Jaldo confirmó la continuidad del Boleto Gratuito y presentó nuevas unidades de transporte

El gobernador Osvaldo Jaldo aseguró que el Boleto Estudiantil Gratuito y el Boleto Gratuito para Jubilados seguirán vigentes en 2025. Además, anunció la presentación de 28 colectivos nuevos como parte de una renovación del parque automotor, que incluirá un total de 100 unidades para mejorar el servicio de transporte en la provincia.

Política06 de febrero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador, Osvaldo Jaldo, confirmó que tanto el Boleto Estudiantil Gratuito como el Boleto Gratuito para Jubilados continuarán brindado su prestación habitual en beneficio de todos los tucumanos durante el 2025. En otro orden, el mandatario tucumano informó que mañana en Plaza Independencia se presentarán 28 unidades nuevas de los 100 autobuses que adquirió el Gobierno tucumano para mejorar la prestación del servicio de transporte de pasajeros.

“Nosotros, como lo hacemos todos los años, con un gran esfuerzo presupuestario por parte de la provincia venimos atendiendo el Boleto Estudiantil Gratuito (BEG) para los niveles inicial, primario, secundario y terciario y también universitario. Este año lo vamos a hacer de la misma manera y ya estamos trabajando en la operatividad para poder empezar a hacer los relevamientos que hacemos cada año, como así también la instrumentación para que cada beneficiario tenga su tarjeta o tenga su abono, depende si se trata de la zona metropolitana o del interior”. 

“Efectivamente, volvemos a dar el BEG para todos los alumnos que califiquen. Porque no nos olvidemos que los universitarios tienen que reunir determinadas condiciones como es regularizar y rendir materias por año”, sotivo. 

Boleto Gratuito para Jubilados 

El mandatario también confirmó la continuidad del Boleto Gratuito para Jubilados: “el boleto que venimos dando para todas aquellas personas que trabajaron toda la vida, que se esforzaron, que se sacrificaron, como son los mayores adultos, es decir, nuestros jubilados. También les venimos dando y les vamos a dar los boletos durante todo el año 2025”. 

Adquisición de nuevos colectivos 

A su vez, Jaldo dijo: “en este sentido también queremos informarles que en el día de mañana vamos a hacer en la Plaza Independencia la presentación de una segunda etapa de los colectivos nuevos, cero kilómetros, que han llegado ya a la provincia. Y en la medida que vayan llegando lo vamos presentando y lo vamos poniendo en funcionamiento. Mañana tenemos 28 colectivos nuevos, cero km, de los 100 colectivos que hemos comprado para ir poniendo a disposición de la comunidad. Colectivos nuevos, con aire acondicionado, con calefacción para el invierno. Es decir, que vamos levantando ese parque automotor tan deteriorado que tiene el servicio público de pasajeros. Ese parque automotor con una antigüedad de 10 o 12 años promedio de cada colectivo, que con justa razón tenía algunas críticas de los usuarios, que la queremos ir revirtiendo, pero no de palabra, con hechos concretos”. 

“Es por eso que hicimos una inversión importante, comprando 100 colectivos nuevos, y a esa inversión también nos acompañaron los empresarios porque no sólo el gobierno compró, también los empresarios empezaron a comprar colectivos nuevos y algunos seminuevos. Es decir que el promedio de la antigüedad del parque automotor en Tucumán se va a mejorar sustancialmente. Porque no podemos hablar de una política en los servicios públicos de trasporte de pasajeros, donde por día lo utilizan más de 600.000 tucumanos, si no tenemos colectivos”, afirmó. 

También contó: “Por eso hay que empezar reponiendo, mejorando, recuperando el parque automotor de la provincia. Y así lo hicimos, y también lo hemos complementado con los servicios de pago nuevos. Es decir, a través de la Tarjeta Independencia en el interior y de la tarjeta SUBE en la Capital. Con la intendente Rossana Chahla nos hemos puesto a fijar una política para que el transporte público realmente esté a la altura de lo que se merecen los tucumanos. La verdad que se ha perdido mucho tiempo, se ha deteriorado el servicio, y si no tomábamos medidas, Tucumán se iba a quedar sin servicio público de transporte de pasajeros en muy poco tiempo. Por eso mañana estamos presentando unidades nuevas, y seguramente que hasta el mes de marzo vamos a tener el 100% de los colectivos que hemos comprado prestando servicio a los tucumanos y tucumanas. Y justo en el mes de marzo, donde empiezan las clases, donde tenemos mayores exigencias para este servicio”. 

