
Mapuches en Neuquén: un grupo protestó frente a la Gobernación y hubo incidentes
A primera hora recibieron una orden de desalojo, la cual se cumplió al mediodía. Allí hubo forcejeos, insultos y golpes, terminando con la detención de 17 personas.
La tradicional movilización de los jubilados hacia el Congreso de la Nación fue alterada por incidentes violentos entre manifestantes, barras bravas y fuerzas de seguridad.
Nacionales12 de marzo de 2025En la jornada de hoy, la habitual marcha de los jubilados hacia el Congreso de la Nación, que se realiza los miércoles, fue tomada por barras bravas y agrupaciones políticas de izquierda que se oponen al gobierno de Javier Milei. La manifestación, originalmente convocada para las 17 horas, comenzó con enfrentamientos minutos después de las 16 horas, cuando varios grupos de manifestantes se agruparon frente al Congreso.
El operativo de seguridad, reforzado por las cinco fuerzas federales bajo la supervisión del Ministerio de Seguridad de la Nación, buscó aplicar el protocolo antipiquetes. Sin embargo, los disturbios fueron inevitables, con enfrentamientos violentos que involucraron el uso de balas de goma, gases lacrimógenos y proyectiles arrojados por los manifestantes. La tensión creció rápidamente a medida que los disturbios se propagaron a las calles aledañas al Congreso.
La policía, que desplegó más de 850 efectivos para controlar la situación, se enfrentó a corridas en las calles cercanas, como Bartolomé Mitre y Perón. En ese contexto, se produjeron las primeras detenciones: cuatro personas fueron arrestadas, dos de ellas en calidad de detenidas y dos aprehendidas por las fuerzas de seguridad. Los enfrentamientos, que también involucraron a manifestantes rompiendo veredas y arrojando pedazos de concreto hacia las fuerzas de seguridad, generaron una atmósfera de caos en la zona.
El operativo de seguridad sigue en curso, mientras los gases lacrimógenos se extienden por varias cuadras, afectando a las cafeterías y comercios cercanos. A pesar de los intentos por despejar la zona, los enfrentamientos continúan a medida que los grupos se dispersan en las cercanías del Congreso. La presencia de barras bravas intensificó la violencia, lo que convirtió la marcha en una jornada de tensión y enfrentamientos cada vez más graves.
A primera hora recibieron una orden de desalojo, la cual se cumplió al mediodía. Allí hubo forcejeos, insultos y golpes, terminando con la detención de 17 personas.
El jefe de Gabinete participó de la inauguración de la Expo Rural 2025 y confirmó que Milei asistirá al predio el próximo 26 de julio. Reclamó esfuerzo fiscal a las provincias y aseguró que el Gobierno no está enfrentado con los mandatarios.
La joven que lo había acusado admitió que mintió. Una pericia psicológica confirmó que no hubo ningún ataque. Benicio Cuellar fue sobreseído y ahora denuncia a una funcionaria judicial por haber demorado su libertad.
La medida será este jueves 29 de mayo e incluirá una movilización al Ministerio de Salud. Denuncian pérdida del poder adquisitivo, éxodo de profesionales y riesgo para la atención de pacientes.
La fiscal Marina Lara confirmó que los restos encontrados en la Base Naval corresponden a la menor de las hermanas desaparecidas durante la trágica inundación del 7 de marzo. “Hemos cumplido con la familia”, expresó al cerrar la búsqueda.
El espacio que responde al presidente Javier Milei competirá en octubre con un armado encabezado por Federico Pelli y Soledad Molinuevo. De los siete postulantes, seis se estrenan en una boleta electoral.
Este domingo se realizó el acto en la Plaza San Martín para recordar la vida y legado del Libertador de Argentina, Chile y Perú, con la presencia de autoridades locales, instituciones y vecinos. El intendente Alejandro Molinuevo y la concejal María Inés Tarulli fueron los oradores centrales.
El diputado Roberto Sánchez compartió los nombres de quienes integran la lista de Unidos por Tucumán para las elecciones del 26 de octubre y resaltó el compromiso de su espacio con la provincia, la ciudadanía y la defensa de sus intereses en el Congreso.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño registraron una baja del 0,3% respecto al año pasado, medida a precios constantes, según el relevamiento de CAME. A pesar de las promociones y facilidades de pago, el impacto en el consumo fue limitado y predominó la compra de regalos de menor valor.
El equipo de La Ciudadela igualó 0 a 0 frente a Alvarado de Mar del Plata y no logra mejorar su rendimiento en la Primera Nacional. La hinchada sigue esperando una reacción que impulse al Santo hacia los primeros puestos.