
Tucumán lidera la donación de órganos en Argentina
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
El gobernador Osvaldo Jaldo se mostró a favor del proyecto de ley de suspender las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que ya tiene media sanción en la Cámara Baja y ahora pasará a Senadores para su tratamiento.
Política08 de febrero de 2025El Gobernador justificó esta afirmación en el ahorro que significa para el Estado nacional, el rol que vuelven a tener los partidos políticos y porque los candidatos van a poder ser elegidos por la voluntad popular de sus partidos.
“Estoy de acuerdo por el ahorro, ya que son 150 mil millones de pesos en recursos nacionales que no se gastarán en una elección menos que se haga, revitaliza a los partidos políticos porque tendrán mayor protagonismo y los candidatos van a ser elegidos por la voluntad popular de los espacios que estén afiliados”, detalló el Primer Mandatario.
En ese sentido aseguró que en la sesión de ayer en Diputados los parlamentarios del bloque Independencia (Elia Fernández de Mansilla, Agustín Fernández y Gladys Medina) “votaron a favor de la iniciativa”.
A su vez aseguró: “Ahora los partidos no tendrán PASO pero si interna partidaria” y ejemplificó: “Para elegir los diputados nacionales que van a ir a las elecciones 2025 seguramente va a ver uno o dos candidatos en cada uno de los espacios políticos y cada uno tendrá que hacer su interna”.
A la vieja usanza
El partido radical, el justicialismo y los otros partidos harán su interna o bien habrá lista de unidad, pero entiendo que con la suspensión de la PASO los partidos políticos entran a tener un protagonismo que antes no lo tenían porque los candidatos iban directamente a las Primarias Abiertas sin pasar por los partidos políticos que pertenecen”.
“Si en el caso que la apruebe el Senado y la promulgue el presidente (Javier Milei) los partidos elegirán sus candidatos”, cerró.
Un poco de historia
Las últimas internas partidarias donde hay registro en Tucumán se dio en el año 2007 en el Partido Justicialista cuando Beatriz Rojkés logró un triunfo pero para dirimir la presidencia del partido.
Cuentan las crónicas de la época que "escrutadas las 575 mesas que habían sido habilitadas para las elecciones internas (cerradas), Rojkés obtuvo 71.254 votos, seguido por la lista del vicegobernador Fernando Juri, con 32.190 sufragios, y por el dirigente Rubén Nicosia, con apenas 335 adhesiones.
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
El Frente Tucumán Primero, liderado por el candidato a diputado nacional Osvaldo Jaldo, presentó a Bruno Romano como postulante a la intendencia de Juan Bautista Alberdi, con vistas a las elecciones municipales del próximo 26 de octubre.
Con 59 a favor, nueve en contra y tres abstenciones, los senadores le dieron un nuevo "golpe" a la gestión nacional. La iniciativa original fue empujada por los 23 distritos y la Ciudad de Buenos Aires. La definición queda en manos de Diputados.
La Legislatura provincial aprobó de manera unánime la creación del Colegio de Enfermería, un anhelo que demandó más de una década de lucha y que marca un hito en el reconocimiento de la profesión.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El Millonario perdió 2-1 en el Monumental en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El equipo paulista sacó ventaja en el primer tiempo con goles de Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que Lucas Martínez Quarta descontó sobre el final.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.