
Tucumán lidera la donación de órganos en Argentina
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
La Cámara de Diputados discute el proyecto que busca impedir que personas condenadas en segunda instancia puedan postularse a cargos públicos. El oficialismo accedió a modificaciones para destrabar la sesión.
Política12 de febrero de 2025El oficialismo logró reunir el quórum en la Cámara de Diputados y dio inicio a la sesión en la que se debatirá el proyecto de Ley de "Ficha Limpia", una iniciativa que busca impedir que personas condenadas en segunda instancia puedan presentarse como candidatos a cargos públicos. Se espera que la votación se realice alrededor de las 20, luego de 10 horas de discusión.
El texto en debate establece que no podrán postularse quienes hayan sido condenados en segunda instancia por delitos como cohecho y tráfico de influencias. El tratamiento de la iniciativa fue habilitado luego de que La Libertad Avanza aceptara modificaciones al proyecto original, tras una reunión con diputados de bloques dialoguistas en el despacho del presidente de la Cámara, Martín Menem.
Modificación de la "Cláusula Petri"
Uno de los puntos centrales de la negociación fue la modificación de la denominada "Cláusula Petri", que inicialmente establecía que la prohibición de candidatura solo aplicaría a condenas dictadas en el año previo a la elección. Tras el acuerdo, este criterio fue revisado, lo que permitió destrabar la sesión y garantizar el quórum con 129 legisladores presentes.
La sesión contempla la exposición de seis dictámenes de 10 minutos cada uno, la participación de más de 50 oradores y la presentación de cuestiones de privilegio por parte de distintos bloques.
Postura de la oposición
Desde Unión por la Patria, los diputados manifestaron su rechazo al proyecto, argumentando que la iniciativa podría ser utilizada para condicionar candidaturas opositoras. En ese sentido, propusieron un dictamen alternativo que establece que ningún candidato puede ser inhabilitado hasta que la Corte Suprema de Justicia emita un fallo definitivo.
El debate continúa en la Cámara de Diputados, y se espera una jornada extensa antes de la votación final.
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
El Frente Tucumán Primero, liderado por el candidato a diputado nacional Osvaldo Jaldo, presentó a Bruno Romano como postulante a la intendencia de Juan Bautista Alberdi, con vistas a las elecciones municipales del próximo 26 de octubre.
Con 59 a favor, nueve en contra y tres abstenciones, los senadores le dieron un nuevo "golpe" a la gestión nacional. La iniciativa original fue empujada por los 23 distritos y la Ciudad de Buenos Aires. La definición queda en manos de Diputados.
La Legislatura provincial aprobó de manera unánime la creación del Colegio de Enfermería, un anhelo que demandó más de una década de lucha y que marca un hito en el reconocimiento de la profesión.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El Millonario perdió 2-1 en el Monumental en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El equipo paulista sacó ventaja en el primer tiempo con goles de Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que Lucas Martínez Quarta descontó sobre el final.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.