Entregan la tarjeta Alimentaria Independencia para beneficiarios del departamento Chicligasta

Natalia Villalobos, del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia dio detalles del trámite que se está llevando a cabo este viernes en la ciudad de Concepción.

Locales28 de febrero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia estuvo presente en la mañana de este viernes en la ciudad de Concepción y se hizo entrega de remanentes de la tarjetas alimentar.

Natalia Villalobos afirmó; "estamos entregando los remanentes que fueron quedando y con un trabajo articulado con el área social del municipio seguiremos haciéndolo".

481024017_1170774695058091_7151809877539050044_n

Todas las personas que pertenecen al departamento Chicligasta pueden acercarse hasta las 14 horas de este viernes al predio de la terminal de ómnibus de Concepción.

"Muchas mamás se acercan con los DNI de sus hijos que están trabajando pero lamentablemente una tarjeta no puede ser entregada si no es el titular pero les decimos que se queden tranquilos porque no van a perder el beneficio . Solo tendrán que llegarse hasta la Secretaría de Acción Social para hacer el trámite correspondiente".

Los beneficiarios son aquellas personas que ya venían recibiendo asistencia del Ministerio y pertenecían a alguna Asociación Civil.

481025607_1170776275057933_6675257126322896349_n

"La tarjeta ya está activada y el día 20 de febrero ya fue acreditado un monto de $20.000 y seguramente en los próximos meses, por medios oficiales, se irán avisando cuando serán las acreditaciones" informó a BLL la funcionaria.

Documentación a presentar

- DNI del beneficiario y una fotocopia del mismo

481054574_1170775538391340_4667923018715580861_n

"Con la tarjeta solo se puede adquirir alimento, frutas, verduras, carnes y no se permite la adquisición de bebidas alcohólicas, gaseosas ni artículos de limpieza" afirmó Villalobos.

Te puede interesar
5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.