
Jaldo celebró los 204 años de la Policía Federal Argentina
El Primer Mandatario presidió el acto destacando el rol histórico de la Fuerza en la protección de la comunidad y los avances en materia de seguridad.
El Ministerio de Gobierno y Justicia y el Ente Tucumán Turismo firmaron un convenio para transformar el Archivo Histórico en un espacio inmersivo que combine tecnología, turismo y cultura. La iniciativa busca preservar el patrimonio documental y acercar la historia de la provincia a tucumanos y visitantes.
Política16 de enero de 2025
Bajo la Lupa NoticiasLa rúbrica entre el Ministerio de Gobierno y Justicia y el Ente Tucumán Turismo representa un paso decisivo en la puesta en valor del Archivo Histórico, posicionándolo como un emblema cultural y turístico de la provincia.
En un esfuerzo conjunto por preservar y promover el patrimonio documental de Tucumán, el Ministerio de Gobierno y Justicia y el Ente Tucumán Turismo formalizaron un acuerdo destinado a transformar el Archivo Histórico de la provincia en un museo interactivo. Este convenio, encabezado por el ministro Regino Amado; el presidente del Ente, Domingo Amaya; y el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, busca ofrecer una experiencia inmersiva que acerque a los visitantes a la historia y la identidad de Tucumán.
También estuvieron presentes en este acto, la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva; la directora de Despacho del Ente, Jorgelina Fontdevila; el secretario general del Ente, Marcos Díaz; y Milagro Bazzi, de la Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales.
El Archivo Histórico, que alberga documentos fundamentales de la historia provincial, ha sido objeto de un exhaustivo proceso de recuperación y modernización liderado por el Ministerio de Gobierno y Justicia, con el respaldo de la Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales. Este trabajo incluyó mejoras en infraestructura para hacerlo más accesible y funcional, consolidándolo como un espacio de aprendizaje y conexión con las raíces tucumanas.
Según destacó el secretario Raúl Albarracín, el convenio no solo fortalecerá la capacitación del personal del Archivo, sino que también permitirá incorporar tecnologías avanzadas, integrándolo plenamente a los circuitos turísticos de la provincia. “Un gobierno cercano a la gente es abrir las instituciones públicas y facilitar el acceso de niños, jóvenes y adultos a la riqueza documental que guarda nuestra historia”, subrayó.
En la misma línea, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, enfatizó el valor de este proyecto: “Queremos transformar el Archivo Histórico en un espacio inmersivo, donde tucumanos, turistas y estudiantes no solo exploren documentos históricos, sino que vivan y comprendan profundamente su significado”. Asimismo, detalló que los próximos pasos incluyen la implementación de señalética, junto con efectos visuales y sonoros, para enriquecer la experiencia de los visitantes.
Esta iniciativa refleja el firme compromiso del gobierno provincial con la preservación del patrimonio cultural y su incorporación al desarrollo turístico de Tucumán. “Estamos convencidos de que conocer nuestra historia es esencial para construir un futuro más sólido y prometedor”, concluyó el ministro Regino Amado.

El Primer Mandatario presidió el acto destacando el rol histórico de la Fuerza en la protección de la comunidad y los avances en materia de seguridad.

En el marco de la política sanitaria impulsada por el gobierno tucumano, un nuevo paciente con infarto agudo de miocardio fue asistido con éxito mediante el Programa de Emergencias Cardiovasculares, que integra hospitales del interior a través del Hospital Virtual Público.

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció que el Poder Ejecutivo remitió a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por $4,98 billones, un superávit fiscal de $708 millones y una inflación estimada del 10,1%. Según explicó el ministro de Economía, Daniel Abad, se priorizan áreas como educación, salud, seguridad y desarrollo social, además de un fuerte incremento en la inversión en obra pública.

Sucedió en el Colegio Bertrand Russell, de gestión privada, en Banfield. Molesto por actos de indisciplina, el profesor insultó a los adolescentes y manifestó consignas opositoras al gobierno nacional

En la reunión de trabajo se destacó el fortalecimiento de los operativos preventivos, la intensificación de la presencia policial en las calles y el avance en la ampliación del penal de Benjamín Paz.

Concepción Fútbol Club derrotó a Bella Vista 1-0 con gol de Vitín Rodríguez y, pese a jugar todo el segundo tiempo con un hombre menos, se clasificó a la final del torneo anual de la Liga Tucumana.

Ramiro Tulián, Facundo Jainikoski y Felipe Esquível fueron los autores del tanto del combinado nacional, que dirige Diego Placente, y que ahora enfrentará a Túnez y a Fiyi en los próximos compromisos del Grupo D.

El hecho ocurrió el viernes pasado en una vivienda de la zona sur de la capital. La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona de la ingle izquierda.

Sucedió en el Colegio Bertrand Russell, de gestión privada, en Banfield. Molesto por actos de indisciplina, el profesor insultó a los adolescentes y manifestó consignas opositoras al gobierno nacional

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.