
Jaldo entregó equipamiento a Recursos Hídricos para reforzar el monitoreo de ríos y diques
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El Gobierno nacional hará efectivos cambios sustanciales en varios aspectos de la Ley Nacional de Tránsito, según lo comunicó el vocero presidencial Manuel Adorni, este mediodía en Casa Rosada. La publicación en el Boletín Oficial quedará para la próxima semana.
Política18 de febrero de 2025Una de las medidas más esperadas por los automovilistas es la que confirma que se modifican los plazos de la Revisación Técnica Obligatoria (RTO), conocida en algunas jurisdicciones, como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, como Verificación Técnica Vehicular (VTV).
A partir de la puesta en vigencia de esta resolución, los autos particulares nuevos tendrán que hacer la primera verificación técnica obligatoria a partir del quinto año desde el alta como cero kilómetro, mientas que los autos con más de diez años, tendrán que hacer este chequeo mecánico cada dos años. Los vehículos afectados al uso comercial, en cambio, tendrán que hacer las revisiones una vez vencido el segundo año.
Como no es potestad del Gobierno nacional sino de las jurisdicciones provinciales, quedará bajo la decisión de cada estado provincial adherirse a esta modificación de plazos para este trámite que el vocero presidencial describió como “engorroso y muy costoso”.
Dentro de estas decisiones está también la de descentralizar estas verificaciones técnicas, que ya no será obligatorio que se realicen en dependencias oficiales del Estado nacional o provincial, sino que podrán realizarse en concesionarias oficiales y talleres particulares habilitados a tal fin.
Paralelamente, aunque no tiene relación directa con las RTO, el Gobierno oficializó la decisión de modificar el sistema de peajes en todas las rutas nacionales, reemplazando el actual sistema de cabinas con el de peajes sin barreras.
También se confirmó el adelanto de Infobae respecto a la eliminación del doble trámite que representaba homologar un vehículo de serie nuevo para poder circular por el territorio argentino. Esa homologación implicaba obtener la Licencia de Configuración de Modelo (LCM) que emitía el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), y la Licencia de Configuración Ambiental (LCA) que debía gestionarse ante la Subsecretaría de Medioambiente de la Nación.
Ahora habrá una homologación semiautomática para todos los modelos que sean producidos bajo normas industriales internacionales. Así, los vehículos que se fabrican en Estados Unidos y Europa, y muchos de los que se producen también en Japón o Corea del Sur, podrían entrar a Argentina sin más que un trámite simple que exhiba esas certificaciones internacionales. En los casos en los que esas certificaciones sean nacionales, el Gobierno dispondrá de un mecanismo más ágil del actual que permita una homologación equivalente.
Adorni también confirmó que se habilitará la importación de todo tipo de autopartes, lo que permitirá eliminar la Certificación de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS), tal como existe en la actualidad. El vocero presidencial aclaró que esto “no afectará a la seguridad, y la baja en los costos de los repuestos evitará la famosa frase de ‘lo atamos con alambre’, lo que aumentará la seguridad de los vehículos”.
Finalmente, otras dos noticias que ya habían sido adelantadas se confirmaron como parte de este decreto que saldrá publicado en el Boletín Oficial posiblemente la próxima semana.
Una de ellas es la decisión de eliminar la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI), el famoso “Registro Moyano”, y en su lugar serán las jurisdicciones las encargadas de otorgar las licencias nacionales profesionales interjurisdiccionales de categorías C, D y E para los conductores que transportan pasajeros. Además, se habilitará a dar los cursos de capacitación a entidades públicas o privadas indistintamente, que cuenten con la correspondiente habilitación por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
También, agregó el funcionario, el cambio de domicilio en el Documento Nacional de Identidad (DNI), no invalidará la Licencia de conducir, que continuará vigente hasta su fecha de vencimiento. Sin embargo, por el momento no estaría previsto que las licencias particulares de conducir no tengan vencimiento como era idea original del Gobierno. Eso podría quedar para un segundo paquete de reformas.
Por último, los vehículos autónomos se incorporan a la Ley Nacional de Tránsito. Esta es una medida a futuro, no tiene impacto próximo, pero este tipo de movilidad quedará contemplada en la legislación para que, cuando esta tecnología haya avanzado a niveles seguros de uso, se pueda incorporar en el parque automotor nacional.
El detalle de esta nueva normativa se podría conocer cuando se publique en el Boletín Oficial.
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos volvió a cuestionar las iniciativas que aumentarían el reparto de fondos a las provincias. Destacó la desaceleración de la inflación y sostuvo que la política económica “está dando resultados”.
Durante el encuentro se anunció que su trabajo será declarado de interés legislativo en la próxima sesión.
Con el objetivo de reconocer el trabajo social de las asociaciones civiles, clubes, ONG, bibliotecas y diferentes organizaciones tucumanas, el Gobierno de la Provincia entregó este lunes nuevos certificados de personería jurídica.
El gremio de trabajadores de la salud avaló el acuerdo paritario para el tramo julio-noviembre 2025, que incluye actualizaciones salariales, avances en la Ley de Carrera Sanitaria y el pago del ítem zona a trabajadores no asistenciales. Sin embargo, remarcan que los problemas estructurales del sistema siguen sin resolverse.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.