Aguilares: Se efectuó un operativo de bloqueo para dengue

El municipio y la Brigada de Control de Vectores trabajaron para bloquear el caso positivo que se registró esta semana en esa localidad.

17 de enero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El titular de la Dirección General de Salud Ambiental, ingeniero Leandro Medina Barrionuevo, encabezó la labor que se desarrolló con equipos de la Brigada de Control de Vectores y de la municipalidad.

En este contexto el directivo contó que se continuó ampliando el área de bloqueo del caso positivo que se informó esta semana en Sala de Situación, detectado en la localidad de Aguilares: “Este sería el tercer operativo que se lleva a cabo en la zona, con el objetivo de ampliar el rango de acción bajo el protocolo de bloqueo que consiste en trabajar casa por casa concientizando, charlando con los vecinos, informándoles sobre la importancia de evitar tener recipientes que acumulen agua, ya que esto permite la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, vector de la enfermedad de dengue, zika y chikungunya”.

Medina Barrionuevo comentó además que, durante el operativo se hace una inspección de las viviendas y cuando se detectan recipientes con potencial para poder dar lugar a la cría del mosquito, los mismos son neutralizados en el momento. Al mismo tiempo, se realiza un control químico con equipos pulverizadores de ultra bajo volumen que sirven para el control del mosquito en su estado adulto.

“Esto se hace tanto en el interior de la vivienda como en el peridomicilio de todas las casas visitadas. En estos operativos también vamos acompañados de un técnico de laboratorio y cuando detectamos personas con síntomas o que han estado con síntomas en los últimos 15 días, se les hace una toma de muestra de sangre, la cual luego es procesada en laboratorio”, refirió a la vez que comentó se visitó al caso positivo y algunos sospechosos que se habían registrado en estos últimos operativos con la colaboración de personal médico.

De la jornada en Aguilares participó el personal de la Brigada de Control de Vectores de la Dirección General de Salud Ambiental, agentes sociosanitarios y personal en general del Área Operativa Aguilares, residentes y personal de la Dirección de Epidemiología y personal de la municipalidad de Aguilares que colaboró con las acciones de control químico.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.