Complementación de medios de pago 

En cuanto a una posible complementación de tarjetas para que puedan ser usadas por personas que vivan en el interior y en el área metropolitana, Jaldo sostuvo: “se está trabajando porque no hay duda que, como todo comienzo, evidentemente la gente se confunde un poco o bien no tiene la información necesaria porque la SUBE es una tarjeta con una jurisdicción, la Independencia es otra tarjeta con otra jurisdicción, pero por el momento están conviviendo con la metropolitana también. Es decir que va a llegar un momento que se van a complementar perfectamente SUBE e Independencia. La idea nuestra es incorporar tecnología, pero también facilitarles a los usuarios el uso de esa tecnología. Todos los cambios llevan su tiempo, tienen su complejidad y también tiene un periodo de adaptación, que es lo que estamos necesitando y estamos informando a través de los diferentes medios. Pero se van a complementar perfectamente”. 

Te puede interesar
730x473_250312125242_99236

Elena Hurtado asumió como interventora del IPSST

Bajo la Lupa Noticias
Política13 de marzo de 2025

El ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, tomó juramento a Elena Hurtado como nueva interventora del Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán. La funcionaria destacó su trayectoria en el sistema sanitario y se comprometió a mejorar la cobertura para los 350.000 afiliados.

91122105812

Roberto Sánchez destaca la urgencia de reducir las retenciones en el Congreso

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de marzo de 2025

En el marco de la reunión de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, el Diputado Roberto Sánchez subrayó la necesidad de un debate serio sobre las retenciones agropecuarias, un tema evitado durante años por diversos gobiernos. Sánchez destacó que, a lo largo de más de 23 años, las retenciones han generado un estancamiento en el sector agropecuario argentino, afectando su competitividad frente a los países vecinos. A su juicio, es urgente ofrecer previsibilidad y competitividad al campo, y abogó por una reducción progresiva de las retenciones para garantizar su crecimiento sostenido.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (6)

Preocupación por el cierre de un distrito de la AFIP: gremio y contadores luchan por revertir la medida

Bajo la Lupa Noticias
Locales10 de marzo de 2025

La posible clausura de un distrito de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) generó gran preocupación entre el gremio AEFIP y el Colegio de Contadores. Ambas organizaciones consideran que la medida, que entró en vigencia el miércoles y tiene un plazo de 40 días, afectará tanto a los trabajadores como a los contribuyentes, que se verán obligados a trasladarse a otros puntos para realizar trámites. Se intensifican las gestiones para revertir la decisión.

WhatsApp Image 2025-03-12 at 07.30.17 (2)

Robo de cubiertas en Alto Verde: la Policía recupera parte de lo sustraído

Bajo la Lupa Noticias
Policiales12 de marzo de 2025

En la localidad de Alto Verde, delincuentes ingresaron a un galpón y sustrajeron 30 cubiertas de distintos vehículos. Tras la denuncia del propietario, la policía inició una investigación y logró recuperar parte del botín en un rastrillaje en zonas rurales. La Fiscalía continúa con las pesquisas para identificar a los responsables.

Diario Digital Cuerpo (13)

La intendenta Gimena Mansilla ofreció un edificio para instalar la exAFIP en Aguilares

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de marzo de 2025

El cierre de la oficina de ARCA en Concepción genera preocupación en el sur tucumano. Ante esta situación, la intendenta de Aguilares, Gimena Mansilla, propuso un inmueble sin costo para evitar la pérdida del servicio en la región. Este ofrecimiento, que fue primicia de Bajo la Lupa, marca un intento de preservar una dependencia clave para contribuyentes y trabajadores.

Diario Digital Cuerpo (14) (1)

Allanamientos en Aguilares: secuestran elementos en la investigación por la desaparición de Manuel Alberto Sarate

Bajo la Lupa Noticias
Policiales15 de marzo de 2025

En el marco de la investigación por la desaparición "Chuky", se realizaron allanamientos en varias viviendas de Aguilares. Durante los operativos, se incautaron celulares, prendas de vestir y vehículos, elementos que podrían ser fundamentales para esclarecer el paradero del joven. La causa avanza con el análisis de las pruebas obtenidas y la participación de distintas fuerzas de seguridad.

730x473_250315105439_35868

Monteros: secuestran un vehículo robado en Córdoba tras detectar irregularidades en su patente

Bajo la Lupa Noticias
Policiales15 de marzo de 2025

Efectivos de la Comisaría Monteros hallaron un automóvil con pedido de secuestro mientras realizaban tareas de prevención. El vehículo, estacionado en la calle Maipú, presentaba una patente adulterada y discordancias en su identificación. Tras verificar su dominio, se confirmó que había sido robado en Córdoba. Fue trasladado a la comisaría, donde quedó incautado a la espera de nuevas disposiciones judiciales.