
La Policía sigue capacitándose en adiestramiento canino
El principal objetivo de esta capacitación es fortalecer el vínculo entre el adiestrador y el can. En la segunda edición participaron cursantes de las provincias de Tucumán y Catamarca.
El Gobierno de Tucumán iniciará en febrero la segunda etapa de reparaciones de la presa número tres, financiada con recursos propios. La Provincia también impulsa acciones judiciales contra la concesionaria por incumplimientos en el mantenimiento.
Política23 de enero de 2025
Bajo la Lupa NoticiasEl Poder Ejecutivo de Tucumán anunció que la segunda etapa de reparaciones de la presa número tres del dique Celestino Gelsi, conocido como El Cadillal, comenzará a principios de febrero y tendrá un plazo de ejecución de cinco meses. Las obras son financiadas con recursos provinciales, ante el incumplimiento de la concesionaria encargada del mantenimiento, Hidroeléctrica Tucumán S.A.
Durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, el gobernador Osvaldo Jaldo destacó la importancia de las reparaciones y criticó la falta de mantenimiento por parte de la concesionaria. “El año pasado comenzamos con las reparaciones debido a las grietas y pérdidas generadas por años de abandono. En 2025 seguiremos invirtiendo los recursos necesarios para que esta presa tan importante para Tucumán quede completamente reparada y con pérdida cero”, aseguró el mandatario.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, precisó que los trabajos iniciarán en los primeros días de febrero y recordó que el dique es una infraestructura clave para el abastecimiento de agua potable, el riego y la industria en la provincia.
Por su parte, el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, enfatizó que el objetivo es garantizar la seguridad de la infraestructura: “Queremos que se reparen las grietas y evitar cualquier riesgo para la cota del dique”.
Acciones judiciales contra la concesionaria
La fiscal de Estado, Gilda Pedicone, informó sobre las acciones legales emprendidas contra Hidroeléctrica Tucumán S.A. para exigir el cumplimiento de sus obligaciones contractuales. “La concesionaria fue intimada a realizar las reparaciones, pero argumentó no contar con los recursos necesarios. Ante esto, la Provincia se hizo cargo de las obras y demandó judicialmente a la empresa”, explicó Pedicone.
En la primera etapa del litigio, se obtuvo una medida cautelar que dispuso que los fondos que Cammesa paga a la concesionaria sean depositados en una cuenta del Banco Nación. Actualmente, de los $1.100 millones inicialmente estimados, $750 millones ya se encuentran retenidos en esa cuenta.
“Seguiremos insistiendo para que se destraben esos fondos y se utilicen para cubrir los costos de las reparaciones. Además, presentaremos una acción judicial complementaria para recuperar los recursos que la Provincia está invirtiendo”, aseguró la fiscal.
El Gobierno provincial ratificó su compromiso de culminar las obras durante 2025 y de seguir trabajando para garantizar el buen estado del dique El Cadillal

El principal objetivo de esta capacitación es fortalecer el vínculo entre el adiestrador y el can. En la segunda edición participaron cursantes de las provincias de Tucumán y Catamarca.

El dirigente libertario y el intendente de Concepción mantuvieron una reunión para analizar la situación provincial y coordinar una agenda de trabajo conjunta con la mira puesta en 2027, según publicó La Gaceta.

El gobernador Osvaldo Jaldo visitó la comuna del departamento Monteros, donde dejó habilitados tres kilómetros de iluminación sobre la Ruta Nacional N° 38, un pórtico de ingreso, el centro de monitoreo con 93 cámaras, cinco cuadras de pavimento articulado y la plazoleta San José.

El Gobierno nacional anunció un incremento salarial cercano al 60% en la asignación básica para los trabajadores del Hospital Garrahan. La medida alcanza a personal de planta, contratados, becarios y residentes.

El Primer Mandatario presidió el acto destacando el rol histórico de la Fuerza en la protección de la comunidad y los avances en materia de seguridad.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

Durante la primera sesión ordinaria presidida por Mercedes Benítez, el Concejo Deliberante aprobó la creación de la Comisión de Cultura, trató la regulación de los food trucks y abordó la problemática del agua potable en distintos barrios de la ciudad.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.

Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.