Prorrogan prisión preventiva y reformulan cargos contra Walter Córdoba por el femicidio de Luján Nieva

El acusado, detenido desde hace cuatro meses, enfrenta una nueva imputación por privación ilegítima de la libertad, abuso sexual con acceso carnal y homicidio triplemente agravado. La decisión fue tomada tras la presentación de nuevas pruebas presentadas por el MPF.

Judiciales27 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El auxiliar fiscal Bernardo Sassi solicitó en una audiencia la reformulación de los cargos contra Walter Córdoba, quien se encuentra acusado de la muerte de Luján Nieva, su sobrina política de 11 años. Inicialmente imputado por homicidio simple, Córdoba enfrenta ahora una acusación más grave tras la presentación de nuevas pruebas en la causa.

Nuevas pruebas y calificación legal

Sassi calificó el caso como "macabro" al detallar las evidencias reunidas durante los cuatro meses de investigación desde el hallazgo del cuerpo de la menor. Entre los elementos clave se encuentran declaraciones de vecinos y familiares, un informe de ADN que confirmó que los 536 fragmentos óseos recolectados pertenecían a Luján, y la identificación de una muestra de sangre en un ladrillo, presumiblemente utilizado como arma homicida. Sin embargo, el estado del cuerpo no permitió establecer con precisión la causa de muerte.

Ante estas evidencias, el Ministerio Público Fiscal (MPF) solicitó una nueva carátula para el caso, incluyendo los delitos de privación ilegítima de la libertad, abuso sexual con acceso carnal y homicidio triplemente agravado por alevosía, criminis causa y por mediar un contexto de femicidio.

El MPF también solicitó la extensión de la prisión preventiva de Córdoba por dos meses. Durante la audiencia, presidida por el juez Mario Reinaldo Velázquez, el acusado optó por no declarar. La defensora pública, Dra. Silvia Rivera, no se opuso a la reformulación de los cargos, considerando que la medida es provisoria, y apoyó la prórroga de la prisión preventiva como una forma de proteger la integridad física de su defendido.

Familiares de Luján estuvieron presentes en la audiencia y no pudieron contener las lágrimas ante los detalles presentados por la fiscalía. Ana, madre de la menor, tuvo que ser retirada de la sala debido a la intensidad del momento, y continuó siguiendo la audiencia de forma virtual junto a su esposo.

El caso ha generado una profunda conmoción social por la gravedad de los hechos y la corta edad de la víctima.

Te puede interesar
Lo más visto
250123091456_74154

Operativos contra el dengue en Aguilares y Los Sarmientos: bloqueos y fumigación para controlar el brote

Bajo la Lupa Noticias
Dengue23 de enero de 2025

En el marco del Plan Provincial de Abordaje contra el dengue, la Dirección General de Salud Ambiental intensificó las acciones en zonas con casos confirmados. Las tareas incluyeron descacharreo, búsqueda activa de sintomáticos, toma de muestras y fumigación. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto con gobiernos locales y la prevención en los hogares para combatir al mosquito Aedes aegypti.

Gh_dX6xW8AMz3ee

Jaldo aclaró que el medicamento hallado en un allanamiento no es fentanilo, sino nalbufina

Bajo la Lupa Noticias
Política23 de enero de 2025

Durante una conferencia de prensa, el gobernador Osvaldo Jaldo confirmó que las ampollas encontradas en un domicilio de Tucumán corresponden a nalbufina, un medicamento menos potente usado bajo estricta receta médica. Las autoridades descartaron la presencia de fentanilo y solicitaron esperar el avance de la investigación judicial para esclarecer las circunstancias del hallazgo.

818x460_240909214806_64135

Jaldo y Ascárate explicaron el impacto de las recategorizaciones de tarifas eléctricas en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Política23 de enero de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo y el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT), Ricardo Ascárate, brindaron hoy una conferencia de prensa para aclarar las dudas sobre las recategorizaciones y los aumentos en las tarifas de luz que afectan a miles de tucumanos. En un contexto de creciente preocupación social, ambos funcionarios subrayaron el esfuerzo del Gobierno provincial por mitigar el impacto de los cambios en los subsidios energéticos y garantizar la transparencia en la aplicación de las medidas.