
El ministro de Salud brindó una conferencia de prensa para informar sobre el accionar del sistema de salud ante la aparente intoxicación de un grupo de adolescentes.
En la Escuela Fray Pedro Zavaleta, el Ministerio Público Fiscal dio inicio a los encuentros con adolescentes de los últimos años, donde se aborda la temática de prevención de las adicciones. Durante 2024 participaron más de 5.000 alumnos de diferentes instituciones educativas.
Política19 de marzo de 2025Bajo la consigna “La droga es un problema de todos”, el Ministerio Fiscal dictó un taller dirigido a los alumnos de 5º y 6º año que asisten a la Escuela Fray Pedro Zavaleta, con sede calle Rivadavia al 900 de esta ciudad capital. Se trata del primer encuentro programado para este 2025, correspondiente al ciclo de talleres destinados a adolescentes del nivel secundario que tienen como fin sensibilizar y concientizar a los chicos sobre los riesgos asociados al consumo de sustancias, promover hábitos de vida saludables y generar un espacio de unión, empatía y solidaridad.
Esta iniciativa, impulsada por el ministro fiscal, Edmundo Jiménez, comenzó su recorrido en marzo de 2024. Durante todo el año pasado se realizaron encuentros en los que participaron 5.589 alumnos de diferentes escuelas y colegios secundarios de la provincia. Los talleres son dictados por profesionales del Gabinete Interdisciplinario del Ministerio Fiscal y consisten en tres momentos (presentación, actividades grupales y testimonios). Acompañan a los disertantes jóvenes que están en proceso de recuperación de adicciones, quienes cuentan la historia de sus vidas y se abre un espacio de escucha mutuo con los alumnos.
“Una lucha que nos compromete a todos”
Al término de la charla, la licenciada Eugenia Morell expresó: “Estamos dando continuidad a este proyecto que viene desde el año pasado que consiste en un espacio en donde nos encontramos con los adolescentes para que ellos puedan poner en palabras una situación que los atraviesa. La droga es un flagelo que nos involucra a todos, por eso estamos comprometidos en abordar esta tarea, creando lazos con los chicos a través de técnicas y dinámicas grupales”.
A su turno, Norma Zelaya, directora de la Escuela Zavaleta, comentó: “Me parece una propuesta muy interesante y muy beneficiosa para este momento que está atravesando nuestra provincia, nuestro país y todo el mundo con el este flagelo de las drogas. Tenemos que entender que es un problema que nos compromete a todos, tanto material como espiritualmente. La prevención en este caso es crucial en la lucha, donde nuestros alumnos deben ser multiplicadores de este mensaje en sus casas, sus barrios y todo lo que los rodea”.
El ministro de Salud brindó una conferencia de prensa para informar sobre el accionar del sistema de salud ante la aparente intoxicación de un grupo de adolescentes.
El Gobierno provincial notificó que deben abandonar el predio en diez días por tratarse de tierras fiscales dentro del Parque Provincial de Ibatín. Los vecinos denuncian desarraigo y falta de diálogo, y convocan a una movilización pacífica para defender su permanencia.
Las viviendas se construyen en un terreno elevado cercano a la Ruta 157, con materiales provistos por el Ministerio de Interior y mano de obra local.
Con la participación de colegios profesionales, legisladores y el vicegobernador Miguel Acevedo, comenzó a delinearse un nuevo proyecto para actualizar la normativa vigente y adaptarla a las necesidades actuales del sector.
El intendente Alejandro Molinuevo encabezó el acto en el que se impuso su nombre a la sala del NIDO, en reconocimiento a su incansable labor comunitaria y su legado de compromiso y solidaridad.
El Gobierno provincial notificó que deben abandonar el predio en diez días por tratarse de tierras fiscales dentro del Parque Provincial de Ibatín. Los vecinos denuncian desarraigo y falta de diálogo, y convocan a una movilización pacífica para defender su permanencia.
El seleccionado argentino tiene fixture confirmado para disputar el Rugby Championship M20, el cual se llevará a cabo en el Nelson Mandela Bay Stadium en Gqeberhai, Sudáfrica. El joven concepcionense hoy va tras los pasos de su padre - Hugo - quien se coronó campeón en 1993 tras jugarse el mundial en Francia y vencer al local en una final para el infarto (13 a 12).
Durante un control desplegado en la madrugada del jueves, se demoraron diez personas, se incautaron 36 rodados y se detectaron varios casos de consumo de alcohol y tenencia de estupefacientes. La Policía destacó la ausencia de delitos contra la propiedad durante el operativo.
La misión, que une Gral Rodriguez, provincia de Buenos Aires y la Perla del Sur, trasladó una réplica de la Virgen de Luján que finalmente queda deposita en el destacamento de Gendarmería ubicado en Capitán Cáceres. Aeronaves de distintas localidades del país aterrizaron en el Aéro Club de Concepción.