Crece la oferta prestacional del Hospital Eva Perón

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, se reunió con el director del Hospital Eva Perón, doctor Gerardo Murga, con el objetivo de determinar los nuevos desafíos para 2025 y realizar el balance del trabajo de 2024.

Salud y Bienestar06 de enero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El doctor Gerardo Murga comentó que durante el encuentro se hizo especial hincapié en lo que refiere a las mejoras necesarias para continuar ofreciendo una atención de calidad a la comunidad del este de la provincia: “Fundamentalmente, buscamos mejorar las áreas de imágenes y laboratorio, en cuanto a accesibilidad y prestaciones, como así también las guardias, aumentando la complejidad en pediatría e impulsando la apertura de una terapia intermedia. Además, buscamos aumentar las prestaciones de quirófano para este 2025”.

Respecto al balance de la gestión 2024 el directivo enfatizó que fue sumamente positivo, ya que se logró incrementar el número de pacientes atendidos por las guardias de adultos y pediátrica: “Tuvimos más de 50.000 consultas en las guardias pediátricas a lo largo del año y un muy buen desempeño en el manejo del brote de dengue en el hospital modular, que superó ampliamente el número de pacientes atendidos durante brotes anteriores. Mejoramos también la complejidad de las terapias intensivas e incorporamos un equipo de diálisis, lo cual es algo muy bueno para el hospital”.

En cuanto a otras incorporaciones de equipamiento que se concretaron durante el año pasado Murga sostuvo que se pudo adquirir una nueva mesa de anestesia, lo que posibilitó la apertura del segundo quirófano. Actualmente, el Hospital Eva Perón cuenta con tres quirófanos funcionando, uno de emergencia y dos de cirugía programada y se involucró activamente en el proyecto de Gestión Pacientes al que dieron apertura la semana pasada.

“El hospital creció, tenemos una oferta de consultorios de especialidades más sólida y clara en cuanto a prestaciones para la comunidad, así que el balance es bastante positivo y tenemos la intención de seguir creciendo para este 2025, en el que proyectamos fundamentalmente transformarnos en un hospital de adultos agudos, con un centro de rehabilitación, fisiatría y con una maternidad. Este hospital nació como materno infantil, pero hoy creció y esa es la impronta que queremos darle”, definió.

Estuvieron presentes la subdirectora del efector, doctora Adriana Salvatierra; el subsecretario de Salud, doctor Marcelo Montoya; la directora General de Gestión Sanitaria, doctora Dive Mohamed y la titular de Guardias y Emergencias Pediátricas y Neonatales, doctora Patricia Villagra.

Te puede interesar
Lo más visto
250123091456_74154

Operativos contra el dengue en Aguilares y Los Sarmientos: bloqueos y fumigación para controlar el brote

Bajo la Lupa Noticias
Dengue23 de enero de 2025

En el marco del Plan Provincial de Abordaje contra el dengue, la Dirección General de Salud Ambiental intensificó las acciones en zonas con casos confirmados. Las tareas incluyeron descacharreo, búsqueda activa de sintomáticos, toma de muestras y fumigación. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto con gobiernos locales y la prevención en los hogares para combatir al mosquito Aedes aegypti.

Gh_dX6xW8AMz3ee

Jaldo aclaró que el medicamento hallado en un allanamiento no es fentanilo, sino nalbufina

Bajo la Lupa Noticias
Política23 de enero de 2025

Durante una conferencia de prensa, el gobernador Osvaldo Jaldo confirmó que las ampollas encontradas en un domicilio de Tucumán corresponden a nalbufina, un medicamento menos potente usado bajo estricta receta médica. Las autoridades descartaron la presencia de fentanilo y solicitaron esperar el avance de la investigación judicial para esclarecer las circunstancias del hallazgo.

818x460_240909214806_64135

Jaldo y Ascárate explicaron el impacto de las recategorizaciones de tarifas eléctricas en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Política23 de enero de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo y el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT), Ricardo Ascárate, brindaron hoy una conferencia de prensa para aclarar las dudas sobre las recategorizaciones y los aumentos en las tarifas de luz que afectan a miles de tucumanos. En un contexto de creciente preocupación social, ambos funcionarios subrayaron el esfuerzo del Gobierno provincial por mitigar el impacto de los cambios en los subsidios energéticos y garantizar la transparencia en la aplicación de las medidas.