
Jaldo se reunió con el ministro del Interior para avanzar en acuerdos entre Tucumán y la Nación
Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.
El Gobierno de Tucumán iniciará en febrero la segunda etapa de reparaciones de la presa número tres, financiada con recursos propios. La Provincia también impulsa acciones judiciales contra la concesionaria por incumplimientos en el mantenimiento.
Política23 de enero de 2025
Bajo la Lupa NoticiasEl Poder Ejecutivo de Tucumán anunció que la segunda etapa de reparaciones de la presa número tres del dique Celestino Gelsi, conocido como El Cadillal, comenzará a principios de febrero y tendrá un plazo de ejecución de cinco meses. Las obras son financiadas con recursos provinciales, ante el incumplimiento de la concesionaria encargada del mantenimiento, Hidroeléctrica Tucumán S.A.
Durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, el gobernador Osvaldo Jaldo destacó la importancia de las reparaciones y criticó la falta de mantenimiento por parte de la concesionaria. “El año pasado comenzamos con las reparaciones debido a las grietas y pérdidas generadas por años de abandono. En 2025 seguiremos invirtiendo los recursos necesarios para que esta presa tan importante para Tucumán quede completamente reparada y con pérdida cero”, aseguró el mandatario.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, precisó que los trabajos iniciarán en los primeros días de febrero y recordó que el dique es una infraestructura clave para el abastecimiento de agua potable, el riego y la industria en la provincia.
Por su parte, el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, enfatizó que el objetivo es garantizar la seguridad de la infraestructura: “Queremos que se reparen las grietas y evitar cualquier riesgo para la cota del dique”.
Acciones judiciales contra la concesionaria
La fiscal de Estado, Gilda Pedicone, informó sobre las acciones legales emprendidas contra Hidroeléctrica Tucumán S.A. para exigir el cumplimiento de sus obligaciones contractuales. “La concesionaria fue intimada a realizar las reparaciones, pero argumentó no contar con los recursos necesarios. Ante esto, la Provincia se hizo cargo de las obras y demandó judicialmente a la empresa”, explicó Pedicone.
En la primera etapa del litigio, se obtuvo una medida cautelar que dispuso que los fondos que Cammesa paga a la concesionaria sean depositados en una cuenta del Banco Nación. Actualmente, de los $1.100 millones inicialmente estimados, $750 millones ya se encuentran retenidos en esa cuenta.
“Seguiremos insistiendo para que se destraben esos fondos y se utilicen para cubrir los costos de las reparaciones. Además, presentaremos una acción judicial complementaria para recuperar los recursos que la Provincia está invirtiendo”, aseguró la fiscal.
El Gobierno provincial ratificó su compromiso de culminar las obras durante 2025 y de seguir trabajando para garantizar el buen estado del dique El Cadillal

Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

El mandatario explicó que los ajustes en las cuotas deben ser autorizados por el Ministerio de Educación y aclaró que la Provincia continúa otorgando aportes y subsidios a las instituciones de gestión privada.

Mediante un decreto, derogaron una normativa que regulaba los precios de las matrículas y las cuotas en las escuelas privadas, permitiendo que los institutos fijen los valores sin autorización previa del Estado nacional.

El mandatario remarcó que esta incorporación fortalece la presencia de la provincia en el Parlamento. “El bloque Independencia seguirá funcionando con tres diputados nacionales, defendiendo los intereses de la provincia de Tucumán y del interior profundo”, sostuvo.

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

Junto al intendente, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027; "Formamos un gabinete de buenas personas y profesionales que comparten el mismo objetivo: sacar a Alberdi adelante”, indicó Romano.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La prestigiosa entidad emitió una declaración tras su plenario académico. En febrero, el Gobierno nacional ya había establecido que este tipo de intervenciones no pueden realizarse en niños o adolescentes.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.