
El Gobierno nacional reanudó el suministro de gas a algunos usuarios: los “interrumpibles” se mantienen con restricciones.
Un grupo de personas desconocidas, utilizando cheques sin fondos de empresas inexistentes, adquirieron en una empresa de Concepción una importante cantidad de elementos, entre ellos cubiertas, acoplados, cisternas, tanques, compresores, hidrolavadoras y un grupo electrógeno por el monto aproximado de cuarenta millones de pesos ($40.000.000).
Locales13 de febrero de 2025El 31 de enero pasado, la administradora de la Empresa TECNO AGRO SRL, dedicada a la venta de maquinarias e insumos agrícolas, denunció en la comisaría de Concepción que a fin de diciembre de 2024 y en los primeros días del mes de enero del corriente año, un grupo de personas desconocidas, utilizando cheques sin fondos de empresas inexistentes, adquirieron en la citada empresa una importante cantidad de elementos, entre ellos cubiertas, acoplados, cisternas, tanques, compresores, hidrolavadoras y un grupo electrógeno por el monto aproximado de cuarenta millones de pesos ($40.000.000) y se cree que estas maniobras fraudulentas fueron llevadas a cabo con la complicidad de un empleado de la firma.
A partir de esta denuncia, la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción a cargo de la Dra. Mónica García de Targa, se hizo cargo de la causa.
Tareas de Investigación
El Equipo de la Unidad Especial de Investigaciones a cargo del Sub Crio. Cristian Juarez, bajo la coordinación del Crio. Insp. Carlos Díaz (Coordinador de Unidades Investigativas Interior), dependientes de la Dirección General de Investigaciones, tomaron intervención y tras recabar testimonios y realizar tareas de inteligencia criminales consistentes en extracción y análisis de registros fílmicos, lograron identificar y establecer los roles de los integrantes de esta supuesta banda delictiva de estafadores, conocida como la "Banda del Gordo Charly". La misma estaría integrada como mínimo por cinco sujetos. Uno de ellos empleado de la firma estafada.
Medidas Judiciales
Los allanamientos, ordenados por el Colegio de Jueces del Centro Judicial Concepción y supervisados por el Auxiliar Fiscal José Ibañez, arrancaron durante la madrugada de este miércoles y estuvieron a cargo de la Unidad Especial de Investigaciones Sur, contando con la colaboración de la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos Oeste, de La Reducción, del Grupo de Contención de la Unidad Regional Sur, Patrulla Motorizada Concepción, División Criminalística URS, Coordinados por el Crio. Insp. Carlos Díaz. Los allanamientos se llevaron a cabo en cinco domicilios de Concepción, uno en Monteros y otro en La Trinidad.
Secuestros
Entre los elementos secuestrados figuran dos camionetas (la Toyota Hiluk ya estaba secuestrada por una causa sobre estafa en la capital tucumana), un automóvil, ocho nuevos aires acondicionados (3 de ellos industriales), dos motocicletas, la suma en efectivo de $3.325.000, una máquina de Depilación Definitiva Láser, más de 30 teléfonos celulares de distintas marcas y modelos, una caja fuerte, tres tablet, cinco notebook, una hidrolavadora, pulseras, anillos y cadenas de oro, pendrive, ropa de vestir y anteojos.
Las medidas llevadas a cabo en los domicilios allanado arrojaron resultados exitosos para la investigación; "se desarticuló por completo esta banda delictiva y se logró el secuestro de varios elementos" afirmaron a BLL una fuente consultada.
El Gobierno nacional reanudó el suministro de gas a algunos usuarios: los “interrumpibles” se mantienen con restricciones.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Vialidad Nacional informa que se encuentra cerrado para todo tipo de vehículos el tramo Alpachiri – Límite con Catamarca de la RN 65 por la acumulación de nieve y la formación de hielo sobre la calzada en diferentes sectores.
La empresa abrió sus puertas el 22 de junio de 2023 y según lo confirmó Adolfo Saracho, Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, son entre 8 y 9 los empleados que pierden su puesto laboral.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
El Tribunal de Impugnación confirmó las prisiones preventivas contra los acusados, basándose en riesgos procesales y pruebas objetivas, a pesar de los planteos sobre falta de fundamentos y condiciones personales de los imputados.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El gobernador confirmó que entre el lunes y el martes se definirá cuándo se realizarán los comicios para elegir intendente en el municipio, actualmente intervenido. Evalúan si coincidirán con las elecciones nacionales o se harán antes.
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo una nueva audiencia en el marco de la causa que investiga la sustracción del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. En esta instancia, Liliana Nadir Carrizo, acusada por el hecho, volvió a declarar y lanzó fuertes acusaciones.