Jaldo aseguró que en su gobierno "hay planificación y gestión en seguridad, educación y salud"

El gobernador desplegó en una entrevista televisiva varios temas que van desde las usurpaciones, la ley de narcomenudeo, la relación con la Nación, las últimas lluvias hasta el acuerdo con el FMI.

Política12 de marzo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador Osvaldo Jaldo concedió esta mañana una entrevista al programa televisivo Los Primeros que se emite por Canal 10 y se explayó sobre las últimas inundaciones que afectaron a la provincia donde rescató el funcionamiento del Plan Prelluvia, el accionar de la Justicia ante la denuncia del gobierno por la usurpación de tierras fiscales, la implementación de las políticas de seguridad y carcelaria, la baja de índices de delitos y homicidios, la profundización del recorte en el gasto público “para encarar obras públicas con el 30% del presupuesto con recursos propios” y también sobre el acuerdo del gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional.

8000bf63-1480-4269-b4a4-c7fe0bd46e4c

El Primer Mandatario además sostuvo que con la ley de narcomenudeo “hemos logrado encarcelar a 200 personas que comercializaban droga y lógicamente hemos tocado intereses”.
Y justificó en tal sentido: “Estamos tocando intereses con la lucha contra el narcotráfico, la ley de narcomenudeo nos llevó cinco años porque había palos en la ruedas y lo hice porque tengo las manos limpios y mi compromiso es con la comunidad”.

Hay planificación

“En este gobierno hay planificación y la prioridad es una buena gestión en seguridad, salud, educación, desarrollo social y en los tucumanos que más necesitan. La gente me eligió por cuatro años, ese fue el voto de los tucumanos para Jaldo y (Miguel) Acevedo y cuando digo que ejerceré el poder hasta el último día me refiero a que las políticas que venimos aplicando la vamos a profundizar en todas las áreas del gobierno porque ya eliminamos ministerios, secretarías, organismos donde había miles de personas que no prestaban servicio”, adujo.

En ese sentido aseguró gobernará hasta el año 27 “de mínima” y que hoy la reelección a su cargo “no está en mis planes porque primero esta este mandato porque si no hay una buena gestión difícilmente la gente te va a acompañar” y manifestó: “De cada 10 tucumanos siete me apoyan y no los voy a defraudar y los que no me apoyan los voy a convencer con gestión no con palabras”.
Barreras arancelarias

En otro párrafo de la entrevista alertó sobre las políticas de barreras arancelarias que quiere implementar el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump y mandó un mensaje a los senadores y diputados tucumanos: “Hay tenemos un presidente de Estados Unidos que quiere poner barreras arancelarias. Tucumán tiene un perfil exportador y si pasa eso podemos quedar afuera de la competitividad por lo que pido a los diputados que trabajen por las económicas regionales y no nos pongan las barrera arancelarias porque Tucumán está primero” y agregó: “Hay que ponerse a laburar de una vez por todas porque Tucumán está primero y que cada uno demuestre con hechos positivos lo que está haciendo”. 

Usurpaciones

“Este gobernador va a hacer respetar la propiedad privada en la provincia y cuidar el patrimonio de las zonas reservadas de los tucumanos y las tucumanas. Se acabaron las usurpaciones en la provincia, algunos creyeron otros no, lamento que hay gente que esté pagando las consecuencias con mucho esfuerzo levanto una construcción pero hoy la Justicia dice que esas tierras son zonas reservadas y tierras del gobierno. A esto nadie se puede hacer el sorprendido”.
Jaldo dejó en claro que “vamos a ir por todas las zonas turísticas, no es solo EL Mollar, nos está llegando información y vamos a recuperar los lugares turísticos que sean de la provincia, lo dije el 29 de octubre de 2023: Los que ocuparon de forma ilegal que vayan ganando tiempo y saquen todo porque a través de la Justicia vamos a recuperar las tierras”.

