
Jaldo: “No podemos permitir que ingrese azúcar de Brasil”
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Los precios de la canasta escolar 2025 experimentan aumentos de hasta un 57%, tanto en útiles como en kits tecnológicos, según los informes de Focus Market y Naranja X. Los consumidores, enfrentando estos incrementos, recurren cada vez más a las tarjetas de crédito para financiar sus compras, con un 40% de los compradores optando por este método de pago.
Economía31 de enero de 2025Con el inicio del ciclo lectivo 2025 a la vuelta de la esquina, Focus Market y Naranja X presentaron los nuevos precios de la canasta escolar, reflejando incrementos significativos tanto en los útiles como en los kits tecnológicos esenciales para los estudiantes. Los datos revelan un panorama de aumento de costos, con la mayoría de los consumidores optando por financiar sus compras a través de tarjetas de crédito.
El costo de la canasta escolar básica para nivel primario experimentó un aumento del 44%, pasando de $38.999 en 2024 a $56.265 este año. Entre los productos que más aumentaron se destacan el lápiz negro grafito, cuya variación llegó al 187%, seguido por la goma de borrar lápiz-tinta (153%) y la caja de crayones x12 (130%). Además de los útiles, el informe presentó dos combos para educación primaria. El combo más económico, que incluye guardapolvo, mochila con tiras, cartuchera y útiles, tiene un costo de $100.890, mientras que el más costoso, con mochila con carrito y luz LED, alcanza los $232.714. Estos combos vieron aumentos de 39% y 26%, respectivamente.
Para el nivel secundario, los aumentos fueron más pronunciados, con una canasta escolar que subió un 57%, pasando de $34.695 en 2024 a $54.415 en 2025. Entre los productos más afectados se encuentran la carpeta con solapa color (171%), las minas 2mm x6 (157%) y los bolígrafos BIC (142%).
Kit Tecnológico: Opciones para el estudiante moderno
El informe también abarcó los costos de los kits tecnológicos necesarios para el estudio. El kit más completo incluye una notebook de 14 pulgadas, impresora con escáner, auriculares con micrófono y servicio de internet de 300 MB, por un total de $1.045.697. Por otro lado, el kit más accesible reemplaza la notebook por un celular de 128 GB y 4GB de RAM, y elimina la impresora, alcanzando un costo de $449.498.
Tendencias en compras y métodos de pago
La encuesta de Focus Market también reveló información interesante sobre los hábitos de compra de los consumidores. Un 42% de las personas tiene planeado realizar sus compras en febrero, aunque un 20% esperará hasta la semana anterior al inicio de clases. Un 26% ya habría adquirido los útiles en enero, mientras que un 12% se adelantó incluso a diciembre de 2024. Según Damián Di Pace, director de Focus Market, la estabilidad macroeconómica ha modificado los hábitos de compra, en contraste con el año pasado, cuando la mayoría prefería adquirir los productos con anticipación para evitar los aumentos.
En cuanto a los medios de pago, el 40% de los consumidores utilizará tarjetas de crédito, mientras que un 27% recurrirá a billeteras virtuales. El pago en efectivo es elegido por el 19% de los compradores, seguido de las tarjetas de débito (13%) y un 1% que utilizará tarjetas prepagas.
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.
En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.
El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció el cierre y reestructuración de la Dirección Nacional de Vialidad, un ente que dependía del Poder Ejecutivo y estaba a cargo, entre otras cosas, de la realización de rutas.
La marcha, organizada por el Ministerio Público Fiscal, tiene como objetivo concientizar sobre los peligros del consumo de drogas y promover la rehabilitación de quienes han caído en el flagelo de las sustancias.
En la víspera del Día de la Independencia, se llevó a cabo un emotivo acto en Plaza Independencia, con la participación de autoridades, instituciones educativas y vecinos. El evento sirvió también para destacar obras en marcha y reafirmar el reclamo por mayor autonomía municipal.
Milei decidió suspender la vigilia que iba a encabezar esta noche en Tucumán junto a un grupo reducido de gobernadores para celebrar un nuevo aniversario de la independencia argentina.