El Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior solo se otorgará a estudiantes registrados en el Legajo Único de Alumnos

A partir de este año, solo podrán acceder al Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior los estudiantes registrados en el Legajo Único de Alumnos, una medida que busca garantizar mayor transparencia y eficiencia en la asignación del beneficio. La nueva disposición fue anunciada en una reunión encabezada por los ministros Regino Amado y Susana Montaldo, quienes destacaron la importancia de este sistema para optimizar el acceso a la educación en el interior tucumano.

Política14 de febrero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En el marco de un encuentro de trabajo, el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, y la ministra de Educación, Susana Montaldo, anunciaron importantes cambios para la implementación del Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior en el ciclo lectivo 2025. A partir de este año, el beneficio será otorgado exclusivamente a los estudiantes que estén registrados en el Legajo Único de Alumnos, un sistema gestionado por el Ministerio de Educación.

El encuentro, que también contó con la participación de la coordinadora del programa, Cristina Robles Ávalos, y varios funcionarios de ambos ministerios, tuvo como principal objetivo afinar detalles sobre cómo esta medida ayudará a garantizar mayor transparencia y eficiencia en la asignación del boleto estudiantil. Según explicó Robles Ávalos, la implementación del Legajo Único de Alumnos permitirá evitar las inconsistencias que surgieron en años anteriores debido a auditorías que revelaron altas y bajas erróneas.

A partir de este nuevo sistema, los estudiantes deberán figurar en la base de datos del Legajo Único de Alumnos para acceder al beneficio, por lo que se insta a las familias y a las instituciones educativas a verificar que los datos de los alumnos estén correctamente actualizados. De acuerdo con lo señalado por la coordinadora del programa, este mecanismo garantizará que solo los estudiantes habilitados reciban el beneficio, eliminando la necesidad de presentar documentación adicional como en ediciones pasadas.

Por su parte, la ministra Susana Montaldo expresó su respaldo a la medida, subrayando que este cambio permitirá agilizar los trámites y evitará inconvenientes administrativos que complicaron la gestión en el pasado. La funcionaria destacó que, con esta medida, se busca asegurar que el Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior llegue a quienes realmente lo necesitan, contribuyendo así a un acceso más equitativo a la educación.

El ministro Regino Amado, por su parte, reafirmó el compromiso del gobierno provincial de seguir trabajando para mejorar este programa. "El gobernador Osvaldo Jaldo está firmemente comprometido con la educación de los jóvenes del interior tucumano. Estamos convencidos de que el acceso equitativo a la educación es fundamental para el futuro de nuestra provincia", concluyó.

Con esta nueva disposición, el gobierno provincial apunta a optimizar la distribución del Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior, garantizando que miles de estudiantes del interior puedan acceder a la educación sin que el transporte sea un obstáculo.

Te puede interesar
Lo más visto