Transformarán el Archivo Histórico de Tucumán en un museo interactivo cultural y turístico

El Ministerio de Gobierno y Justicia y el Ente Tucumán Turismo firmaron un convenio para transformar el Archivo Histórico en un espacio inmersivo que combine tecnología, turismo y cultura. La iniciativa busca preservar el patrimonio documental y acercar la historia de la provincia a tucumanos y visitantes.

Política16 de enero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La rúbrica entre el Ministerio de Gobierno y Justicia y el Ente Tucumán Turismo representa un paso decisivo en la puesta en valor del Archivo Histórico, posicionándolo como un emblema cultural y turístico de la provincia.
 

En un esfuerzo conjunto por preservar y promover el patrimonio documental de Tucumán, el Ministerio de Gobierno y Justicia y el Ente Tucumán Turismo formalizaron un acuerdo destinado a transformar el Archivo Histórico de la provincia en un museo interactivo. Este convenio, encabezado por el ministro Regino Amado; el presidente del Ente, Domingo Amaya; y el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, busca ofrecer una experiencia inmersiva que acerque a los visitantes a la historia y la identidad de Tucumán.

También estuvieron presentes en este acto, la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva; la directora de Despacho del Ente, Jorgelina Fontdevila; el secretario general del Ente, Marcos Díaz; y Milagro Bazzi, de la Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales.

El Archivo Histórico, que alberga documentos fundamentales de la historia provincial, ha sido objeto de un exhaustivo proceso de recuperación y modernización liderado por el Ministerio de Gobierno y Justicia, con el respaldo de la Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales. Este trabajo incluyó mejoras en infraestructura para hacerlo más accesible y funcional, consolidándolo como un espacio de aprendizaje y conexión con las raíces tucumanas.

Según destacó el secretario Raúl Albarracín, el convenio no solo fortalecerá la capacitación del personal del Archivo, sino que también permitirá incorporar tecnologías avanzadas, integrándolo plenamente a los circuitos turísticos de la provincia. “Un gobierno cercano a la gente es abrir las instituciones públicas y facilitar el acceso de niños, jóvenes y adultos a la riqueza documental que guarda nuestra historia”, subrayó.

En la misma línea, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, enfatizó el valor de este proyecto: “Queremos transformar el Archivo Histórico en un espacio inmersivo, donde tucumanos, turistas y estudiantes no solo exploren documentos históricos, sino que vivan y comprendan profundamente su significado”. Asimismo, detalló que los próximos pasos incluyen la implementación de señalética, junto con efectos visuales y sonoros, para enriquecer la experiencia de los visitantes.

Esta iniciativa refleja el firme compromiso del gobierno provincial con la preservación del patrimonio cultural y su incorporación al desarrollo turístico de Tucumán. “Estamos convencidos de que conocer nuestra historia es esencial para construir un futuro más sólido y prometedor”, concluyó el ministro Regino Amado.

Te puede interesar
img_684af1d631f82

La Legislatura ratificó la intervención del municipio de Alberdi

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de junio de 2025

Con el voto unánime de los legisladores presentes en el recinto, se aprobó hoy la ratificación del Decreto de Necesidad y Urgencia N.º 4/10 (MI), mediante el cual se dispone la intervención del municipio de Juan Bautista Alberdi por un plazo de 180 días. La medida alcanza al Departamento Ejecutivo Municipal y al Concejo Deliberante.

Lo más visto
3c2e0cb9-a73c-4d36-b6f2-e1e386b284f4

Allanamientos en Concepción por la causa estafa piramidal

Bajo la Lupa Noticias
Locales11 de junio de 2025

Personal de la Policía Federal allanó varios domicilios en la mañana de este miércoles en busca de documentación que podría estar relacionada a la causa investigada por la Fiscalía Federal N°3 ante los Juzgados Federales de Primera Instancia de Tucumán. A diferencia de lo que se informó en primera instancia, no hay detenidos pero según confirmó a BLL el abogado querellante Alfredo Aydar, podrían existir en las próximas horas más medidas judiciales y hasta detenciones por el peligro de fuga de los sospechosos.

20241024_190254

Estafa piramidal “Peak Capital”: el abogado Aydar denuncia dilaciones, complicidad judicial y show mediático

Bajo la Lupa Noticias
Locales12 de junio de 2025

El abogado Alfredo Aydar, querellante en la causa por estafa piramidal que afecta a decenas de víctimas en Concepción, cuestionó con dureza el accionar de la Justicia Federal. En diálogo con Bajo la Lupa, habló de allanamientos tardíos, falta de transparencia, operaciones mediáticas y el rol que juegan los sospechosos con vínculos políticos. No ahorró críticas al fiscal federal Agustín Chit ni a los medios que, según él, “reciben bajada de línea”.