La intendenta Gimena Mansilla ofreció un edificio para instalar la exAFIP en Aguilares

El cierre de la oficina de ARCA en Concepción genera preocupación en el sur tucumano. Ante esta situación, la intendenta de Aguilares, Gimena Mansilla, propuso un inmueble sin costo para evitar la pérdida del servicio en la región. Este ofrecimiento, que fue primicia de Bajo la Lupa, marca un intento de preservar una dependencia clave para contribuyentes y trabajadores.

Locales14 de marzo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Ante la decisión de cerrar las oficinas de ARCA, ex AFIP, en Concepción, la intendenta de Aguilares, Gimena Mansilla, ofreció un inmueble para que la dependencia continúe funcionando en el sur de Tucumán.

La situación genera preocupación entre los trabajadores y sectores involucrados. Actualmente, la sede de ARCA en Concepción se encuentra ubicada en calle San Martín 1870, y el cierre de estas oficinas supondría una afectación para contribuyentes, comercios y sectores vulnerables que dependen de sus servicios.

WhatsApp Image 2025-03-14 at 12.47.18

Desde el gremio destacaron y agradecieron el apoyo del intendente Alejandro Molinuevo y del diputado nacional Roberto Sánchez, quienes se manifestaron en contra del cierre de la dependencia y trabajan en conjunto para buscar soluciones. Su respaldo ha sido clave en la gestión de alternativas y en la presión ejercida para revertir esta decisión.

En este contexto, Fabricio Suárez, vocal de la Mesa Directiva Nacional del gremio AEFIP, señaló que la incertidumbre crece a medida que avanzan los días sin respuestas claras. "Estamos sumando adhesiones y clarificando que esta decisión no es la correcta. Afecta a las fuerzas vivas, a los contribuyentes y a los sectores más vulnerables", explicó. También mencionó que hay reuniones en Buenos Aires con el sindicato, pero aún no se han obtenido respuestas favorables.

La Legisladora Raquel Nievas presentó un pedido de intervención al Poder Ejecutivo Provincial a través del Ministerio de Economía, destacando la importancia de la oficina de ARCA. Paralelamente, la Municipalidad de Aguilares formalizó su ofrecimiento para que, en caso de mantenerse la decisión de cerrar el Distrito Concepción, la dependencia se traslade a su ciudad. El inmueble propuesto no generaría costos de alquiler y ofrecería todas las condiciones necesarias para su funcionamiento.

WhatsApp Image 2025-03-14 at 12.46.35

Aldo Dibarbaro, secretario adjunto de la seccional Noroeste de AEFIP, detalló que el edificio propuesto se encuentra en pleno centro de Aguilares, a dos cuadras del Banco Nación y de la Municipalidad. "El ofrecimiento es sin costo alguno y con un plazo mínimo de 20 años. No hay argumento económico válido para justificar el cierre del distrito", sostuvo.

Por su parte, Suárez desestimó que el cierre responda a una modernización de trámites o a una simplificación burocrática. "Nos dicen que la decisión se basa en reducir costos, pero el único gasto significativo es el alquiler del inmueble actual. Si trasladamos la oficina a un edificio sin costo, la justificación económica desaparece", afirmó.

La preocupación de los trabajadores también radica en el destino de los empleados de la oficina de Concepción. Aunque se ha asegurado que no habrá despidos debido a una cautelar vigente, la reubicación de personal a agencias en San Miguel de Tucumán (a 80 km) o en Catamarca (a más de 200 km) genera incertidumbre. "Lo que queremos es que los compañeros sigan trabajando cerca de su domicilio y que se mantenga el servicio en la región", enfatizó Suárez.

WhatsApp Image 2025-03-14 at 12.47.19

En paralelo, la Federación Económica de Tucumán presentó una nota a nivel nacional solicitando una respuesta sobre el tema, y se espera una definición en los próximos días. Mientras tanto, distintos actores políticos y gremiales continúan gestionando alternativas para evitar la pérdida de esta dependencia en el sur de la provincia.

El gremio y los sectores afectados sostienen que el cierre del Distrito Concepción es una decisión errónea que perjudica tanto a los trabajadores como a la comunidad. "Queremos demostrar que es una medida equivocada y lograr que se revierta", concluyó Suárez.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-10 at 11.00.00

Conmemoraron el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre en el Hospital Regional

Bajo la Lupa Noticias
Locales10 de noviembre de 2025

El Servicio de Hemoterapia del Hospital Regional de Concepción realizó este lunes un reconocimiento a los donantes voluntarios de sangre, en el marco del Día Nacional que se celebra cada 9 de noviembre. Hubo gran participación y un ambiente de gratitud hacia quienes hacen posible salvar vidas con un simple gesto solidario.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 10.17.29

La Escuela Técnica N° 1 presentó su Muestra Técnico-Pedagógica anual

Bajo la Lupa Noticias
Locales05 de noviembre de 2025

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 1 abrió sus puertas para compartir con alumnos y familias los proyectos realizados durante el año. La exposición incluyó trabajos de taller, innovaciones tecnológicas y proyectos destacados como “Mili”, que representará a la institución en la feria nacional de ciencias.

Lo más visto
multimedia.miniatura.ab113e3b4b83b108.TE9TIEdVQ0hFQVMgLSBCQUlMQSBET04gTUFOVUVMX21pbmlhdHVyYS5qcGc=

Absuelven a Alexis Morán por homicidio y lo condenan por robo agravado

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.