Concepción celebra el mes de la Mujer con homenajes y actividades

La Municipalidad de Concepción rinde tributo a las mujeres de la ciudad con diversas actividades culturales y simbólicas a lo largo del mes.

Locales12 de marzo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La profesora Susana Corbalán de Baum, Directora de Cultura de la Municipalidad de Concepción, destacó la importancia de rendir homenaje a todas las mujeres durante el mes de la mujer. En un emotivo discurso, expresó que el acto central de este mes será la colocación de una placa en la Placita Evita, ubicada frente al Centro Cultural, con el objetivo de honrar a todas las mujeres, sin distinción, por su valioso aporte a la sociedad. “Todas las mujeres somos valiosas, desde la ama de casa hasta la profesora universitaria. Todas somos importantes”, afirmó Corbalán.

El evento comenzará mañana a las 19 horas, con la música de la banda municipal y la instalación de una placa dedicada a las mujeres concepcionenses, resaltando su valentía y su esfuerzo cotidiano. El homenaje se dirige especialmente a la mujer trabajadora de la ciudad, resaltando que el trabajo no solo se realiza en oficinas, sino en todos los hogares y espacios de la comunidad.

A lo largo del mes, la programación continuará con diversas actividades, como la colocación de señaléticas en instituciones educativas creadas por mujeres, tales como el Colegio de las Monjas, el Instituto Vocacional, el Montessori y el Instituto Santa Bárbara. Estas señaléticas serán instaladas como un reconocimiento a las mujeres pioneras que fundaron y trabajaron en estas instituciones, contribuyendo significativamente al desarrollo educativo de la ciudad.

Además, el 19 de marzo se colocarán dos bancos rojos en la Plaza de la Mujer y la Plaza Haimes, como parte del proyecto para recordar a las mujeres víctimas de violencia de género. Estos bancos, símbolo de lucha y memoria, llevan una inscripción que alude a las víctimas de femicidio, buscando mantener viva la conciencia sobre este grave problema social.

La agenda del mes culminará con el cierre de las actividades, con la colocación de señaléticas en distintos espacios educativos y culturales, y el recordatorio a las mujeres que, a través de su esfuerzo y dedicación, han dejado una huella imborrable en Concepción.

Con estos actos, la Municipalidad de Concepción busca honrar y visibilizar a todas las mujeres que han formado parte del progreso de la ciudad, destacando su rol fundamental en la sociedad y asegurando que sus contribuciones sean reconocidas por las generaciones presentes y futuras.

Te puede interesar
20241024_190254

Estafa piramidal “Peak Capital”: el abogado Aydar denuncia dilaciones, complicidad judicial y show mediático

Bajo la Lupa Noticias
Locales12 de junio de 2025

El abogado Alfredo Aydar, querellante en la causa por estafa piramidal que afecta a decenas de víctimas en Concepción, cuestionó con dureza el accionar de la Justicia Federal. En diálogo con Bajo la Lupa, habló de allanamientos tardíos, falta de transparencia, operaciones mediáticas y el rol que juegan los sospechosos con vínculos políticos. No ahorró críticas al fiscal federal Agustín Chit ni a los medios que, según él, “reciben bajada de línea”.

3c2e0cb9-a73c-4d36-b6f2-e1e386b284f4

Allanamientos en Concepción por la causa estafa piramidal

Bajo la Lupa Noticias
Locales11 de junio de 2025

Personal de la Policía Federal allanó varios domicilios en la mañana de este miércoles en busca de documentación que podría estar relacionada a la causa investigada por la Fiscalía Federal N°3 ante los Juzgados Federales de Primera Instancia de Tucumán. A diferencia de lo que se informó en primera instancia, no hay detenidos pero según confirmó a BLL el abogado querellante Alfredo Aydar, podrían existir en las próximas horas más medidas judiciales y hasta detenciones por el peligro de fuga de los sospechosos.

CHIPI GIMENEZ

El empresario de la construcción de Alberdi se presentó hoy en los tribunales de Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales11 de junio de 2025

Roque Cayetano Giménez (38), alias "Chipi", se presentó este miércoles ante la Fiscalía Regional del Centro Judicial Concepción donde le leyeron sus derechos - artículos 60 y 61 - y no declaró. A partir de este momento se abre una investigación por lo expresado en el audio viralizado y su diálogo con el ex intendente Luis Armando Campos. En las próximas semanas se haría una audiencia de formulación de cargo y podría ser imputado por la justicia.

Lo más visto
3c2e0cb9-a73c-4d36-b6f2-e1e386b284f4

Allanamientos en Concepción por la causa estafa piramidal

Bajo la Lupa Noticias
Locales11 de junio de 2025

Personal de la Policía Federal allanó varios domicilios en la mañana de este miércoles en busca de documentación que podría estar relacionada a la causa investigada por la Fiscalía Federal N°3 ante los Juzgados Federales de Primera Instancia de Tucumán. A diferencia de lo que se informó en primera instancia, no hay detenidos pero según confirmó a BLL el abogado querellante Alfredo Aydar, podrían existir en las próximas horas más medidas judiciales y hasta detenciones por el peligro de fuga de los sospechosos.

20241024_190254

Estafa piramidal “Peak Capital”: el abogado Aydar denuncia dilaciones, complicidad judicial y show mediático

Bajo la Lupa Noticias
Locales12 de junio de 2025

El abogado Alfredo Aydar, querellante en la causa por estafa piramidal que afecta a decenas de víctimas en Concepción, cuestionó con dureza el accionar de la Justicia Federal. En diálogo con Bajo la Lupa, habló de allanamientos tardíos, falta de transparencia, operaciones mediáticas y el rol que juegan los sospechosos con vínculos políticos. No ahorró críticas al fiscal federal Agustín Chit ni a los medios que, según él, “reciben bajada de línea”.