Roberto Sánchez destaca la urgencia de reducir las retenciones en el Congreso

En el marco de la reunión de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, el Diputado Roberto Sánchez subrayó la necesidad de un debate serio sobre las retenciones agropecuarias, un tema evitado durante años por diversos gobiernos. Sánchez destacó que, a lo largo de más de 23 años, las retenciones han generado un estancamiento en el sector agropecuario argentino, afectando su competitividad frente a los países vecinos. A su juicio, es urgente ofrecer previsibilidad y competitividad al campo, y abogó por una reducción progresiva de las retenciones para garantizar su crecimiento sostenido.

Política12 de marzo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Durante la jornada del martes, la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados se reunió para debatir diversos proyectos de ley que buscan reducir o eliminar las retenciones en productos agropecuarios. La discusión fue encabezada por Atilio Benedetti (UCR), presidente de la Comisión, quien al inicio de la reunión contextualizó el origen de las retenciones, señalando que su implementación, hace 23 años, fue una medida transitoria ante la crisis económica que atravesaba Argentina. Sin embargo, Benedetti destacó que, tras más de dos décadas, el sector agropecuario sigue enfrentando estancamiento debido a la política de retenciones, mientras los países vecinos, como Brasil, Paraguay y Uruguay, han logrado avanzar en sus exportaciones.

WhatsApp Image 2025-03-12 at 12.48.44 (1)

Como uno de los principales impulsores de los proyectos en discusión, el Diputado Fabio Quetglas (UCR) consideró que el debate sobre las retenciones no solo se refiere a un tema fiscal, sino que afecta directamente al orden económico de Argentina. Quetglas subrayó que las retenciones han generado distorsiones económicas, entre ellas una presión fiscal desequilibrada y la desincentivación de la innovación tecnológica en el sector. Según Quetglas, su propuesta busca permitir a los productores negociar con mayor libertad, sin la sobreimposición que actualmente enfrentan.

WhatsApp Image 2025-03-12 at 12.48.44

En la misma línea, el Diputado Oscar Agost Carreño (EF) presentó su iniciativa, que propone una reducción gradual de las retenciones en un plazo de cinco años, con el objetivo de generar una salida compensatoria que permita mantener ingresos fiscales suficientes. A su vez, la Diputada Sofía Brambilla (PRO) se refirió al proyecto de su compañero de bloque, Luciano Laspina, que plantea una reducción mensual de las alícuotas en un 0,5%, con el objetivo de eliminar las retenciones de manera progresiva.

Por su parte, Roberto Mirabella (Defendamos Santa Fe) destacó su propuesta para eliminar las retenciones de manera definitiva y también modificar el Código Aduanero, eliminando el artículo 755 que delega las facultades en el Poder Ejecutivo para fijar las retenciones. Según Mirabella, la eliminación de este impuesto sería fiscalmente viable, pero requiere la voluntad política necesaria para llevarla a cabo.

En su intervención, el Diputado Roberto Sánchez se mostró favorable a que se continúe con el debate sobre este tema, el cual, según él, ha sido evitado por los gobiernos anteriores. "Es bueno que podamos discutir un tema que ha sido tabú", afirmó Sánchez, y destacó que, desde hace más de dos décadas, el sector agropecuario argentino ha transferido más de 375 mil millones de dólares debido a las retenciones. Según el legislador, esto ha afectado la competitividad de los productos primarios argentinos en el mercado internacional.

Diario Digital Cuerpo (11) (1)

Sánchez también destacó la reciente medida del gobierno de reducir temporalmente las retenciones, pero advirtió que la incertidumbre sobre su vigencia hasta el 30 de junio genera preocupación entre los productores. En este sentido, destacó la propuesta de Quetglas de mantener las retenciones actuales por ley, lo que ofrecería mayor estabilidad al sector agropecuario. Además, hizo referencia a las propuestas de sus colegas sobre una reducción gradual de las retenciones, lo que, según Sánchez, podría mejorar la competitividad del campo y permitir su crecimiento.

El Presidente de la Comisión, Atilio Benedetti, cerró la reunión reiterando la importancia de encontrar una propuesta común que permita dar certidumbre al sector agropecuario. "Debemos trabajar para encontrar una solución que todos podamos apoyar", concluyó.

Este debate sobre las retenciones, que sigue siendo un tema clave en la agenda política y económica de Argentina, promete continuar en el centro del escenario legislativo, con la posibilidad de que surjan consensos que favorezcan al sector agropecuario en el futuro cercano.

 

 

Te puede interesar
chrome-capture-2025-5-8

“Presidente, usted me defraudó”

Bajo la Lupa Noticias
Política08 de mayo de 2025

La diputada nacional Silvia Lospennato cargó contra Javier Milei, La Libertad Avanza y los senadores misioneros tras el rechazo de la Ley Ficha Limpia en la Cámara Alta. Denunció traiciones, acuerdos ocultos y falta de voluntad política para combatir la corrupción. “Los argentinos perdimos, los corruptos festejaron”, sentenció.

6LG7WQ37UNA5ZEHFFEZABBE5D4

El Senado rechazó Ficha Limpia: no se impedirá la candidatura de condenados

Bajo la Lupa Noticias
Política07 de mayo de 2025

Con 36 votos afirmativos y 35 en contra, el proyecto Ficha Limpia fue desestimado en el Senado. La norma buscaba prohibir candidaturas de personas condenadas por corrupción en doble instancia, pero no logró la mayoría necesaria. El peronismo votó en bloque contra la medida, en medio de especulaciones sobre una posible postulación de Cristina Kirchner.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.