
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, lidera junto a otras autoridades la planificación de una agenda que busca posicionar a la provincia como un referente del norte argentino. Este calendario integrará actividades deportivas y turísticas en escenarios naturales emblemáticos, fomentando el desarrollo económico y social.
Política21 de enero de 2025Con el objetivo de consolidar a Tucumán como un destino atractivo para visitantes locales, nacionales e internacionales, las autoridades provinciales avanzan en la planificación de un calendario que integra deporte, turismo y desarrollo económico. En este marco, el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva; y el secretario de Deportes, Diego Erroz, mantuvieron un encuentro clave para ultimar los detalles de las actividades previstas para 2025.
Turismo y deporte como motores de desarrollo
Durante la reunión, se destacó la importancia de la articulación entre diferentes áreas para potenciar el desarrollo provincial. Raúl Albarracín resaltó que los escenarios elegidos para las actividades deportivas, como el Parque Nacional Aconquija y los diques provinciales, son espacios de gran belleza natural que no solo fomentan el turismo interno, sino que también atraen visitantes de otras regiones del país.
Por su parte, Inés Frías Silva subrayó el impacto positivo que tendrá la agenda tanto en la economía como en la sociedad tucumana: “El turismo y el deporte son dos grandes motores de nuestra economía. Este calendario permitirá a las familias disfrutar de actividades que muestran lo mejor de Tucumán, generando empleo y oportunidades en cada localidad”.
Una agenda diversa para 2025
Entre las actividades destacadas se encuentran el Mountain Bike, el trail running y los duatlones, aprovechando los paisajes únicos de la provincia. También se continuarán promoviendo las actividades acuáticas en sitios icónicos como El Cadillal.
El secretario de Deportes, Diego Erroz, destacó la importancia del trabajo conjunto: “Estamos convencidos de que trabajar en equipo moviliza no solo el deporte, sino también la economía regional y el turismo. Estas iniciativas reflejan el potencial de la provincia y su capacidad para convertirse en un referente”.
Desarrollo integral como objetivo
Con una agenda cargada de propuestas, Tucumán se prepara para consolidarse como un destino turístico y deportivo de referencia en el país. Tal como impulsa el gobernador Osvaldo Jaldo, el objetivo de este plan es avanzar hacia un desarrollo integral que alcance cada rincón de la provincia, generando beneficios económicos, culturales y sociales para todos los tucumanos.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.