Se lanzó el segundo ciclo de talleres de sensibilización y concientización sobre adicciones para alumnos del nivel secundario

En la Escuela Fray Pedro Zavaleta, el Ministerio Público Fiscal dio inicio a los encuentros con adolescentes de los últimos años, donde se aborda la temática de prevención de las adicciones. Durante 2024 participaron más de 5.000 alumnos de diferentes instituciones educativas.

Política19 de marzo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Bajo la consigna “La droga es un problema de todos”, el Ministerio Fiscal dictó un taller dirigido a los alumnos de 5º y 6º año que asisten a la Escuela Fray Pedro Zavaleta, con sede calle Rivadavia al 900 de esta ciudad capital. Se trata del primer encuentro programado para este 2025, correspondiente al ciclo de talleres destinados a adolescentes del nivel secundario que tienen como fin sensibilizar y concientizar a los chicos sobre los riesgos asociados al consumo de sustancias, promover hábitos de vida saludables y generar un espacio de unión, empatía y solidaridad. 

4b755970-26ab-4026-94a8-302a69d8bfd0

Esta iniciativa, impulsada por el ministro fiscal, Edmundo Jiménez, comenzó su recorrido en marzo de 2024. Durante todo el año pasado se realizaron encuentros en los que participaron 5.589 alumnos de diferentes escuelas y colegios secundarios de la provincia. Los talleres son dictados por profesionales del Gabinete Interdisciplinario del Ministerio Fiscal y consisten en tres momentos (presentación, actividades grupales y testimonios). Acompañan a los disertantes jóvenes que están en proceso de recuperación de adicciones, quienes cuentan la historia de sus vidas y se abre un espacio de escucha mutuo con los alumnos.

3fc1898e-09e6-4649-b552-39e996971dc3

“Una lucha que nos compromete a todos”

Al término de la charla, la licenciada Eugenia Morell expresó: “Estamos dando continuidad a este proyecto que viene desde el año pasado que consiste en un espacio en donde nos encontramos con los adolescentes para que ellos puedan poner en palabras una situación que los atraviesa. La droga es un flagelo que nos involucra a todos, por eso estamos comprometidos en abordar esta tarea, creando lazos con los chicos a través de técnicas y dinámicas grupales”.

dbc1009e-6d64-4692-a027-8ada4a7853c3

A su turno, Norma Zelaya, directora de la Escuela Zavaleta, comentó: “Me parece una propuesta muy interesante y muy beneficiosa para este momento que está atravesando nuestra provincia, nuestro país y todo el mundo con el este flagelo de las drogas. Tenemos que entender que es un problema que nos compromete a todos, tanto material como espiritualmente. La prevención en este caso es crucial en la lucha, donde nuestros alumnos deben ser multiplicadores de este mensaje en sus casas, sus barrios y todo lo que los rodea”.

Te puede interesar
251119093535_31280

Tucumán recuperó 160 kilómetros de red vial en dos años de gestión

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Lo más visto
251119093535_31280

Tucumán recuperó 160 kilómetros de red vial en dos años de gestión

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.