Tucumán rinde homenaje a Bernardo de Monteagudo en el bicentenario de su fallecimiento

El ministro Regino Amado, junto al secretario Raúl Albarracín y representantes culturales, conmemoraron los 200 años del fallecimiento de Bernardo de Monteagudo. Se anunciaron actividades para destacar su legado en la lucha por la independencia sudamericana.

Política29 de enero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El ministro de Gobierno y Justicia de Tucumán, Regino Amado, encabezó un homenaje a Bernardo de Monteagudo al conmemorarse 200 años de su fallecimiento. Acompañado por el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, y miembros de diversas instituciones culturales y educativas, anunció una serie de actividades destinadas a destacar el legado del prócer tucumano.

Durante el evento, Amado resaltó la figura de Monteagudo como un hombre de profundas convicciones cuya labor intelectual y política fue fundamental en la lucha por la independencia sudamericana. "Monteagudo fue un hombre cuya pluma y acción acompañaron a líderes como San Martín y Bolívar en la lucha por la independencia de nuestra patria grande. Su vida, que comenzó aquí en Tucumán, fue un ejemplo de compromiso con la libertad y la justicia", destacó el ministro.

El acto contó con la participación de historiadores, académicos y representantes de instituciones educativas y culturales, quienes trabajarán junto al Gobierno de Tucumán en una agenda de actividades conmemorativas. Entre las iniciativas propuestas se incluyen un ciclo de conferencias, publicaciones especializadas, actividades educativas y exposiciones.

El Archivo Histórico de Tucumán, en colaboración con otras instituciones, presentará documentos inéditos sobre Monteagudo. Asimismo, el Ente Cultural y el Ente de Turismo diseñarán recorridos y actividades que pondrán en relieve la relevancia histórica del prócer.

"Este homenaje no solo nos invita a recordar a una figura clave de la gesta libertadora de Sudamérica, sino que también reafirma nuestro compromiso de fortalecer la identidad y el legado histórico de nuestra provincia", agregó Amado. Además, subrayó el trabajo conjunto con el gobernador Osvaldo Jaldo en la recuperación de la memoria histórica como una herramienta clave para la construcción del futuro.

Bernardo de Monteagudo, nacido en Tucumán en 1789, se destacó por su pensamiento revolucionario y su defensa de los ideales de igualdad y libertad, que continúan vigentes en la actualidad. Su reconocimiento forma parte de un esfuerzo mayor por poner en valor a los próceres que marcaron la historia de la región y del continente.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-30 at 20.11.31

Capacitación en RCP y primeros auxilios en la capital tucumana

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez y la legisladora Raquel Nievas encabezaron una jornada formativa en San Miguel de Tucumán. El curso, gratuito y abierto a la comunidad, busca fortalecer el conocimiento en maniobras de reanimación y primeros auxilios, mejorando la empleabilidad y promoviendo herramientas para salvar vidas.

Lo más visto
d613d092-5cac-404e-92b1-77bf7c29e444

Capturaron al prófugo condenado por el crimen del juez Araoz

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales01 de julio de 2025

A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.