Raquel Nievas propone alícuota del 0% en el Impuesto de Sellos para las pymes tucumanas

La legisladora radical presentó un proyecto que propone una alícuota del 0% en el Impuesto de Sellos para micro, pequeñas y medianas empresas durante tres años, buscando fomentar el empleo registrado y mejorar el clima de negocios en la provincia.

Política27 de enero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La legisladora radical Raquel Evangelina Nievas busca con la medida dotar de beneficios impositivos a las PyMEs y así lograr un mayor número de empleos registrados, reducir la pobreza y generar un mejor clima de negocios para la inversión de las mismas.

Según indica el Artículo 1 del proyecto presentado por la parlamentaria, se entiende por "pymes" micro, pequeñas y medianas empresas, tal como se las define en el artículo 1° de la ley nacional 25.300 y su modificatoria, y sus normas reglamentarias complementarias, sin que ello implique derogación alguna de otros regímenes de promoción o beneficios para pymes que pudieran existir.

"El proyecto busca establecer la alícuota del cero por ciento (0 %) en el Impuesto de Sellos para las pymes inscriptas ante la Dirección General de Rentas, por el plazo de tres años, para los siguientes actos, contratos y operaciones: Los incluidos en la Ley 8467 (Ley Impositiva), Artículo 12; los incluidos en la Ley 8467 (Ley Impositiva), Artículo 13; los incluidos en la Ley 8467 (Ley Impositiva), Artículo 14", detalló la parlamentaria, agregando que "la presente ley comenzará a regir a partir de su publicación en el Boletín Oficial de Provincia".

474593947_1143086497826911_6009856538170633291_n

PUNTOS CLAVES EN LOS CONSIDERANDOS

En Tucumán se encuentran radicadas el 2,2% de las empresas del país. De las 12.290, el 99,2% son consideradas PyMEs, porcentaje levemente inferior al registrado a nivel nacional (99,5%). De estas, las de mayor representatividad son las

Microempresas, con el 82%, seguido por las pequeñas con el 13,8%, y luego por las medianas empresas con el 3,4%, según datos proporcionados por el Ministerio de Economía y Producción. Además, se distribuyen principalmente en los servicios (46%), comercio (31%), producción primaria (12%) e industria (7%).

"Las PyMEs tucumanas generan el 67,6% del empleo registrado de la provincia. "Este porcentaje se distribuye en un 18,9% para las micro, 23,7% para las pequeñas y el restante 25% para las medianas, según datos de la antes mencionada cartera gubernamental", aclara Nievas.

Otro punto a considerar, tal como lo expresa el estudio realizado por DE ROSA Y ASOCIADOS, es que el impuesto de sellos es quizás el tributo más sensible para una comunidad, al alcanzar a un mayor espectro de ciudadanos, ya que a través del mismo, el Estado los obliga a abonar un porcentaje del valor de todos los negocios que estos plasman por escrito con otros ciudadanos.

Cuando decimos negocios, nos referimos a negocios de todo tipo: Alquileres de viviendas o comercios, compra de vehículos o departamentos, obtención de préstamos, provisión de mercaderías para su reventa, toma de seguros en general, financiamiento de consumo plasmado en el resumen de una tarjeta de crédito, ser titular de una cuenta corriente bancaria, etc.; "todos estos negocios hacen al movimiento económico diario de cualquier ciudadano y repercuten directamente en la capacidad de crecimiento de la riqueza comunitaria", puntualiza la parlamentaria concepcionense.

Ahora bien, siempre que esos negocios se plasmen por escrito, el Estado exigirá que le paguen un impuesto, que inicialmente era fijo y que con el tiempo ha evolucionado al punto de que hoy está directamente relacionado con el monto de cada negocio celebrado.

Te puede interesar
506079270_1167243468774962_7590652306722520039_n

Caso Alberdi: Sandra Figueroa pidió licencia como legisladora

Bajo la Lupa Noticias
Política13 de octubre de 2025

La parlamentaria, procesada junto a su esposo —el destituido intendente Luis “Pato” Campos— por presunto lavado de activos, confabulación con el narcotráfico y asociación ilícita, solicitó apartarse de su banca para abocarse a su defensa.

Lo más visto
Diseño sin título (54)

La Trinidad: Asesinaron a un joven y detuvieron al presunto homicida

Bajo la Lupa Noticias
Policiales14 de octubre de 2025

El crimen ocurrió en la noche de este martes en la plaza principal de La Trinidad. La víctima, identificada como Gustavo Marcos Toledo, de 27 años, murió tras recibir una puñalada. El sospechoso fue aprehendido horas más tarde y quedó a disposición de la Justicia.