Crece la oferta prestacional del Hospital Eva Perón

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, se reunió con el director del Hospital Eva Perón, doctor Gerardo Murga, con el objetivo de determinar los nuevos desafíos para 2025 y realizar el balance del trabajo de 2024.

Salud y Bienestar06 de enero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El doctor Gerardo Murga comentó que durante el encuentro se hizo especial hincapié en lo que refiere a las mejoras necesarias para continuar ofreciendo una atención de calidad a la comunidad del este de la provincia: “Fundamentalmente, buscamos mejorar las áreas de imágenes y laboratorio, en cuanto a accesibilidad y prestaciones, como así también las guardias, aumentando la complejidad en pediatría e impulsando la apertura de una terapia intermedia. Además, buscamos aumentar las prestaciones de quirófano para este 2025”.

Respecto al balance de la gestión 2024 el directivo enfatizó que fue sumamente positivo, ya que se logró incrementar el número de pacientes atendidos por las guardias de adultos y pediátrica: “Tuvimos más de 50.000 consultas en las guardias pediátricas a lo largo del año y un muy buen desempeño en el manejo del brote de dengue en el hospital modular, que superó ampliamente el número de pacientes atendidos durante brotes anteriores. Mejoramos también la complejidad de las terapias intensivas e incorporamos un equipo de diálisis, lo cual es algo muy bueno para el hospital”.

En cuanto a otras incorporaciones de equipamiento que se concretaron durante el año pasado Murga sostuvo que se pudo adquirir una nueva mesa de anestesia, lo que posibilitó la apertura del segundo quirófano. Actualmente, el Hospital Eva Perón cuenta con tres quirófanos funcionando, uno de emergencia y dos de cirugía programada y se involucró activamente en el proyecto de Gestión Pacientes al que dieron apertura la semana pasada.

“El hospital creció, tenemos una oferta de consultorios de especialidades más sólida y clara en cuanto a prestaciones para la comunidad, así que el balance es bastante positivo y tenemos la intención de seguir creciendo para este 2025, en el que proyectamos fundamentalmente transformarnos en un hospital de adultos agudos, con un centro de rehabilitación, fisiatría y con una maternidad. Este hospital nació como materno infantil, pero hoy creció y esa es la impronta que queremos darle”, definió.

Estuvieron presentes la subdirectora del efector, doctora Adriana Salvatierra; el subsecretario de Salud, doctor Marcelo Montoya; la directora General de Gestión Sanitaria, doctora Dive Mohamed y la titular de Guardias y Emergencias Pediátricas y Neonatales, doctora Patricia Villagra.

Te puede interesar
CHAGAS

Chagas: una enfermedad silenciosa que aún persiste en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar14 de abril de 2025

Cada 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, una afección que puede permanecer asintomática por años y provocar complicaciones graves si no se trata. Desde el Ministerio de Salud Pública destacan la importancia del diagnóstico temprano, el control en embarazadas y la prevención comunitaria.

730x473_240529120728_41721

Tucumán inicia la campaña de vacunación contra la gripe

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar27 de marzo de 2025

El Ministerio de Salud de Tucumán lanzó la campaña de vacunación antigripal, destinada a mayores de 65 años, embarazadas, niños de 6 a 24 meses y personas con enfermedades preexistentes. La inmunización es gratuita y se realizará en hospitales y CAPS de la provincia. Además, continúa la aplicación de vacunas contra el dengue, la neumonía y el COVID-19 para completar los esquemas de protección en la población.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (40)

Controles en Concepción: demoras, alcohol y resistencia a la autoridad

Bajo la Lupa Noticias
17 de abril de 2025

Durante un control desplegado en la madrugada del jueves, se demoraron diez personas, se incautaron 36 rodados y se detectaron varios casos de consumo de alcohol y tenencia de estupefacientes. La Policía destacó la ausencia de delitos contra la propiedad durante el operativo.

WhatsApp Image 2025-04-19 at 23.14.14

El Obispo José Antonio Díaz en la Vigilia Pascual: “La Pascua es el fundamento mismo de nuestra esperanza”

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de abril de 2025

En la Vigilia Pascual, el obispo José Antonio Díaz llamó a vivir la Resurrección como un comienzo radicalmente nuevo, no como una costumbre vacía. Invitó a los fieles a renovar su vida desde Cristo, con vínculos auténticos, identidad firme y fe profunda, y advirtió que la verdadera transformación de la Iglesia nacerá del encuentro personal con Él, no de reformas externas.