
El ministro de Salud brindó una conferencia de prensa para informar sobre el accionar del sistema de salud ante la aparente intoxicación de un grupo de adolescentes.
En la primera sesión de debate en la Legislatura de Tucumán, la parlamentaria votó en contra de la reforma del Código Tributario enviada por el Ejecutivo, argumentando que no beneficia a los contribuyentes. Además, destacó la aprobación de la regulación para la profesión de acompañante terapéutico, que obtuvo apoyo unánime.
Política20 de marzo de 2025La Legislatura de Tucumán llevó a cabo su primera sesión de debate sobre temas clave para la provincia. Uno de los puntos centrales fue la reforma del Código Tributario, una iniciativa impulsada por el Ejecutivo. La legisladora Raquel Evangelina Nievas expresó su rechazo al proyecto y destacó que la reforma no contempla beneficios para los contribuyentes.
"He solicitado la eliminación del impuesto a la salud pública, del impuesto al sellado y la reducción progresiva de ingresos brutos al 10% en un plazo de tres años. Sin embargo, esta reforma no plantea reducciones ni incentivos para pymes o emprendedores, sino que amplía las herramientas de recaudación del Estado", sostuvo Nievas. También señaló que otras provincias han avanzado en la eliminación de estos tributos y que la situación económica actual dificulta que los trabajadores puedan afrontar nuevos aumentos impositivos.
En otro punto de la sesión, se aprobó la regulación de la profesión del acompañante terapéutico, estableciendo un marco legal para su ejercicio y su colegiación a través del Sistema Provincial de Salud (SIPROSA). "El acompañante terapéutico cumple un rol fundamental en la recuperación de pacientes con enfermedades crónicas, trastornos psiquiátricos o necesidades especiales. Esta ley permitirá su contratación formal por obras sociales y hospitales", explicó la legisladora.
El proyecto contó con el respaldo de todos los legisladores y sienta un precedente para otras profesiones de la salud, como los enfermeros, quienes también reclaman la colegiación. Nievas recordó que en 2024 presentó un proyecto en ese sentido y destacó la importancia de regular la actividad para mejorar las condiciones laborales del sector.
La sesión marcó el inicio de un debate legislativo que continuará en los próximos meses, con expectativas sobre posibles modificaciones en el esquema tributario y avances en otras regulaciones profesionales.
El ministro de Salud brindó una conferencia de prensa para informar sobre el accionar del sistema de salud ante la aparente intoxicación de un grupo de adolescentes.
El Gobierno provincial notificó que deben abandonar el predio en diez días por tratarse de tierras fiscales dentro del Parque Provincial de Ibatín. Los vecinos denuncian desarraigo y falta de diálogo, y convocan a una movilización pacífica para defender su permanencia.
Las viviendas se construyen en un terreno elevado cercano a la Ruta 157, con materiales provistos por el Ministerio de Interior y mano de obra local.
Con la participación de colegios profesionales, legisladores y el vicegobernador Miguel Acevedo, comenzó a delinearse un nuevo proyecto para actualizar la normativa vigente y adaptarla a las necesidades actuales del sector.
El intendente Alejandro Molinuevo encabezó el acto en el que se impuso su nombre a la sala del NIDO, en reconocimiento a su incansable labor comunitaria y su legado de compromiso y solidaridad.
El Gobierno provincial notificó que deben abandonar el predio en diez días por tratarse de tierras fiscales dentro del Parque Provincial de Ibatín. Los vecinos denuncian desarraigo y falta de diálogo, y convocan a una movilización pacífica para defender su permanencia.
El seleccionado argentino tiene fixture confirmado para disputar el Rugby Championship M20, el cual se llevará a cabo en el Nelson Mandela Bay Stadium en Gqeberhai, Sudáfrica. El joven concepcionense hoy va tras los pasos de su padre - Hugo - quien se coronó campeón en 1993 tras jugarse el mundial en Francia y vencer al local en una final para el infarto (13 a 12).
Durante un control desplegado en la madrugada del jueves, se demoraron diez personas, se incautaron 36 rodados y se detectaron varios casos de consumo de alcohol y tenencia de estupefacientes. La Policía destacó la ausencia de delitos contra la propiedad durante el operativo.
La misión, que une Gral Rodriguez, provincia de Buenos Aires y la Perla del Sur, trasladó una réplica de la Virgen de Luján que finalmente queda deposita en el destacamento de Gendarmería ubicado en Capitán Cáceres. Aeronaves de distintas localidades del país aterrizaron en el Aéro Club de Concepción.