Siguiendo con este tema aseguró: “Estamos trabajando en El Cadillal, Tafí del Valle, San Pedro de Colalao y en el Mollar y conforme a la Justicia vamos trabajando con la constitución y leyes bajo el brazo y conformamos una Unidad Ejecutora para preservar las zonas reservadas”.

Cerró este tema diciendo: “Los dos años y seis meses que le quede a este gobernador vamos a seguir con esta política de gobierno. Basta de la usurpaciones, respetemos las bellezas naturales y la propiedad privada para que podamos fomentar el turismo en los valles Calchaquíes porque un poco más ya estaban por alambrar el lago. Hasta aquí llegaron”, afirmó.

Política carcelaria

En materia de política de seguridad y carcelaria Jaldo dijo: “Nos gustaría que los recursos que estamos invirtiendo en política carcelaria lo podamos invertir en escuelas pero la realidad nos indica otra cosa. Miremos lo que está pasando en Buenos Aires o en Ciudad de Buenos Aires (Caba) donde los presos se escapan en taxi, pero lo hacen porque no hay una política de seguridad acompañado de una política carcelaria”, insistió.

Con relación al avance de obra de la cárcel de Benjamín Paz en su segunda etapa mencionó: “En agosto tendremos la cerca perimetral, oficinas para distintas reparticiones y el primer módulo para 1.600 presos, con la entrega de cuatro unidades donde se alojarán 800 internos más”. Además indicó que ya comenzó el proceso para incorporar 1.000 guardiacárceles más al Servicio Penitenciario. 
Relación con Milei

Jaldo habló sobre el gobierno de Javier Milei y fue tajante: “A este Presidente que fue votado por 14 millones de argentinos, se lo puede criticar políticamente con medidas pero no se puede dudar de la legitimidad del presidente. Cuidemos la democracia y al presidente que se lo puso con los votos y que (en las elecciones presidenciales) del 27 se lo saque con los votos que los tucumanos y argentinos se expresen porque esta es la forma de sostener la democracia”, sentenció.

En ese sentido aseguró que “algunos hablan de democracia de la boca para afuera pero después están viendo como ponen palos en la rueda y uno se puede ir lo antes posible”.

Acuerdo con el FMI

Al ser consultado sobre la relación con el gobierno de Javier Milei afirmó: “Todos tenemos que poner un granito de areno para que el gobierno nacional pueda controlar las variables macroeconómicas para que llegue a la gente (y solucionar temas) como los salarios que no alcanzan y los vaivenes de los precios de los alimentos y servicios”.

A raíz de esto dijo: “Hoy la Argentina tiene escases de dólares, con (el expresidente Mauricio) Macri nos endeudamos con 40 mil millones de dólares y este gobierno necesita endeudarse por el crecimiento de los sectores productivos y hay que apoyar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)”.

En ese orden Jaldo elogió al presidente Milei por haber bajado el Indice de Precios Al Consumidor (IPC) a dos puntos “pero eso no quiere decir que yo esté con este presidente. Soy un gobernador dialoguista pero no soy de La Libertad Avanza (LLA) pero soy un gobernador que debo gobernador Tucumán”.

Pero dejó en claro: “Lo que si pido que pare con la motosierra, que hay que reactivar el consumo, que no siga subiendo el desempleo pero hay que cuidar a la Patria entre todos y hay que ayudar a este gobierno nacional ya que debemos buscar un norte”.

Por último destacó el trabajo de equipo de todas las áreas que impidió que los canales desborden. “En horas llovió 130 milímetros lo que suele suceder en todo un mes” y recomendó a los tucumanos a prestarle atención a las advertencias del servicio meteorológico. “Un auto se puede salvar por el seguro, seguro que pudo haber más de una decena de tucumanos que le ingresó el agua a sus casas, pero no tuvimos que lamentar víctimas fatales como en otros lugares” expresó Jaldo y aprovechó  para solidarizarse en nombre del pueblo tucumano con los “vecinos de Bahía Blanca”.

