
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El vicegobernador de Tucumán, Miguel Acevedo, se reunió con Susana Trimarco para definir las actividades conmemorativas del 3 de abril, en el marco del 22° aniversario de la desaparición de Marita Verón. Se organizarán charlas para visibilizar la lucha contra la trata de personas y la violencia de género.
Política13 de febrero de 2025En el marco de las actividades conmemorativas por un nuevo aniversario de la desaparición de Marita Verón, el vicegobernador de Tucumán, Miguel Acevedo, recibió a Susana Trimarco, presidenta de la Fundación que lleva el nombre de su hija. La reunión se llevó a cabo en la Legislatura provincial, donde se definieron los detalles de una serie de charlas que se realizarán el próximo 3 de abril con el objetivo de visibilizar y sensibilizar sobre la lucha contra la trata de personas.
Tras el encuentro, Trimarco destacó la importancia del apoyo institucional y expresó: "Para mí, siempre es un placer, un gusto hablar con el Vicegobernador, ya que es una persona que siempre colaboró con la fundación y nos apoyó en nuestro trabajo. Se aproxima el 3 de abril y se cumplen 22 años del secuestro y desaparición de Marita".
Además, informó que como cada año se llevarán a cabo actividades para recordar a su hija y para generar conciencia sobre la problemática de la trata de personas. "Vamos a organizar una charla para distintos organismos del Estado, acá en la Legislatura", adelantó.
Trimarco también subrayó la necesidad de seguir visibilizando temas como la violencia familiar, la violencia de género y, en particular, la trata de personas. "Estos problemas son una realidad cotidiana que enfrentamos en la fundación, donde vemos a diario el sufrimiento de las víctimas", señaló.
Por último, la presidenta de la Fundación María de los Ángeles resaltó las acciones que se están llevando adelante en la provincia para combatir delitos vinculados con la trata. "Ahora, el Gobierno de esta provincia apretó el acelerador y está haciendo un trabajo importante, impecable sobre el tema del narcotráfico que va pegado con la trata de personas", concluyó.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.