
Día Mundial del ACV: Cómo actuar si sospechas un ataque cerebrovascular
La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.
Como parte de las políticas de promoción de la salud prioritarias para el Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, se brindan recomendaciones clave para mantener una alimentación balanceada e hidratación adecuada durante el verano, en pos de mejorar la calidad de vida de la población.
Salud y Bienestar02 de enero de 2025
Bajo la Lupa NoticiasLa encargada del Tráiler de Enfermedades Crónicas en Villa Carmela, nutricionista Andrea López, destacó la importancia de garantizar una hidratación adecuada, especialmente en una provincia como Tucumán, donde el calor y la humedad son intensos durante la temporada estival: "Es fundamental garantizar una correcta hidratación, especialmente en una provincia como Tucumán, donde el verano trae calor y humedad. Siempre recomiendo el consumo de al menos ocho vasos de agua diarios. Para quienes encuentran difícil consumir agua pura, unas sales de rehidratación oral caseras son una excelente opción. Estas combinan jugos de frutas, azúcar y una pizca de sal, aportando minerales y azúcares necesarios para el organismo".
En cuanto a las comidas nocturnas, la nutricionista sugirió mantener una alimentación equilibrada, incluso cuando los horarios de comida se ven alterados por las altas temperaturas. Para aquellos que no cenan, recomendó preparar una merienda completa que incluya frutas, proteínas como huevo, grasas saludables como las que aporta la palta, y fibra, evitando basar la comida solo en harinas.
Para quienes prefieren cenar, la profesional aconsejó optar por platos livianos como omelettes, sopas o ensaladas con proteínas como pollo o huevo. También destacó que un bife o una milanesa al horno acompañados de ensalada serían una opción más completa, aunque un omelette con verduras también puede ser suficiente.
En relación a los pacientes con enfermedades crónicas, como la diabetes, López enfatizó la importancia de no descuidar los hábitos saludables adquiridos durante el año, incluso en vacaciones. "Cuando se está fuera de casa, es clave buscar opciones que incluyan proteínas como carnes, huevos y verduras. Si no es posible evitar los carbohidratos pesados, como pastas o arroz, es necesario acompañarlos con ensaladas para incluir fibra y mantener el equilibrio", explicó.
Por otro lado, al referirse a la alimentación posterior a actividades físicas como nadar o ir al gimnasio, la nutricionista recomendó optar por lácteos, frutas, panes integrales o avena, combinados con proteínas. Según explicó, estas alternativas ayudan a evitar recurrir a opciones menos nutritivas, como facturas o tortillas.
Finalmente, la nutricionista subrayó que pequeños ajustes en la alimentación diaria pueden marcar una gran diferencia durante el verano. "El secreto está en priorizar comidas balanceadas, livianas y acompañarlas con una correcta hidratación. Estas prácticas simples nos permiten disfrutar del verano cuidando nuestra salud", concluyó.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.

Efectivos policiales realizaron tres procedimientos en distintos barrios de Aguilares en el marco de la causa que investiga el homicidio de José Antonio Romano. Durante los operativos se secuestraron celulares, dispositivos tecnológicos y prendas que podrían estar vinculadas con el hecho ocurrido el 26 de octubre.

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 1 abrió sus puertas para compartir con alumnos y familias los proyectos realizados durante el año. La exposición incluyó trabajos de taller, innovaciones tecnológicas y proyectos destacados como “Mili”, que representará a la institución en la feria nacional de ciencias.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.