Te puede interesar
730x473_250312125242_99236

Elena Hurtado asumió como interventora del IPSST

Bajo la Lupa Noticias
Política13 de marzo de 2025

El ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, tomó juramento a Elena Hurtado como nueva interventora del Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán. La funcionaria destacó su trayectoria en el sistema sanitario y se comprometió a mejorar la cobertura para los 350.000 afiliados.

91122105812

Roberto Sánchez destaca la urgencia de reducir las retenciones en el Congreso

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de marzo de 2025

En el marco de la reunión de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, el Diputado Roberto Sánchez subrayó la necesidad de un debate serio sobre las retenciones agropecuarias, un tema evitado durante años por diversos gobiernos. Sánchez destacó que, a lo largo de más de 23 años, las retenciones han generado un estancamiento en el sector agropecuario argentino, afectando su competitividad frente a los países vecinos. A su juicio, es urgente ofrecer previsibilidad y competitividad al campo, y abogó por una reducción progresiva de las retenciones para garantizar su crecimiento sostenido.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (6)

Preocupación por el cierre de un distrito de la AFIP: gremio y contadores luchan por revertir la medida

Bajo la Lupa Noticias
Locales10 de marzo de 2025

La posible clausura de un distrito de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) generó gran preocupación entre el gremio AEFIP y el Colegio de Contadores. Ambas organizaciones consideran que la medida, que entró en vigencia el miércoles y tiene un plazo de 40 días, afectará tanto a los trabajadores como a los contribuyentes, que se verán obligados a trasladarse a otros puntos para realizar trámites. Se intensifican las gestiones para revertir la decisión.

WhatsApp Image 2025-03-12 at 07.30.17 (2)

Robo de cubiertas en Alto Verde: la Policía recupera parte de lo sustraído

Bajo la Lupa Noticias
Policiales12 de marzo de 2025

En la localidad de Alto Verde, delincuentes ingresaron a un galpón y sustrajeron 30 cubiertas de distintos vehículos. Tras la denuncia del propietario, la policía inició una investigación y logró recuperar parte del botín en un rastrillaje en zonas rurales. La Fiscalía continúa con las pesquisas para identificar a los responsables.

Diario Digital Cuerpo (13)

La intendenta Gimena Mansilla ofreció un edificio para instalar la exAFIP en Aguilares

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de marzo de 2025

El cierre de la oficina de ARCA en Concepción genera preocupación en el sur tucumano. Ante esta situación, la intendenta de Aguilares, Gimena Mansilla, propuso un inmueble sin costo para evitar la pérdida del servicio en la región. Este ofrecimiento, que fue primicia de Bajo la Lupa, marca un intento de preservar una dependencia clave para contribuyentes y trabajadores.

Diario Digital Cuerpo (14) (1)

Allanamientos en Aguilares: secuestran elementos en la investigación por la desaparición de Manuel Alberto Sarate

Bajo la Lupa Noticias
Policiales15 de marzo de 2025

En el marco de la investigación por la desaparición "Chuky", se realizaron allanamientos en varias viviendas de Aguilares. Durante los operativos, se incautaron celulares, prendas de vestir y vehículos, elementos que podrían ser fundamentales para esclarecer el paradero del joven. La causa avanza con el análisis de las pruebas obtenidas y la participación de distintas fuerzas de seguridad.

730x473_250315105439_35868

Monteros: secuestran un vehículo robado en Córdoba tras detectar irregularidades en su patente

Bajo la Lupa Noticias
Policiales15 de marzo de 2025

Efectivos de la Comisaría Monteros hallaron un automóvil con pedido de secuestro mientras realizaban tareas de prevención. El vehículo, estacionado en la calle Maipú, presentaba una patente adulterada y discordancias en su identificación. Tras verificar su dominio, se confirmó que había sido robado en Córdoba. Fue trasladado a la comisaría, donde quedó incautado a la espera de nuevas disposiciones judiciales.