Israel aprueba acuerdo de liberación de rehenes y cese al fuego con Hamas

El pacto, que entrará en vigor el domingo, incluye la liberación gradual de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos y contempla medidas de seguridad en la Franja de Gaza. Familiares de los rehenes demandan una implementación inmediata y transparente.

Internacionales17 de enero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobierno de Israel aprobó en la madrugada del sábado un acuerdo con Hamas para la liberación gradual de rehenes israelíes y un cese al fuego en la Franja de Gaza, que entrará en vigor el domingo. El pacto también contempla la liberación de mujeres y menores palestinos detenidos en cárceles israelíes.

Tras una sesión prolongada del gabinete, 24 ministros votaron a favor del acuerdo, mientras ocho se opusieron. Durante la discusión, el primer ministro Benjamín Netanyahu presentó garantías de Estados Unidos que respaldan el pacto, incluyendo una cláusula que permite a Israel reanudar las hostilidades si las negociaciones para una segunda fase fracasan.

El acuerdo estipula la liberación de rehenes en etapas, comenzando con tres personas el domingo. Por su parte, Hamas publicará los nombres de los rehenes que serán liberados en cada etapa. Además, se permitirá el movimiento de los residentes de Gaza entre el norte y el sur de la franja.

El plan ha generado críticas por la demora en su aprobación. Familiares de los rehenes exigieron una decisión más rápida, destacando la urgencia de salvar vidas. Einav Zangauker, madre de uno de los rehenes, instó a la sociedad israelí a respaldar el acuerdo para garantizar su cumplimiento total.

El pacto incluye también medidas de seguridad relacionadas con el cruce de Rafah y prevé el inicio de nuevas negociaciones para liberar a los rehenes restantes a partir del día 16.

Te puede interesar
495062396_1126567992838342_9168929320569367711_n

Cónclave en marcha: el mundo espera al sucesor de Francisco

Bajo la Lupa Noticias
Internacionales07 de mayo de 2025

Desde esta mañana, 133 cardenales menores de 80 años se encuentran reunidos en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo papa. Deberán alcanzar al menos 89 votos para nombrar al sucesor de Francisco, cuyo pontificado reformista marcó un antes y un después en la Iglesia.

Lo más visto
3c2e0cb9-a73c-4d36-b6f2-e1e386b284f4

Allanamientos en Concepción por la causa estafa piramidal

Bajo la Lupa Noticias
Locales11 de junio de 2025

Personal de la Policía Federal allanó varios domicilios en la mañana de este miércoles en busca de documentación que podría estar relacionada a la causa investigada por la Fiscalía Federal N°3 ante los Juzgados Federales de Primera Instancia de Tucumán. A diferencia de lo que se informó en primera instancia, no hay detenidos pero según confirmó a BLL el abogado querellante Alfredo Aydar, podrían existir en las próximas horas más medidas judiciales y hasta detenciones por el peligro de fuga de los sospechosos.

20241024_190254

Estafa piramidal “Peak Capital”: el abogado Aydar denuncia dilaciones, complicidad judicial y show mediático

Bajo la Lupa Noticias
Locales12 de junio de 2025

El abogado Alfredo Aydar, querellante en la causa por estafa piramidal que afecta a decenas de víctimas en Concepción, cuestionó con dureza el accionar de la Justicia Federal. En diálogo con Bajo la Lupa, habló de allanamientos tardíos, falta de transparencia, operaciones mediáticas y el rol que juegan los sospechosos con vínculos políticos. No ahorró críticas al fiscal federal Agustín Chit ni a los medios que, según él, “reciben bajada de línea”.