
La salud bucal, clave para mejorar el control de la diabetes
La directora de Odontología de la Provincia, María Lis Albano, advirtió que una boca descuidada puede agravar la enfermedad y provocar complicaciones severas en los pacientes diabéticos.
Como parte de las políticas de promoción de la salud prioritarias para el Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, se brindan recomendaciones clave para mantener una alimentación balanceada e hidratación adecuada durante el verano, en pos de mejorar la calidad de vida de la población.
Salud y Bienestar02 de enero de 2025La encargada del Tráiler de Enfermedades Crónicas en Villa Carmela, nutricionista Andrea López, destacó la importancia de garantizar una hidratación adecuada, especialmente en una provincia como Tucumán, donde el calor y la humedad son intensos durante la temporada estival: "Es fundamental garantizar una correcta hidratación, especialmente en una provincia como Tucumán, donde el verano trae calor y humedad. Siempre recomiendo el consumo de al menos ocho vasos de agua diarios. Para quienes encuentran difícil consumir agua pura, unas sales de rehidratación oral caseras son una excelente opción. Estas combinan jugos de frutas, azúcar y una pizca de sal, aportando minerales y azúcares necesarios para el organismo".
En cuanto a las comidas nocturnas, la nutricionista sugirió mantener una alimentación equilibrada, incluso cuando los horarios de comida se ven alterados por las altas temperaturas. Para aquellos que no cenan, recomendó preparar una merienda completa que incluya frutas, proteínas como huevo, grasas saludables como las que aporta la palta, y fibra, evitando basar la comida solo en harinas.
Para quienes prefieren cenar, la profesional aconsejó optar por platos livianos como omelettes, sopas o ensaladas con proteínas como pollo o huevo. También destacó que un bife o una milanesa al horno acompañados de ensalada serían una opción más completa, aunque un omelette con verduras también puede ser suficiente.
En relación a los pacientes con enfermedades crónicas, como la diabetes, López enfatizó la importancia de no descuidar los hábitos saludables adquiridos durante el año, incluso en vacaciones. "Cuando se está fuera de casa, es clave buscar opciones que incluyan proteínas como carnes, huevos y verduras. Si no es posible evitar los carbohidratos pesados, como pastas o arroz, es necesario acompañarlos con ensaladas para incluir fibra y mantener el equilibrio", explicó.
Por otro lado, al referirse a la alimentación posterior a actividades físicas como nadar o ir al gimnasio, la nutricionista recomendó optar por lácteos, frutas, panes integrales o avena, combinados con proteínas. Según explicó, estas alternativas ayudan a evitar recurrir a opciones menos nutritivas, como facturas o tortillas.
Finalmente, la nutricionista subrayó que pequeños ajustes en la alimentación diaria pueden marcar una gran diferencia durante el verano. "El secreto está en priorizar comidas balanceadas, livianas y acompañarlas con una correcta hidratación. Estas prácticas simples nos permiten disfrutar del verano cuidando nuestra salud", concluyó.
La directora de Odontología de la Provincia, María Lis Albano, advirtió que una boca descuidada puede agravar la enfermedad y provocar complicaciones severas en los pacientes diabéticos.
El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, y el secretario general de la FET, Gregorio Werchow, avanzan en un proyecto impulsado por el científico tucumano Luis Costa, radicado en España. El tratamiento, basado en un descubrimiento local, se aplicará de forma experimental en hospitales públicos de la provincia.
Gracias a la articulación del sistema de Salud Digital y el Hospital Virtual, un hombre de 57 años fue atendido de urgencia en el hospital de Aguilares y logró recuperarse tras sufrir un infarto agudo de miocardio. El caso destaca la capacidad de respuesta del sistema público de salud tucumano.
El vitiligo es una enfermedad de la piel que, sin ser contagiosa ni peligrosa, puede tener un fuerte impacto emocional. Cada 25 de junio se busca visibilizar esta condición, promover el respeto y acompañar a quienes la padecen.
La obra social provincial ya brinda cobertura específica para pacientes diagnosticadas con esta enfermedad crónica. El trámite se realiza por correo electrónico y permite retirar la medicación directamente en farmacias habilitadas.
Un joven encontró a sus padres sin vida en su domicilio durante la madrugada del jueves. La policía investiga la hipótesis de que el hombre habría asesinado a su esposa antes de quitarse la vida.
El gobernador anunció que la Provincia asumió el financiamiento y ejecución del megaemprendimiento habitacional tras el retiro del apoyo nacional. La primera etapa contempla 572 viviendas y 22 locales comerciales, con una inversión estimada en $80.000 millones. Participarán 22 empresas tucumanas.
La ciudad será sede de tres eventos en simultáneo en la Casa Quinta: la Fiesta de las Agrupaciones Gauchas, el concurso provincial de asado a la estaca y el festival Pre-Locro. Todos gratuitos, desde las 11 de la mañana.
Con su proyecto “Ángeles de la Noche”, la organización entrega viandas cada lunes a personas en situación de calle, trabajadores informales y familiares de pacientes internados en el hospital de Concepción. También habilitó un ropero solidario para enfrentar las bajas temperaturas.
La medida fue dispuesta por el juez Raúl Robín Márquez durante la feria judicial. La defensa se opuso, pero la querella y la fiscalía argumentaron riesgos procesales y gravedad institucional.