Tormentas en Tucumán: más de 160 mm de lluvia y anegamientos en varias zonas

Defensa Civil reportó intensas lluvias en la provincia, con registros de hasta 162 mm en Alpachiri. Hubo calles anegadas, voladuras de techos y caída de árboles en varias localidades. Se registraron crecidas en los ríos Medina, Chico y Gastona, y cortes en rutas como la 65 y la 307 por desprendimientos. Autoridades monitorean el impacto en las zonas llanas.

Sociedad18 de febrero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Según datos de la Dirección de Defensa Civil, organismo integrante del Comité de Emergencia, entre la tarde de ayer lunes y la madrugada de hoy se registraron en algunos puntos de Tucumán lluvias que superaron los 160 milímetros.

“La lluvia fue abundante pero se desarrolló en varias horas y permitió el drenaje de canales y sin mayores consecuencias por lo que el Plan Prelluvia dio resultados positivos hasta el momento”, sostuvo el titular del organismo, Fernando Torres.

“Las tormentas de ayer y hoy dejaron como resultado abundante agua, estamos teniendo registros de más de 160 milímetros en la zona Pedemontana como Alpachiri, El Cajón y la Bomba de Lules”, aseguró Torres.

“Las lluvias se registraron durante varias horas, no generaron mayores problemas, si hubo muchas calles y caminos terciarios que comunica colonias anegadas como Santa Ana, también en barrios” y “recibimos denuncias de algunas voladuras de techo en la zona de Aguilares y caída de árboles en Trancas, donde asistieron bomberos del lugar”.

El funcionario del Comité de Emergencia aseguró que “el Canal Sur no rebalso, si un canal en Concepción donde se asistió a personas afectadas que viven aledañas”.

Lo que si aclaró Torres es que en la "ruta 40 hubo desborde en badenes y los ríos Medina, Chico y Gastona están crecidos pero por el momento no hubo desborde". También aclaró sobre un informe de Vialidad el desprendimiento de piedras sobre la ruta 307 y el puente de Taruca Pampa que se desprendió". Torres informó que la ruta nacional 65 está cortada por la crecida del Río Cochuna.

Precaución

“Hay que esperar las próximas horas para saber cómo repercuten las lluvias del pedemonte en zonas llanas, como Simoca” y aseveró que en Lamadrid no nos reportaron evacuados ni centros que lo asistan”.

Las zonas donde cayeron mayor cantidad de agua fueron: Alpachiri con 162 milímetros, Bomba Lules 126, Ischilón (Río Chico) 106, San Rafael 99, Caspinchango 95, El Cajón 95, Timbó 85 y El Colmenar 43

En tanto que el Call Center del 103 recibió diversas denuncias entre las que se destacan en un salón de fiestas en la curva que va a Los Sarmientos en Aguilares y personal de Defensa Civil asistió a una vecina donde debido a las fuertes ráfagas de vientos se desprendió el techo, según denunciaron de la Escuela Santa Ana 280

Te puede interesar
730x473_250214164431_76852

Un oficial de policía salva la vida de una bebé tras un episodio de muerte súbita

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad14 de febrero de 2025

Este viernes, un oficial de policía en Tucumán logró salvar la vida de una bebé de 9 meses que sufrió un episodio de muerte súbita. En una maniobra de reanimación RCP realizada mientras se dirigían al hospital, la niña reaccionó a tiempo y fue atendida de inmediato por los profesionales médicos. El hecho destaca la preparación y capacidad del personal policial en situaciones extremas.

476838032_1156703659798528_949814471329621153_n

Corte en la Ruta Nacional 40 debido a la crecida de ríos

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad12 de febrero de 2025

La Ruta Nacional 40 se encuentra cortada en los kilómetros 4295, en la zona de El Bañado y 4306, en Río Hombre Muerto, debido a la crecida de los ríos provocada por la intensa tormenta registrada en la madrugada de este miércoles.

energia

La Argentina alcanzó este lunes un récord de consumo de electricidad

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad10 de febrero de 2025

La marca se registró en medio de la ola de calor que afecta a todo el país y en el sector se preparan para una jornada con cortes de luz en varias regiones del país, especialmente en el Noreste Argentino (NEA). según informó la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa).

Lo más visto