
Avanza la investigación por una estafa de 19 millones de pesos
Un equipo policial del Departamento Inteligencia Criminal, luego de una intensa investigación realizó allanamientos en Yerba Buenas, Capital, Villa Carmela y Alderetes.
Vecinos que construyeron sus casas - algunos para veranear y otros para radicarse definitivamente - dialogaron con BLL y mostraron documentación que avalaría la adquisición legal de sus propiedades. El estado provincial, a través de la Fiscalía de Estado, los acusa de construir en terrenos de la reserva de La Angostura. Autorización y pagos de impuestos a organismos públicos.
Judiciales11 de enero de 2025En octubre de 2024, día de la madre, María salía de su vivienda para disfrutar de un día especial y se encontraba con decenas de efectivos y móviles de la policia provincial. La sorpresa era grande, aún sin imaginar el suplicio que comenzaba a gestarse hasta el día de hoy.
La Provincia. a través de la Fiscalía de Estado los había denunciado a los vecinos y la justicia por medio del Ministerio Público Fiscal los acusó de usurpar tierras declaradas como área protegida.
"Cuandó me acerqué me encontré con más de 60 policias, patrullas, vehículos de catastro y del ente de turismo y me dicen que llegaban en nombre del Superior Gobierno de la Provincia" afirmó la vecina María Argañaraz, quién resulta interrupida por el vecino Alberto Cativa y afirma tajantemente; "somos compradores de buena fe y legales".
Argañaraz añade; "desde mi punto de vista quiero creer que hay un mal entendido, que alguien denunció y ellos no averiguaron, vinieron y se encontraron con documentación en nuestro poder. Además nunca hubo un cartel que era una reserva natural porque sino yo no hubiera interesado ni por casualidad".
"El vendedor Castro nos presentó todos los papeles y por eso nos sentimos seguros de la compra. En ningún otro lugar nos mostraban autorizaciones, planos, sellos, papeles para que podamos inclusive pedir el servicio de EDET, porque sabemos que la empresa no ejecuta una obra sin documentación. Él (por Castro) tiene una constancia de escritura e inclusive tengo entendido hasta el propio Delegado Comunal, a nombre de su esposa, había también adquirido dos terrenos" afirmó Argañaraz.
Planos y documentación en poder de los supuestos usurpadores.
"No tengo a nadie a quién echarle la culpa, hasta la escribana Delgado nos aseguró que la documentación estaba en perfectas condiciones. Vuelvo a repetir, quiero creer que hay un error por desconocimiento de lo que está pasando acá" - Argañaraz -
Los vecinos cuentan con documentación avalada por la escribana Sara Delgado
El conflicto por los terrenos aledaños al Dique La Angostura crece día a día. En medio de incertidumbre y tensión, vecinos y el Gobierno de la provincia presentan versiones contrapuestas sobre la situación del loteo conocido como “Gaucho Castro”.
La propia Comuna de El Mollar autorizó - según la documentación que tienen los vecinos - para que se ejecuten las obras de conectividad de la red de agua.
"A nuestros hijos y a nosotros nos señalan como usurpadores y eso duele, genera un daño fisico, moral y psicólogico" afirman los vecinos.
Un equipo policial del Departamento Inteligencia Criminal, luego de una intensa investigación realizó allanamientos en Yerba Buenas, Capital, Villa Carmela y Alderetes.
En el acto inaugural del Año Judicial 2025, autoridades judiciales y gubernamentales destacaron los avances y desafíos del sistema judicial.
Este martes inició en el Tribunal Oral en lo Criminal Nro. 3 de San Isidro el juicio contra el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y otros integrantes del equipo médico que atendió a Diego Maradona, por la muerte del astro del fútbol. Todos están acusados de homicidio simple con dolo eventual. (EN VIVO)
Este martes 11 de marzo inicia el juicio contra el equipo médico de Diego Maradona, imputado por "homicidio con dolo eventual". La fiscalía sostiene que los acusados omitieron brindar la atención necesaria, agravando su estado de salud. El proceso se extenderá hasta julio y contará con 192 testigos.
En el marco de la investigación por la desaparición "Chuky", se realizaron allanamientos en varias viviendas de Aguilares. Durante los operativos, se incautaron celulares, prendas de vestir y vehículos, elementos que podrían ser fundamentales para esclarecer el paradero del joven. La causa avanza con el análisis de las pruebas obtenidas y la participación de distintas fuerzas de seguridad.
A partir de este mes, los afiliados a PAMI deberán completar un formulario obligatorio para mantener la cobertura total de medicamentos gratuitos. La medida busca optimizar los recursos y garantizar que los beneficios lleguen a quienes más los necesitan
Las autoridades sanitarias intensifican las tareas de prevención en distintos barrios de la ciudad. Se llevan a cabo operativos de fumigación, descacharreo y búsqueda de personas con síntomas. Además, se habilitó un número para coordinar el retiro de objetos en desuso y evitar criaderos de mosquitos.
Se trata de un sujeto de 27 años que tenía una orden de detención judicial en su contra y cuenta con un frondoso prontuario policial. Otros dos imputados se les dictó dos meses de prisión preventiva.
La Dra. Evangelina Valdez, Jefa del Servicio de Epidemiología del Hospital Regional Concepción, advirtió sobre los casos importados de sarampión a nivel nacional y el aumento de contagios de dengue en la región. Las autoridades refuerzan las medidas preventivas y el control de estas enfermedades en la comunidad.