El Honorable Concejo Deliberante de Concepción rechazó el veto del Ejecutivo a la ordenanza sobre la Tasa al Alumbrado Público

En sesión extraordinaria se aprobó hoy el rechazo al veto del Ejecutivo Municipal a la ordenanza que establece una tasa para el alumbrado público. El debate giró en torno a un error tipográfico en la normativa y sus implicancias legales.

Locales31 de enero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En la sesión extraordinaria celebrada este viernes, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de la ciudad rechazó el veto interpuesto por el Ejecutivo Municipal a la ordenanza sobre la tasa para el alumbrado público.

El arquitecto Franco Morelli, autor del proyecto de ordenanza, explicó que esta iniciativa había sido presentada a fines de octubre de 2024 y había sido debatida previamente en comisión. "El objetivo de la ordenanza es regular una contribución sobre el alumbrado público, que no debe confundirse con el consumo de energía de la luminaria, y que estaría destinada a mejorar la infraestructura del servicio", detalló Morelli.

El rechazo al veto se produjo debido a un error tipográfico en la ordenanza original. "Este error no cambia el espíritu de la norma, que es lo que estamos defendiendo. Aunque el Ejecutivo tuvo la opción de vetar parcialmente, decidió hacerlo totalmente", afirmó Morelli, quien también destacó que la norma tiene como objetivo generar inversiones en alumbrado público, estableciendo una tasa del 15% sobre el consumo bruto de energía.

En cuanto a la legalidad de los cobros, Morelli señaló que existe una resolución del Ministerio de Economía que establece que los municipios no deben incluir impuestos o contribuciones en las boletas de servicios públicos. A pesar de ello, subrayó que el HCD seguirá trabajando para corregir cualquier irregularidad en este aspecto.

WhatsApp Image 2025-01-31 at 10.39.24

Por su parte, el Dr. Francisco Herrera, concejal de la oposición, también opinó sobre el rechazo al veto, señalando que el error en la numeración de los artículos de la ordenanza hacía que esta no pudiera prosperar. "El Ejecutivo nos hizo un favor, porque este error era insubsanable. Aunque la intención de la ordenanza era positiva, no podía avanzar en esas condiciones", comentó Herrera.

Además, Herrera expresó su desacuerdo con la reducción del porcentaje de la tasa, sugiriendo que debería mantenerse en el 10% en lugar del 5% que estipula la ordenanza. También destacó que, a nivel provincial, se está produciendo un desfinanciamiento de la ciudad de Concepción, lo que se ve reflejado en la reducción de los ingresos municipales.

Como siguiente paso, el HCD convocó una nueva sesión extraordinaria para el próximo martes, con el objetivo de presentar una versión corregida de la ordenanza. Se espera que esta nueva versión resuelva el problema técnico y permita avanzar con la implementación de la tasa de manera adecuada.

Te puede interesar
5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.