La OEA condenó la detención del gendarme argentino en Venezuela

Desde la Organización de Estados Americanos se exigió la liberación inmediata de Nahuel Gallo, secuestrado por el régimen chavista el 8 de diciembre: “Es un crimen de lesa humanidad” afirman.

Internacionales03 de enero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó este viernes la detención arbitraria de Nahuel Gallo, agente de la Gendarmería Nacional Argentina, por parte del régimen chavista de Nicolás Maduro en Venezuela, calificándola como un “crimen de lesa humanidad” en el marco del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.

En un comunicado oficial, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, afirmó que la detención de Gallo representa una violación flagrante de normas internacionales, incluyendo la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, al haber sido incomunicado y privado de asistencia consular y legal. “Estos hechos son una prueba más de la violación sistemática de los derechos humanos fundamentales por parte del régimen venezolano”, aseveró.

OEA

Y exigió “que el régimen de Venezuela cumpla con los tratados y acuerdos internacionales sobre derechos humanos y relaciones internacionales; que certifique y garantice su seguridad física; que provea garantías de asistencia legal y contacto con su familia; y que libere inmediatamente a Nahuel Gallo”.

El gobierno de Argentina también reiteró este viernes su reclamo a Venezuela para que libere a Nahuel Gallo, luego de que en las últimas horas se difundieran imágenes del gendarme detenido desde el 8 de diciembre.
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, dijo que el gobierno de Javier Milei no aceptará “ningún juego de una aparición de una foto en un lugar desconocido, sin sonido y sin fecha”. En la noche del jueves medios argentinos publicaron una foto y un breve video en el que se observa presuntamente a Gallo caminando en un recinto sin techo pero cerrado que no es identificable.

venezuela - gendarme

En declaraciones a Radio Mitre, Bullrich reconoció que se trata de Gallo por “detalles” que no quiso precisar, pero calificó como una “pantomima” la difusión de las imágenes que atribuyó al régimen de Nicolás Maduro. “Lo único que Argentina acepta es que Nahuel Gallo sea puesto en un avión y enviado a Argentina. Es la única condición”, afirmó la ministra, quien cuestionó a Maduro por intentar “mostrar que tienen a Gallo bien, como si fuese un régimen normal”.

Esto es una dictadura y las dictaduras hacen estas cosas: dan pruebas de vida”, añadió.
El pasado jueves, Argentina presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional por la detención del gendarme y pidió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que adopte medidas cautelares ante este caso.

Este viernes, la CIDH emitió la Resolución 1/2025, mediante la cual otorgó medidas cautelares en beneficio de Nahuel Agustín Gallo, ante la falta de información oficial sobre su paradero. El organismo señaló que el gendarme argentino “se encuentra en una situación de gravedad y urgencia”.

Te puede interesar
495062396_1126567992838342_9168929320569367711_n

Cónclave en marcha: el mundo espera al sucesor de Francisco

Bajo la Lupa Noticias
Internacionales07 de mayo de 2025

Desde esta mañana, 133 cardenales menores de 80 años se encuentran reunidos en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo papa. Deberán alcanzar al menos 89 votos para nombrar al sucesor de Francisco, cuyo pontificado reformista marcó un antes y un después en la Iglesia.

Lo más visto
d613d092-5cac-404e-92b1-77bf7c29e444

Capturaron al prófugo condenado por el crimen del juez Araoz

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales01 de julio de 2025

A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.