
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El jefe de la Policía, Joaquín Girvau, lanzó un mensaje contundente sobre la seguridad en las villas turísticas. Con operativos intensificados en zonas clave, se busca prevenir incidentes y reforzar la vigilancia en espacios nocturnos. La advertencia incluye un llamado a la responsabilidad de las familias.
Política16 de enero de 2025El jefe de la Policía, Joaquín Girvau, lanzó un mensaje contundente respecto a la seguridad en las villas turísticas durante la temporada alta. En una charla con LA GACETA, adviritó sobre el comportamiento de los jóvenes y las medidas que se están tomando para evitar incidentes. “Joven que esté ebrio a las 6 de la mañana, joven que terminará preso. Aquí no vamos a tolerar ningún tipo de problema”, afirmó.
Girvau se refirió a que los operativos policiales se han intensificado en las zonas más concurridas por turistas, especialmente en los valles, donde se registraron detenciones por consumo y posesión de drogas, así como el secuestro de animales sueltos en las rutas. “Estamos trabajando y vamos a ser inflexibles con esto. La política de seguridad está marcada por el gobernador de la provincia, y nosotros seguimos esa línea sin excepciones”, explicó.
La advertencia no solo estuvo dirigida a los jóvenes, sino también a sus familias. “A los padres, no sé si me escucharán o no, pero deben saber que si sus hijos andan en un estado que represente un peligro, tendrán consecuencias. Queremos prevenir cualquier tipo de incidente, no lamentarlos después”, enfatizó.
El contexto de estos operativos está influido por la proximidad del aniversario del asesinato de Fernando Báez Sosa, un caso que marcó profundamente a la sociedad. Al ser consultado al respecto, Girvau señaló la importancia de reforzar la seguridad en los boliches y lugares de esparcimiento nocturno para evitar situaciones violentas.
“No vamos a permitir que en las villas turísticas ocurra algo similar. Estamos atentos para actuar de inmediato ante cualquier agresión o incidente”, aseguró.
Fuente: La Gaceta
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.