Tucumán lanza la Tarjeta Alimentaria Independencia para fortalecer la seguridad alimentaria

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el programa destinado a garantizar el acceso a alimentos esenciales para familias en situación de vulnerabilidad. La iniciativa, que distribuirá más de 600 millones de pesos mensuales en la provincia, también beneficiará a los comercios locales.

Política30 de enero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, encabezó la presentación oficial de la Tarjeta Alimentaria Independencia, un programa de seguridad alimentaria destinado a asistir a familias en situación de vulnerabilidad. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social, busca mejorar el acceso a alimentos esenciales y promover la equidad en la distribución de recursos.

Jaldo destacó que desde el inicio de su gestión se han priorizado políticas alimentarias y sociales, incluyendo el fortalecimiento de cocinas comunitarias y la asistencia en escuelas. “Un niño para poder aprender tiene que estar bien alimentado”, señaló. Asimismo, enfatizó el impacto positivo del programa en la economía local: “Los 600 millones de pesos que antes se distribuían en la capital, ahora se distribuirán en todo el territorio provincial”.

El programa, creado por decreto provincial N.º 80/04, permitirá a los beneficiarios acceder a una tarjeta precargada con $20,000 mensuales, de uso exclusivo para la compra de alimentos. Según la directora de Políticas Alimentarias, Ana María Esparrell, la medida busca asegurar que los recursos lleguen directamente a las familias y reducir la intermediación en la asistencia social.

En la primera etapa, se entregarán 32.331 tarjetas a personas identificadas a través de padrones de organizaciones sociales y registros del Ministerio de Desarrollo Social. La distribución se realizará en el Complejo Belgrano entre el 4 y el 17 de febrero, según la terminación del DNI de los beneficiarios.

Gijb8HAXQAAtAdJ

El vicegobernador Miguel Acevedo reafirmó el compromiso del gobierno provincial en la implementación de políticas sociales, señalando que “mientras haga falta, vamos a estar”. En la misma línea, el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, destacó la importancia de la equidad y la transparencia en el programa, además de la colaboración con el Banco Macro para garantizar la seguridad de las tarjetas.

Desde el sector comercial, Guillermo Saccomani, presidente de la Cámara de Supermercadistas de Tucumán, sostuvo que la iniciativa generará un impacto positivo en el comercio local, aumentando el consumo en supermercados y dinamizando la economía.

Beneficiarios del programa, como Fátima Domínguez, integrante de la cocina comunitaria Nuevo Amanecer, celebraron la implementación de la tarjeta. “Es una alegría enorme porque esta tarjeta va a llegar directamente a quienes la necesitan, con transparencia y equidad”, afirmó.

Con esta medida, el gobierno de Tucumán refuerza su política de asistencia alimentaria y social, apostando a un sistema más eficiente que garantice el acceso a alimentos básicos y beneficie tanto a las familias como a los comercios de la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (40)

Controles en Concepción: demoras, alcohol y resistencia a la autoridad

Bajo la Lupa Noticias
17 de abril de 2025

Durante un control desplegado en la madrugada del jueves, se demoraron diez personas, se incautaron 36 rodados y se detectaron varios casos de consumo de alcohol y tenencia de estupefacientes. La Policía destacó la ausencia de delitos contra la propiedad durante el operativo.

WhatsApp Image 2025-04-19 at 23.14.14

El Obispo José Antonio Díaz en la Vigilia Pascual: “La Pascua es el fundamento mismo de nuestra esperanza”

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de abril de 2025

En la Vigilia Pascual, el obispo José Antonio Díaz llamó a vivir la Resurrección como un comienzo radicalmente nuevo, no como una costumbre vacía. Invitó a los fieles a renovar su vida desde Cristo, con vínculos auténticos, identidad firme y fe profunda, y advirtió que la verdadera transformación de la Iglesia nacerá del encuentro personal con Él, no de reformas externas.