familias los proyectos realizados durante el año. La exposición incluyó trabajos de taller, innovaciones tecnológicas y proyectos destacados como “Mili”, que representará a la institución en la feria nacional de ciencias.

Lo más visto
Diseño sin título

Un joven volcó en la RP 329 y resultó ileso

Bajo la Lupa Noticias
11 de noviembre de 2025

El accidente ocurrió a la altura de Los Trejos, en el departamento Simoca. El conductor, de 25 años, perdió el control de su vehículo y volcó, pero no sufrió lesiones.

multimedia.miniatura.ab113e3b4b83b108.TE9TIEdVQ0hFQVMgLSBCQUlMQSBET04gTUFOVUVMX21pbmlhdHVyYS5qcGc=

Absuelven a Alexis Morán por homicidio y lo condenan por robo agravado

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

1200x800_el-cadillal-investigadores-llegaron-vivienda-partir-denuncia-anonima-1112136-143453

Investigan el traslado de presos para realizar trabajos en la casa de un jefe policial

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

La Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de la Dra. Mariana Rivadeneira, investiga el presunto uso irregular de detenidos para realizar tareas de albañilería en una vivienda de El Cadillal que pertenecería a un jefe de la Unidad Regional Norte. Tres policías fueron aprehendidos y se secuestraron dispositivos, una camioneta y documentación.