
Avanza la investigación por una estafa de 19 millones de pesos
Un equipo policial del Departamento Inteligencia Criminal, luego de una intensa investigación realizó allanamientos en Yerba Buenas, Capital, Villa Carmela y Alderetes.
En el último tramo de su discurso, el mandatario leyó fragmentos de lo que formó parte de la investigación del Ministerio Público Fiscal. El abogado fue trasladado al nuevo penal en la tarde de este sábado.
Judiciales01 de marzo de 2025"En Benjamín Paz va a tener lugar para hacer Tik Tok", fue la frase que retumbó esta mañana en la Legislatura de Tucumán. Durante la apertura de sesiones legislativas de este año, el gobernador Osvaldo Jaldo apuntó directamente contra el abogado Gustavo Morales, que ayer fue sometido a 30 días de prisión preventiva luego de que el Ministerio Público Fiscal (MPF) lo acusara por desobediencia judicial y agravara su situación procesal tras dejar al descubierto cómo funcionaba un grupo organizado que estaría liderado por el letrado.
Según lo que se informó, Morales habría atacado mediáticamente a las instituciones gubernamentales, y en febrero de 2024 habría incentivado al personal policial a realizar una nueva sedición en forma de reclamo por un aumento salarial.
El mandatario leyó fragmentos de lo que formó parte de la causa. Audios y chats que se incorporaron como pruebas tras inspeccionar un celular del abogado. De esta manera, el gobernador pretendió aclarar que no hay ningún tipo de persecución política.
En el último tramo del discurso, que se extendió durante casi una hora media, Jaldo pidió disculpas a su familia y luego leyó uno de los mensajes que Morales envió al grupo de WhatsApp que compartía con policías: "Jaldo tiene cáncer de hígado y metástasis en el colon, le quedan tres años de vida".
Acto seguido, el jefe de Estado provincial acusó a Morales de "incitar una acción subversiva e intentar tomar la Casa de Gobierno". "Ahora lo vamos a mandar a la cárcel de Benjamín Paz para que haga sus videos de Tik Tok".
"Los que estamos acá somos productos de la democracia y no puede ser que gente con arma prestada quiera levantarse contra sus autoridades, las instituciones, los tres poderes del Estado y ayer se dio un paso importante en una audiencia donde los que quisieron sublevarse levantarse en armas empezaron las audiencias (judiciales) hay ya imputados y algunos con prisión preventiva", expresó.
"Ya lo hemos vivido en el año 2013 en ese año el acuartelamiento entre el 8 y 12 de diciembre tuvo como resultados varios tucumanos fallecidos varios gobiernos saqueados y tucumanos y tucumanas en zozobra y sin custodia policial ni seguridad", recordó y añadió que "hoy tenemos la responsabilidad de cuidar las instituciones y saber que hay bandas de profesionales que están pendientes de la destitución de la gente elegida por la voluntad popular. Este Gobernador acompañará a la justicia para meter preso a los que quieran ir contra las instituciones".
La investigación fue iniciada por la fiscala Mariana Rivadeneira el 24 de febrero de 2024 luego de que el jefe de Policía, Joaquín Girveau Olleta, presentara capturas de pantalla de cuentas y comentarios de la red social TikTok y de mensajes de un grupo de WhatsApp llamado “Sueldo Policial 2024”, advirtiendo sobre un posible levantamiento policial ante el descontento por su condición salarial.
Fuente: La Gaceta
Un equipo policial del Departamento Inteligencia Criminal, luego de una intensa investigación realizó allanamientos en Yerba Buenas, Capital, Villa Carmela y Alderetes.
En el acto inaugural del Año Judicial 2025, autoridades judiciales y gubernamentales destacaron los avances y desafíos del sistema judicial.
Este martes inició en el Tribunal Oral en lo Criminal Nro. 3 de San Isidro el juicio contra el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y otros integrantes del equipo médico que atendió a Diego Maradona, por la muerte del astro del fútbol. Todos están acusados de homicidio simple con dolo eventual. (EN VIVO)
Este martes 11 de marzo inicia el juicio contra el equipo médico de Diego Maradona, imputado por "homicidio con dolo eventual". La fiscalía sostiene que los acusados omitieron brindar la atención necesaria, agravando su estado de salud. El proceso se extenderá hasta julio y contará con 192 testigos.
La posible clausura de un distrito de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) generó gran preocupación entre el gremio AEFIP y el Colegio de Contadores. Ambas organizaciones consideran que la medida, que entró en vigencia el miércoles y tiene un plazo de 40 días, afectará tanto a los trabajadores como a los contribuyentes, que se verán obligados a trasladarse a otros puntos para realizar trámites. Se intensifican las gestiones para revertir la decisión.
En la localidad de Alto Verde, delincuentes ingresaron a un galpón y sustrajeron 30 cubiertas de distintos vehículos. Tras la denuncia del propietario, la policía inició una investigación y logró recuperar parte del botín en un rastrillaje en zonas rurales. La Fiscalía continúa con las pesquisas para identificar a los responsables.
El cierre de la oficina de ARCA en Concepción genera preocupación en el sur tucumano. Ante esta situación, la intendenta de Aguilares, Gimena Mansilla, propuso un inmueble sin costo para evitar la pérdida del servicio en la región. Este ofrecimiento, que fue primicia de Bajo la Lupa, marca un intento de preservar una dependencia clave para contribuyentes y trabajadores.
En el marco de la investigación por la desaparición "Chuky", se realizaron allanamientos en varias viviendas de Aguilares. Durante los operativos, se incautaron celulares, prendas de vestir y vehículos, elementos que podrían ser fundamentales para esclarecer el paradero del joven. La causa avanza con el análisis de las pruebas obtenidas y la participación de distintas fuerzas de seguridad.
Efectivos de la Comisaría Monteros hallaron un automóvil con pedido de secuestro mientras realizaban tareas de prevención. El vehículo, estacionado en la calle Maipú, presentaba una patente adulterada y discordancias en su identificación. Tras verificar su dominio, se confirmó que había sido robado en Córdoba. Fue trasladado a la comisaría, donde quedó incautado a la espera de nuevas disposiciones judiciales.